Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de LUNACANDELEDA
Luis  Blazquez Chamorro

Turismo Rural,una forma de vida.

Disfrutar del "sector turístico" a través de ése "pedacito" que es el Turismo Rural

Luis  Blazquez Chamorro

 

 

 

Mi primera experiencia en el #forohosteltur muy grata e inolvidable ; la pena es que por distintos motivos no pude compartirla con todos los compañeros vía twitter como me hubiera gustado.

Así este post lo voy a escribir como si hubiese ‘twitteado’ desde la sala, resumiendo en muy poquitos caracteres las conclusiones que cada ponente realizó sobre la ‘competitividad’.

- Comenzamos con la Sra. Eva Piera,viceconsejera de economía, comercio y turismo de la comunidad de Madrid :

~ Necesitamos importantes reformas ‘laborales,financieras,administrativas’ que llevar a cabo

~ Se han aumentado un 50% las visitas a España

~ Necesidad de adaptación de las empresas a los mercados y a la situación actual

~ Necesidad de especialización y segmentación de la oferta

~ Colaboración público-privada

- Continuamos con el Sr. Joan Gaspart,intervino de modo personal como Presidente de ‘Husa’ y de modo oficial como Presidente de la Comisión de Turismo CEOE :

~ Existe el deseo y propósito de firmar acuerdos con los ‘sindicatos’ ….. pero NO a cualquier precio

~ ¿ Por que no hemos superado la crisis ? Todos los sectores deberían haber hecho lo que el ‘turístico’ ….. ajustes de precios,plantillas,beneficios,etc.

~ Uno de los aspectos peor valorados en el sector servicios son las : ‘regulaciones/normativas’ (gran cantidad de trabas y dificultades para poner en marcha un negocio)

~ Elevado reconocimiento de nuestros recursos culturales,gastronómicos,etc.

~ Un gran problema, Lah ‘fiscalidad’,una posible solución : el ‘iva reducido’,incrementaría la competitividad.

~ Necesitamos una legislación ‘homogénea’ de los alojamientos.

~ Más colaboración público-privada ; promocionemos ‘imagen y marca’

~ Muy importante, la ‘ampliación’ de los mercados emisores a través de campañas efectivas y potenciando el transporte.

~ Potenciemos el recurso del ‘turismo cultural’ y prestemos atención a las edades de 55 años en adelante.

~ Reducir las cargas fiscales.

~ No es cierto que nos vaya tan bien ¡¡ estamos muy lejos de otros países de Europa.

~ A las administraciones y las normativas : no nos pongáis tantas trabas ni piedras en el camino (ejemplo de la ley de costas o la ley antitabaco)

~ No es pecado ganar dinero ; es nuestra obligación para crecer, crear puestos de trabajo, invertir ……

~ Más colaboración público-privada : Déjennos participar ¡¡ el turismo somos todos.

Al final del ‘foro’ me ocurrió una muy buena anécdota con el Sr. Gaspart,pero no es sitio para contarla ; me la quedo para mis recuerdos.

Una vez finalizada la ‘conferencia’ se pasó a la ‘mesa redonda’ en una charla distendida con los cinco ponentes

Twitteemos .-

- Sr. Ramón Bagó, presidente grupo ‘Serhs’

~ Las nuevas tecnologías son nuestra asignatura pendiente

~ El cliente es el ‘rey’ : quiere hacer su producto

~ Necesitamos un turismo más personalizado

~ Mezclamos en los viajes, trabajo y ocio

~ Potenciar el uso de las tecnologías para gestionar los costes de administración

~ Utilizar la ‘sanidad’ como elemento diferenciador ; dar cobertura a los viajeros.Ojo ¡¡ que nos salgan las cuentas/gastos.

~ Imprescindible potenciar la colaboración público-privada.

- Sr. Antonio Catalán, presidente AC hoteles

~ El ‘turismo español’ tendrá que especializarse en alguna cosa, no ?

~ Necesitamos mejorar el producto

~ 15-09-2008 día del cambio : caída de ‘Lehman Brothers’

~ Fundamental que ‘exista’ producto y comercialización

~ El camino va a ir a ‘menos intermediarios’

~ El mercado laboral se tiene que adaptar a la situación actual.

~ O somos flexibles o no generaremos empleo

~ La clave va a estar en la concentración de las marcas

~ El ‘turismo rural’ no es significativo dentro del sector turístico ; únicamente es una formula de ‘autoempleo’

~ Colaboración público-privada, tema imprescindible

- Sr. Fernando Conte,Presidente de Orizonia

~ Error, hemos antepuesto el volumen sobre la calidad del turista

~ Hay que reinventar el ‘turismo español’

~ Aumentar la eficiencia interna a través de la tecnología

~ Muy importante que las administraciones tengan una visión global del turismo

~ Potenciar relaciones público-privadas

~ Los convenios tienen que adaptarse a las empresas

- Sr.Gabriel Escarrer,Vicepresidente de Sol Meliá

~ Este verano es una oportunidad única : por la mejora económica de los países emergentes y por las difíciles coyunturas de los otros países receptores competencia nuestra.

