Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de Manolo
Manolo Molina

El que nada duda, nada sabe

Manolo Molina

La victoria del Partido Popular en los principales destinos turísticos en los que se celebraban elecciones como Baleares y la Comunidad Valenciana, y un histórico empate en Canarias, dejan entrever un claro mensaje a los nuevos administradores: cumplan su promesa, impulsen el turismo, recuperen el empleo y la economía.

Y es que el PP ha sido la formación política que con más vehemencia ha citado al sector turístico español como el motor para una recuperación de nuestra maltrecha economía y de las cada día más largas listas del paro.

La pregunta es si será posible cuando se encuentren, previsiblemente, con unas arcas públicas vacías...y endeudadas.

 

Tags: vídeoblog, elecciones, programa electoral, promesas electorales, programas turísticos
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 10 comentarios
Daniel Suarez Ayala

Ante todo Manolo, gracias por seguir con esta iniciativa de los VideoBlogs en Hosteltur. Personalmente la considero una muy buena forma de dar complemento ameno y diferente a los materiales escritos de vuestra fértil y productiva publicación turística. Se podrían hacer muchas cosas y contenidos profesionales de esta forma (¿no han pensado en algunos audiobooks temáticos igualmente?). Contenidos que hoy en día muchos profesionales pudieran ir viendo y escuchando durante sus traslados o sus intermedios y tiempos disponibles entre tareas laborales. Sobre todo teniendo en cuenta como estos multimedia cada vez más se engloban en los smartphones, ipods, tabletas y demás gadgets electrónicos actuales ;-)
Pero bueno, no era exactamente eso lo que quería expresar en este comentario -lo de arriba fue simplemente una idea que de paso me vino a la mente...-. Lo que realmente quería comentar Manolo es que en el << nuevo >> contexto que se abre tras las recientes elecciones, es verdad que la mayoría (por no decir TODAS!) las corporaciones municipales y autonómicas se encontrarán con unos presupuestos limitadísimos. Con deuda; con ¨sorpresas inesperadas¨ de los antecesores; con herencias que causarán más de un ¨disgusto¨; así como con un largo ETCÉTERA de ¨historias para no dormir¨ que ya suelen ser habituales en esta improductiva e ineficaz maraña político-administrativa que se ha apoderado de nuestro sistema desde hace tiempo. Pero aún con todo, no creo que las arcas públicas vacías vayan a ser el mayor problema o reto para los << nuevos >> gobernantes! (insisto, sin querer menospreciar ese factor). El mayor PROBLEMA Y EL VERDADERO RETO va a ser el comprobar si los << nuevos >> cargos electos van a ser capaces de adoptar la diferente actitud, la diferente visión y el diferente enfoque que realmente su gestión colectiva amerita. Ahí va a estar realmente ¨el pollo del arroz con pollo¨ (como suelen decir en Cuba).
Porque si efectivamente los << nuevos >> responsables públicos fueran capaces de generar nueva eficiencia, nuevos aires; si fueran capaces de brindar al ciudadano y a su tejido productivo y empresarial una gestión profesional, competente y seria, las arcas vacías y el endeudamiento todavía tendrían solución!!!!!!! No inmediata, ok, pero solución de cara al medio-largo plazo... No siendo un problema insalvable por tanto. Ya que aún con recursos financieros limitados, cuando la voluntad real del ser humano se concentra positivamente, casi todo se puede lograr.
Pero, ¿será posible esto que reflexiono? ¿se cristalizarán, aunque sea una parte, de las innumerables y nobles voluntades y ¨promesas¨ expresadas durante la campaña electoral??
Esperemos estar por aquí cerca para verlo. Entre otras cosas porque, como no sea el caso, sea cerca o sea ¨lejos¨, la castaña que como país nos vamos a pegar va a ser de tal magnitud, que hasta la sonda Voyager I fuera de nuestro sistema solar se va a enterar.
:-(
Saludos cordiales,
DSA

Escrito el 25 de Mayo de 2011, hace más de 2 años
Pedro Bagur Coca
#2 pere dice:

Una opinión muy acertada, Manolo. Es verdad que los ciudadanos queremos acción. Y si la mayoría ha optado por darle el voto al PP ha sido para que haga lo que los que ha habido hasta ahora han sido incapaces de hacer. Y creo que, a nivel de planteamiento, es así de sencillo: gestionen eficazmente las administraciones que gobernarán y faciliten inversiones que creen riqueza y puestos de trabajo.
Si, a partir de ahí, nos ponemos a concretar medidas, puede salirme un comentario kilométrico e indigesto. Por lo tanto, me quedo ahí, en dos simples conceptos: eficacia y agilidad.

