España recibió en los tres primeros meses del año nueve millones de turistas internacionales, lo que representa una mejora del 2,9% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según las cifras publicadas por la Encuesta de Movimientos TurÃsticos en Fronteras. ¿Os imagináis qué cifras podrÃan alcanzarse si se apostase definitivamente por las reservas online?
Este aumento es diez veces superior al registrado en el primer trimestre de 2010, del 0,3%. Destacan los aumentos de los turistas procedentes de PaÃses Bajos (22,3%), Bélgica (20%), Suiza (14,8%), PaÃses Nórdicos (11,7%) e Italia (10,9%).
No obstante, el primer mercado emisor sigue siendo el británico, con 1,8 millones de turistas, lo que supone un descenso del 4,8%. le sigue Alemania, con 1,47 millones de turistas, un 3,7% menos, y Francia, con 1,2 millones de turistas, un 2,7% más.
En cuanto a las comunidades autónomas Canarias fue el principal destino de los turistas internacionales con el 30,6% de todas las llegadas, hasta 2,7 millones de turistas en el primer trimestre, lo que representa un aumento del 15,2% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
Le sigue Cataluña, que con algo más de dos millones de llegadas acumuló el 22,9% del total de turistas, aunque registró un descenso del 1,1% con respecto al primer trimestre de 2010. AndalucÃa, en tercera posición, concentró el 13,6% de las llegadas, hasta 1,23 millones de viajeros, un 0,9% menos.
Tipos de alojamiento
Con respecto al tipo de alojamiento, el 63% de los turistas se alojaron en hoteles, lo que supone un incremento del 2,3%. Por su parte, el alojamiento extrahotelero registró una subida del 4,9% y el uso de la vivienda propia o de familiares por parte de los turistas internacionales bajó un 0,5%.
Por último, según la forma de organización del viaje, el 69,9% de los turistas que vinieron a España lo hicieron sin paquete turÃstico, un 3,8% más; el resto contrató un paquete turÃstico, lo que se traduce en una subida del 1,7% respecto al mismo periodo de 2010.
¿Qué serÃa de estos datos aumentando las reservas online?
En AvaiBook.com estamos muy contentos por estos datos, que reflejan que el sector turÃstico español está volviendo a posicionarse, poco a poco, entre los mejores del mundo. Como ya comentamos en nuestro blog, la tercera parte de los turistas alemanes que vienen a España hacen sus reservas por Internet. Y en toda Europa las reservas online están experimentando un auge, por la comodidad que llevan aparejadas.
Sólo tenemos que aprovechar las herramientas que tenemos en nuestra mano para avanzar en la optimización de nuestros procesos, en la mejora de la calidad de la información que ofrecemos en nuestros escaparates web y en los portales donde nos anunciamos, que consiguen el 90% de las reservas que llegan a nuestros alojamientos. En el mercado existen muchas herramientas como AvaiBook, que permiten gestionar las reservas online y mostrar la disponibilidad real de nuestros alojamientos a cualquier hora del dÃa o de la noche…
Como bien dices un sistema de Reservas On-line es simplemente una herramienta, no por disponer de el van a venir más turistas a nuestro pais en todo caso les facilitaremos su trabajo a la hora de realizar una reserva pero nada más.
SÃ, pero no. Tenemos que tener en cuenta que es muy extraño que un turista que está buscando sus vacaciones por Internet vaya "exclusivamente" a un alojamiento en concreto, salvo que ya lo conozca de antemano.
Un turista que busque "casa rural en Valencia", por ejemplo,... visitará 10, 15, 20 páginas webs, las que sean. Si hay dos o tres que le cuadran en los precios y cualidades que está buscando pero, por ejemplo, son las 23 de la noche y en dos de ellas para reservar tiene que llamar por teléfono o mandar un -email y esperar a que le contesten...¿no crees que acabará quedándose con la que le permita saber la disponibilidad de manera inmediata y, a la vez, reservar la habitación por Internet?