~ Trabajar el tema de ‘recursos humanos’ en las empresas, para tener gente más cualificada

~ Hay una falta de enfoque : no nos podemos recuperar solo con el turismo de ‘sol y playa’,no es suficiente ; tiene que apoyarse en el de ‘interior,cultural,gastronómico,etc.’

~ Gran diferencia de ‘costes empresariales’ entre destinos (compara EEUU con España)

~ Colaboración público-privada en todos los ámbitos.

~ Nos falta flexibilidad horaria en nuestros trabajadores

~ Falta,falta,falta formación

~ En España somos muy vulnerables frente a las huelgas

~ Estoy de acuerdo con la subida salarial en el sector turístico ; Ojo ¡¡ pero exigiendo a cambio ‘productividad’

- Sr. Josep Piqué, presidente de Vueling

~ Déficit del ‘capital humano’ : la ‘formación’ es pésima

~ Necesitamos un sistema de administración ‘eficiente’,reduciendo la burocracia

~ Tenemos poca diferenciación del ‘producto’ : nos hemos basado en la cantidad en perjuicio de la calidad

~ Competencia perfecta lleva a beneficio cero : tenemos un problema ; la única solución,’diferenciación del producto’

~ Cada vez más el cliente va a decidir y va a necesitar menos intermediarios

~ La reforma de la negociación colectiva es imprescindible

~ ¿ Que hacemos con la economía sumergida ?

~ ¿ Como solucionamos el absentismo labora ?

~ En España todavía hablamos de la crisis en presente ; muchos de los otros países emergentes hablan de la crisis en pasado

~ Máxima interacción pública-privada

~ El principal riesgo de España, es que no ‘crezcamos’ y nos mantengamos en este estado de conformismo

~ Necesitamos capacidad para innovar en ‘productos,procesos,etc’

El punto final y la clausura del #forohosteltur fue a cargo del Sr. Mesquida,secretario general de Turismo y Comercio Interior con un discurso ‘políticamente correcto’.

No hay ‘tweets’, se me agotó la batería ;-))

Hay un ‘tweet’ que se repite y estan de acuerdo todos los ponentes ; sabéis cual es ?

Las últimas líneas son para agradecer a todo el equipo de ‘hosteltur’ la organización de estos eventos y su ‘buen hacer’ por el sector turístico.

Un placer rodearme de la gente de la ‘Comunidad’

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: foro hosteltur, viajes, turismo, hoteles
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 7 comentarios
Roy Ortiz Hintz
#1 royortiz dice:

Un placer desvirtualizarte en el el Foro Luis! Buen resumen de la jornada en ideas clave! Una jornada muy intersante y reveladora exepto por ese comentario desafortunado del Sr. Antonio Catalán ~ El ‘turismo rural’ no es significativo dentro del sector turístico; únicamente es una formula de ‘autoempleo’, no por el contenido si no por las formas!

Escrito el 9 de Mayo de 2011, hace más de 2 años
#2 __1297801__ dice:

Muy bueno el post Luis, aunque aparte del comentario del turismo rural tuvo otro comentario desafortunado que ya sabes tu cual es, jejejej

Escrito el 9 de Mayo de 2011, hace más de 2 años
carlos Hernandez
#3 carlos dice:

Luis, muchas gracias por el post, los tweets y la asistencia.
Aunque suene a lo de siempre, esto se hace entre muchos.
Buen resumen, pero echo de menos una parte crítica, tanto con los ponentes como con la organización. Siempre tenemos cosas que mejorar. Así que no está de más escucharla de vosotros los blogers, que soleis ser los más críticos.
Un saludo

Escrito el 9 de Mayo de 2011, hace más de 2 años
Luis  Blazquez Chamorro

Un placer igualmente para mí,Roy ........... además te 'libraste'por los pelos de no venirte conmigo ........ me perdí por Madrid ............ tarde más en salir que llegar a Candeleda.
Mar,gracias ....... el Sr. Catalán con todos mis respetos,merece unos 'posts' aparte.

Escrito el 9 de Mayo de 2011, hace más de 2 años
Luis  Blazquez Chamorro

Hola Carlos.
Gracias a vosotros (equipo Hosteltur) por la invitación y la magnífica organización del #foro.
Me ha parecido conveniente comenzar con un 'resumen' de mi asistencia al mismo ; en breve espacio de tiempo espero poder ampliarlo con otros 'posts' desde mi punto de vista.
Un cordial saludo.

Escrito el 9 de Mayo de 2011, hace más de 2 años
Estefanía Alfonso Gómez
#6 EAG dice:

Gracias por colgar tus tweets :-)
Un post diferente, me ha gustado mucho.
Un besote

Escrito el 9 de Mayo de 2011, hace más de 2 años
Eduardo Serrano Martínez
#7 7812074 dice:

#3 Carlos los canapés de jamón de pato con mermelada de frambuesa. Excesiva mermelada para mi gusto, creo que no generaba el contraste salado - dulce adecuado.

;) Ja, ,ja, ja.

Lo demás todo muy bien.

Eduardo Serrano Martínez

Escrito el 9 de Mayo de 2011, hace más de 2 años