Escrito el 26 de Mayo de 2011, hace más de 2 años
Luís Callejón Blanco

En cualquier pais del mundo un varapalo como el que le ha dado el Pueblo al partido en el gobierno en las municipales y autonomicas supondria que al dia de hoy sabriamos yà la fecha de las elecciones Generales.............pero como España sigue siendo diferente, la preocupacion està centrada en que si al Psoe le interesacelebrar un Congreso, unas primarias ò nombrar directamente al sustituto sin importarles mucho de que el coche và cuesta abajo con el embrague bloqueado y las pastillas de freno gastadas.
Manolo, nuestro mundo, el turistico, afortunadamente està en manos de grandes empresarios y profesionales excelentes que seguiremos adelante contra viento,marea y nubes volcanicas.......pero no sè porquè y recordando los resultados de la otra gran crisis del Psoe, cuando ganò Aznar la primera vez y la segunda, se aplicò practicamente el " Pelillos a la Mar " y muchos de los puestos claves de Felipe Gonzales y Rubalcaba se respetaron.
A la vista de los resultados............de los pactos antinatura que se siguen intentando en los que al final mandan los que menos votos tienen..........los manipuladores que han movilizado a miles de personas de buena fè, deberian cambiar la plantacion de " tomates morunos " como dice algun cartel de la puerta del Sol, por " Bananas " del caribe.
Como sè que tendrè alguna contestacion.....contestataria, una de las grandezas de la democracia, os recomendaria que investigarais en internet a Noam Chomsky y os leais sus 10 Estrategias de Manipulacion Mediatica.

Escrito el 26 de Mayo de 2011, hace más de 2 años
Manolo Molina
#4 Manolo dice:

Don Luís, ante todo un saludo. Estoy completamente de acuerdo con su análisis político. Lo comparto al 100%, pero lamentablemente es algo que tampoco nos sorprende. Lo que dice respecto a que nuestro mundo turístico está en manos de empresarios, es cierto, pero también es cierto que la interacción público-privada es una necesidad. Es algo imprescindible para recuperar la competitividad y la verdad es que parece que cuanto mayor profesionalidad encontramos en el sector, más improvisación, desinterés, falta de criterio y valentía nos asalta por la parte pública.

Pedro, sólo con eficacia y agilidad avanzaríamos muchísimo. Pero puestos a pedir, añadiría valentía, generosidad, criterio, profesionalidad, visión pero sobre todo...honradez. Quizás sea demasiado pedir, claro.

Daniel, te adelanto que estamos trabajando en temas de portabilidad, de audio y vídeo, incluso que puedas escuchar las noticias en lugar de leerlas. Pero, como seguro que sabes, Hosteltur es un gran producto...de una pequeña empresa. Aunque tenemos muchas ideas y aún más ilusión, los recursos son limitados y tenemos que ir poco a poco. Y en ello estamos. Pero muchas gracias por tu sugerencia, que te aseguro que es muy bienvenida. Respecto al tema presupuestario que dices, estoy de acuerdo, y por ello incluso lo citaba en el vídeoblog cuando me preguntaba de qué forma iban a chocar las promesas con la posibilidad real (y económica) de llevarlas a cabo. En el resto también coincidimos, lo que pedimos a los políticos no es más que lo que necesitamos como país...la pena es tener que andar exigiéndolo. Bien cierto es que al final, en la cuestión política, el funcionario se ha comido la función y se ha convertido en algo insostenible. Insostenible tanto políticamente como socialmente. El movimiento 15M comenzó denunciando eso, aunque finalmente se haya acabado convirtiendo en otra cosa.
Gracias por vuestros comentarios.

Escrito el 26 de Mayo de 2011, hace más de 2 años
MAGDALENA MONTERO
#5 magdalena dice:

Disculpen, con tranquilidad. no está todo dicho. ¡ lo siento ! es que soy de las que cree que los que vienen NO harán mejores cosas. y no vale decir que dejaron mucha deuda los anterirores y muy mal todo. Porque creo, que si quieren con tanta insistencia hacerse cargo, es para recuperar lo que está mal.
Es como cuando te fichan en una Empresa porque el actual directivo/a, lo está haciendo mal, si te haces cargo, ya sabes que debes poner el negocio, en el sitio, que los dueños quieren lo pongas., pues lo mismo con el Pais.
Y cuando digo que no está todo dicho, es porque habrá muchas movilizaciones, los que se incorporan no son el ejemplo a seguir. Ojalá, me confunda y cambien el Pais. Lo deseo de corazón, pero me temo..... lo peor.
Aznar, privatizó casi todo, así ya se puede. Ahora voy yo, vendo inmuebles etc y ¡ claro ! tengo dinerito, pero llega un dia que se termina ¿ y luego qué ?.
El 15M no termina, acaba de empezar.Yo no estoy manipulada Sr. Callejon, tengo claro como muchas personas lo que está muy mal y queremos que cambie.
Lo dice una pacifista. jejeje.
abrazos.

Escrito el 27 de Mayo de 2011, hace más de 2 años
Manolo Molina
#6 Manolo dice:

Hola Magdalena, sólo una aclaración. Mi comentario no tenía (ni pretendía ocultar) ningún matiz político. Si el cambio hubiera sido al revés (saliendo el PP y entrando el PSOE), hubiera dicho exactamente lo mismo: cumplan sus promesas, impulsen el turismo y recuperen el empleo y la economía. Eso se puede hacer independientemente de ideologías, porque nos va el futuro en ello...a todos, los de un color y los de otro. Incluso a los daltónicos!
Un saludo y buen fin de semana!

