Puesto/taller de esencias de VolOptenses en el Zoco del Gusto,que en Huete,julio 2009, tuve el gustazo de organizar como evento sensibilizador del movimiento slow.
Taller artesanal en las Fiestas 2009 del Centro de Mayores de Huete y cuyos beneficios-1020 €-quisieron sirvieran de ayuda al proyecto del Canarias Lamin School, de Gambia, al que estoy vinculada.Con ello conseguimos facilitar el acceso al agua de una fuente comunitaria.
VolOptenses recrean para los turistas escenas de la tradicional vida en Huete.AquÃ, en la escuela de ayer (Museo Etnográfico de Huete)
En el DÃa Mundial del Teatro 2009, homenajeamos a la cómica MarÃa Isbert y para ella el grupo VolOptenses representó "Qué rica está la patata", creada por ellos mismos en el Año Mundial de la Patata (2008) para asà mostrar a los turistas la vida monacal de antaño en Huete
La U.E declaró 2011 AÑO EUROPEO DEL VOLUNTARIADO y no me resisto¿ por qué iba a hacerlo? a compartir mi experiencia de 8 intensos y productivos años de voluntariado cultural y turÃstico que la implicación del grupo de VolOptenses-Voluntarios turÃstico/culturales del Centro de Mayores de Huete- ha hecho posible.
Un proyecto hoy hecho realidad que me llena de orgullo y estÃmulo para poder superar este presente dique seco profesional del que saldré bebiendo de las mejores fuentes: las del saber, de la experiencia de personas mayores y apasionadas con su hacer.
Asàha ocurrido apenas hace unas horas, pues aprovechando la festividad madrileña, he vuelto a Huete y mantenido una reunión de trabajo con VolOptenses para evaluar su acción y preparar nuevas acciones, entre otras, la formativa que esperamos comenzar en otoño.
Nació este proyecto en 2003 y tuvo como germen a una mujer, la Directora del Centro de Mayores de Huete, quien ya fuera mi casi única cómplice en el proyecto "Alcarria Solidaria" que La Caixa nos premió en 1994.
Pues bien, pasados los años, en 2003, ella,Dolores, supo implicar a los suyos, los Mayores, en un nuevo afán y lo supo hacer sin restarles protagonismo, simplemente, sugiriéndoles una demanda: su formación como Voluntarios culturales a fin de asà desarrollar su labor con los turistas que ya habÃan empezado a venir a Huete y que tantas veces se hallaban desorientados al desconocer los recursos turÃsticos de este pueblo alcarreño y conquense(Castilla-La Mancha/España)
AsÃ, empezamos en 2003 un programa formativo que desde sus comienzos diseñé y dirigà y que  que hoy proseguimos:
2003-Curso sobre Vountariado Cultural y TurÃstico
2004-Curso sobre Voluntariado Cultural y TurÃstico (II fase)
2205-Curso sobre Habilidades Sociales
2006-Curso sobre Calidad y Didáctica MuseÃstica
2007-Curso sobre EtnografÃa, el sabor de nuestra tierra
2008-Curso sobre VolOptenses, cinco años de historia
2009-Curso sobre El Libro, fuente de cultura y desarrollo
Curso sobre Vol-Optenses, aprendiendo a serlo( adaptación para las nuevas incorporaciones)
2010-Curso "Turismo experiencial : ¿en Huete es posible?"
"2011 razones para seguir a VolOptenses"(virtualmente podemos hacerlo en http://www.facebook.com/home.php#!/pages/VolOptenses/117101281690480 y www.voloptenses.blogspot.com) será el nombre del próximo que, con un Plan estratégico en marcha, servirá para un reciclaje en el que, como en todas las acciones formativas, los módulos de Cultura, Turismo y Habilidades Sociales estarán presentes a fin de que lops integrantes de este grupo puedan seguir mejorando su labor de acogida y acompañamiento turÃstico y asà coooperando el el desarrollo de su tierra.
En resumen: una veintena de mayores optenses que no paran y cuya ilusión y buen hacer van a una en la labor responsable de contribuir al desarrollo de su ciudad, Huete, de pasado espléndido pero de incierto futuro si toda la población no se implica en un mejor y más vivo y real presente.
Â
Â
Me encantan estas cosas, qué pena que la cultura, el patrimonio, las tradiciones y demás se tengan en cuenta en grupos reducidos. No lo entiendo, son nuestras señas de identidad.
Un abrazo