Esta es una pregunta que quien empieza a analizar su posicionamiento en internet siempre acaba haciéndose.
Despues de haber invertido en SEO Onpage , haber utilizado herramientas como Google Webmaster Tools para analizar que podemos mejorar de nuestra web vemos que hay webs con código sucio, pocos links entrantes, contenido mal estructurado etc. que se posicionan en primeros lugares para los criterios que queremos posicionarnos.
¿Nos está engañando nuestro SEO?
La respuesta es NO. Matt Cutts lo explica en el siguiente video.
En resumen viene a decir que cuando analizamos los Links que apuntan a una página no se muestran realmente todos los links sino solamente una muestra. Esto es porque originariamente no disponian de un sistema de almacenamiento para hacerlo y, por defecto esto ha quedado así.
Por lo tanto la respuesta a la pregunta ¿Porqué mi web optimizada para SEO esta por debajo de otras que no lo están? es muy sencilla:
Dicha web debe tener algún Link de una página web con una elevada reputacion para Google y que cuando analizamos los links que apuntan a dicha web no aparece por los motivos expresados anteriormente.
Es cierto que Google premia un buen código orientado al SEO pero si tiene que elegir entre una web orientada al SEO pero cuyo contenido sea peor que una web no tan orientada al SEO pero con un un contenido más útil para el usuario posicionará mejor la segunda.
De este post debemos sacar entonces varias conclusiones:
- La famosa frase de “El contenido es el Rey”
- La importancia de tener una buena estrategia de Linkbuilding
Dadas las últimas acciones de Google enfocadas a dar importancia a las Redes Sociales me aventuro a decir que en un futuro cercano poco a poco Google empezará a incluir muy en serio en su algoritmo parámetros relacionados con las recomendaciones en Redes Sociales (ya lo hace) con el objetivo de mejorar la gran subjetividad que tiene el hecho de valorar un contenido como bueno o malo.
Esto me hace pensar que no me equivoco al pensar que el término SEOCIAL MEDIA (cada vez más escuchado) se va a imponer en un breve periodo de tiempo.
Os dejo con el video
Estamos de acuerdo especialmente en el asunto de que el contenido es el rey. Existen muchísimas páginas web, quizá demasiadas todavía, que tienen muchos efectos visuales, son muy bonitas... pero con texto mal redactado, insuficiente y confuso. Así es imposible. En cuanto al asunto del social media... de acuerdo, es posible que de aquí a un tiempo Google aumente todavía más la importancia que da a las redes sociales en su algoritmo. Pero volveríamos a estar en las mismas: una empresa, un alojamiento turístico, que no le haya prestado atención al contenido de su página web... ¿se lo va a hacer a las redes sociales? Seguramente no.
Pero sí es cierto que se pueden externalizar ciertos servicios. Nosotros, de hecho, aparte de nuestro sistema de reservas online, también hacemos páginas web para los alojamientos de nuestros clientes precisamente con los criterios que aquí se comentan. Lo del social media ya será otra cuestión.
Gracias por tu comentario. esta claro que antes de una estrategia en social media hay que tener una web adecuada y antes de ello hay que tener un modelo de negocio atractivo, diferenciado y bien gestionado...
Hola Jaime, justamente ayer, en relación a tu comentario sobre la influencia de las RRSS en el posicionamiento web, publicamos en el diario este post de Víctor Pérez: "¿Cómo premia Google nuestra presencia en Twitter y Facebook?". En definitiva, por qué son importantes las redes sociales en el posicionamiento web ( http://www.hosteltur.com/187400_como-premia-goo... ). Parece ser que, efectivamente como dices, Google empezará a incluir muy en serio en su algoritmo parámetros relacionados con las recomendaciones en Redes Sociales y enlaces que provengan de éstas.
MUCHAS GRACIAS mAGDA!
Gracias por el post Jaime.
Evidentemente, al menos en nuestro país, el conseguir un buen posicionamiento de nuestro site en Google para las palabras claves que esperamos que nos haga triunfar es importante, pero no debe llevarnos a la obsesión. Entre otras cosas porque el equipo de Google introduce periódicamente cambios en sus algoritmos de resultados que puede provocar que lo que hoy es óptimo a la vuelta de un tiempo no lo sea tanto.
Conseguir un buen posicionamiento orgánico no es sencillo (si fuera fácil no sería necesario que hubiera profesionales sobre este asunto), y debemos tener claro que no es un trabajo de un día, ni de meses en muchos casos.
Probar cosas diferentes y evaluar y analizar los resultados que nos ofrece en la página de resultados puede ofrecernos una valiosa información que puede permitirnos entender la evolución de nuestros resultados. Al menos hasta que el algoritmo de Google vuelva a cambiar ;-)
Saludos cordiales PP
Hola Pepe,
Estoy de acuerdo contigo. Solo difiero un poco en el tema del Algoritmo. Es cierto que ha cambiado muchas veces y que en ocasiones hay cosas en las que has trabajado y dejan de funcionar para el buscador pero si te fijas los cambios en los algoritmos van siempre en dos vertientes:
-Fomentar el contenido de calidad
-Eliminar a aquellos que hacen prácticas fraudulentas por todos conocidas
Con esto quiero decir que si hacemos las cosas bien por mucho que cambie el algoritmo google siempre nos tendrá en cuenta positivamente.