El pasado 8 de abril pude asistir a unas jornadas organizadas por el Cl煤ster de Turismo de Extremadura. Estas jornadas se dividieron en dos apartados, uno enfocado a la mejora de la Calidad en el turismo y la otra relacionada con las redes sociales.
Tuvimos la suerte de tener a la directora de AENOR en Extremadura, M贸nica Barroso Bravo, la Jefa de secci贸n de empresas y actividades tur铆sticas en la Consejer铆a de Cultura y Turismo, Rosa Miranda Guisado as铆 como el director de la consultora Auren; Eduardo Romero. Para la parte de redes sociales tuvimos la suerte de contar con Pedro Jare帽o, Responsable de Comunicaci贸n de Minube y dos Key accountants.
La tem谩tica de este encuentro se centr贸 en la necesidad de implantaci贸n y certificaci贸n de las empresas tur铆sticas extreme帽as en materia de calidad, medioambiente y Responsabilidad Social. AENOR (Asociaci贸n para elaborar normas a nivel internacional) se centr贸 en las diversas certificaciones disponibles para empresas tur铆sticas en las que destacamos:
- La clave es la implicaci贸n de las empresas.
- Ordenar, planificar y controlar
- ISO 9000 o Q calidad, (Calidad)
- ISO 14000 o EMAS, (medioambiente
- Accesibilidad (web turismo accesible)
- UNE normas (UNE 1677001:2006, UNE183001:2006 alojamientos rurales)
- OSHAS 18000 (Certificaci贸n del sistema de gesti贸n de Salud y Seguridad en el trabajo)
- SGE 21 o EFR Empresa familiarmente responsable.
- ISO 26000 Responsabilidad Social (RSC)
A m铆 me gustar铆a centrarme en esta 煤ltima certificaci贸n (ISO 26000 RSC) que trata de crear unas bases para la implantaci贸n de medidas y estrategias de responsabilidad social empresarial en organizaciones y PYMES. Siguiendo con un art铆culo publicado recientemente:
- "La RSC puede contribuir a la recuperaci贸n econ贸mica" http://www.icnr.es/articulo.php?n=110510001352
Como ya comente en un post anterior la RSC puede ser una estrategia para salir de la crisis.
http://www.hosteltur.com/68594_responsabilidad-social-corporativa-como-estrategia-salir-crisis.html
Para que una estrategia de responsabilidad social sea efectiva debemos de dejar de verla como acciones altruistas o donaciones a ONG. La Responsabilidad Social debe ser un posicionamiento estrat茅gico, una herramienta de gesti贸n y diferenciaci贸n. Una forma de entender el negocio y las acciones con los proveedores, clientes, visitantes y dem谩s grupos de inter茅s.
La responsabilidad social nos aporta conocimiento de nuestros colaboradores, proveedores y clientes, nos mantiene en contacto con nuestros grupos de inter茅s y nos permite mejorar los aspectos no solo econ贸micos sino los costes ambientales y sociales. Nos permite estar mejor preparados para los cambios y nos da una reputaci贸n a trav茅s de las practicas transparentes que da confianza al cliente y que permite crear tu propia marca con tus criterios de calidad o eficiencia pero adem谩s tu propia c贸digo de conducta y pr谩cticas sostenibles.
Una estrategia de responsabilidad social entendida como una apuesta por el valor intangible de la empresa y correctamente transmitida e implementada por todos los empleados de una organizaci贸n permitir谩 alcanzar los siguientes beneficios:
- Fuente de innovaci贸n.
- Implicaci贸n y motivaci贸n del personal.
- Generar oportunidades de negocio.
- Mejora el posicionamiento respecto de la competencia.
- Mejorar gesti贸n de los riesgos emergentes.
- Satisfacer Grupos de inter茅s clave.
- Mejora las relaciones con la Administraci贸n.
- Identificaci贸n y asesoramiento sobre las mejores pr谩cticas.
- Concienciaci贸n y sensibilizaci贸n.
- Generar confianza tanto a clientes como empleados.
- Proteger y mejorar imagen de marca, reputaci贸n.
- Valor a帽adido para accionistas e inversores.
- Ventajas ante entidades financieras y empresas aseguradoras.
- Eficiencia en costes y operativa.
- Atraer, fidelizar e integrar a clientes y empleados.
- Cumplimiento de requisitos legales aplicables.
- Atraer y retener personal con talento.
Si unimos todos estos aspectos al gran poder de las redes sociales y el cambio en el turista del siglo XXI que identifica 鈥Minube鈥 entre otros muchos actores tur铆sticos, empezamos a entender y ver el tremendo potencial y la necesidad imperiosa de ser m谩s sostenibles. Entendi茅ndolo como ser m谩s responsables en nuestras comunicaci贸n, implantar pr谩cticas y medidas para el ahorros energ茅tico y mejora de la calidad del vida de las poblaciones locales, mejorar la comunicaci贸n los diversos grupos de inter茅s o reducir el riesgo de la no transparencia o de una mala gesti贸n de clientes, parece que:
鈥淟a sostenibilidad ha pasado de ser un posicionamiento estrat茅gico a una necesidad para la supervivencia de las empresas鈥. 聽
驴Conoces alguna pr谩ctica sostenible que lleve a cabo tu empresa?
S铆guenos en Sustainable Thinking!
Ojal谩 que con la norma ISO 26000 no pase como con la ISO 9001 o EMAS, que en algunos sectores, como en el hotelero se ha convertido en una aut茅ntica commodity y en muchos de los casos no aporta valor, se tiene "porque la tiene el de al lado" o porque "hemos conseguido una subvenci贸n" o incluso nos hemos aprovechado de ella para tener un "ingreso". Gracias por tu post, estoy contigo que el RSC aplicado en mejor cont铆nua es una v铆a de desarrollo y crecimiento para las empresas.
Gracias por el comentario Toni, como bien indicas es importante que las empresas utilizen las certificaciones como un modelo de gesti贸n y no como una simple normativa de obligatoriedad! Es por ello que yo siempre hablo de posicionamiento estrategico y que tiene que estar integrada en la filosof铆a de la empresa e implementada, entendida y promovida por todos los empleados!
Me viene a la cabeza la eterna pregunta en materia de Responsabilidad social:
驴Debemos crear una norma para la implantaci贸n de medidas de RS de obligado cumplimiento o por el contrario es mejor que sea algo voluntario y que nazca de las propias empresas?