Escrito el 27 de Mayo de 2011, hace más de 2 años
Daniel Suarez Ayala

Estimada Magdalena: un breve añadido, únicamente por si mis palabras arriba se << malinterpretaron >>... (Y eso que cada vez me gusta menos hablar de ¨política¨, y sobre todo aquí en la comunidad, que la entiendo como un foro PROFESIONAL.)
Pero bueno, en estos tiempos que vivimos a veces no queda más remedio...
Por tanto lo que quiero puntualizar es que cuando en un futuro (dentro de cuatro u ocho años quizás), venga un alcalde o presidente autonómico del PSOE -o de cualquiera de los actuales partidos políticos ¨tradicionales¨-, a sustituir al que en estos momentos está comenzando o re-comenzando del PP, ni dudes por un momento que se encontrará más de lo mismo, o más muy similar!!!!! O sea (y cito las mismas palabras que utilicé arriba en mi primer comentario #1), se encontrará ...¨sorpresas inesperadas¨ de los antecesores; ...herencias que causarán más de un ¨disgusto¨...; así como un largo ETCÉTERA de ¨historias para no dormir¨...!!!!
EL MISMO PERRO CON DISTINTO COLLAR, Magdalena. Y ojalá se pareciesen nuestros actuales políticos a los perritos -seres vivos a quienes adoro-. Ojalá tuvieran de los cuadripedos canes aunque solamente fuese una pequeña parte de su FIDELIDAD, VALOR Y SENTIMIENTOS!!!!! Bien distinto nos iría en esta << Españistán >> nuestra...
Porque lo que pasa en este país -y no quiero hablar de otros países porque donde nací y donde ahora mismo vivo es aquí-, pues lo que pasa insisto es que hemos llegado a un nivel de demasiada incultura y demasiada ignorancia para tantos recursos económicos que manejamos. Por lo cual, o logramos en el medio plazo elevar nuestro nivel colectivo de preparación integral (FORMACIÓN a todos los niveles!!!!!), para así poder seguir manejando tantos recursos sin caer en la incompetencia destructiva. O de lo contrario, los recursos que generamos ¨se adaptarán¨ a nuestro actual y futuro nivel educacional -y pasaremos a ser la economía ¨desarrollada¨ número 37 o número 43 del orbe-.
Tiempo al tiempo.
Lo cual no quiere decir que nuestras empresas se hundan (me refiero ahora a aquellas realmente competitivas dentro de nuestro tejido empresarial nacional). No lo harán. Sencillamente ¨emigrarán como quien no quiere la cosa¨! -para evitar ese potencial hundimiento-. Porque el dinero está por encima del patriotismo de la pandereta. Y esas empresas competitivas, por motivos ¨sentimentales¨, pues puede ser que mantendrán alguna que otra ¨oficinita¨ por la tierra que las vió nacer -entre otras cosas para que los abuelos en sus tumbas no se retuerzan más de la cuenta-. Pero el negocio, lo que se dice EL NEGOCIO!!!!, ese no les quedará más remedio (a esas empresas capacitadas para sobrevivir), que trasladarlo a otras geografías, donde se hayan hecho un poco mejor las cosas. Y donde el contexto no las termine por abducir en su espiral de deterioro.
Eso, o despertamos antes, claro está!!!!! (que sería evidentemente lo deseable). Y hacerlo en paz. O sea, no despertando con << revoluciones >>, << revueltas >> ni violencia en las calles para erradicar el sistema (que bien pudiera ser un plausible escenario futuro -largo plazo-, de seguirse errando en lo básico como hasta ahora). No así. Tenemos que despertar precisamente desde dentro mismo del sistema!!!!!!! Porque personalmente no confío en los terremotos.
Y para aquellos que no me hayan leído durante estos últimos meses en esta comunidad de Hosteltur, sintetizo parte de los principios que defiendo: 1) UN TEJIDO EMPRESARIAL MÁS DESVINCULADO E INDEPENDIENTE DE LA POLÍTICA ; 2) UNA MEJORA RADICAL EN LA FORMACIÓN DE ESTE PAÍS A TODOS LOS NIVELES (a nivel escuelas -sobre todo!!!!!-, a nivel técnico profesional, etc., etc.) ; 3) UN TRABAJO EN, SOBRE Y PARA EL SER HUMANO! (esto es, trabajar con nuestros interiores, erradicando nuestros miedos y nuestras penurias espirituales, confiando más en el Amor y en la capacidad humana para hacer el Bien -ojo, no practico ni he practicado nunca activamente ninguna religión-).
Para así, progresivamente y en paralelo, pues IR REGENERANDO LA CLASE POLÍTICA ACTUAL!!!! (de forma que de aquí a diez o quince años no quede nadie, PERO NADIE EN ACTIVO EN EL SERVICIO PÚBLICO!!!!!, de los que hayan estado involucrados en la política nacional y autonómica española dentro del periodo 1980-2010).
Porque como hoy leía en el más reciente artículo de Alfonso Durán Pich: (reproduzco) La “fiesta de la democracia” ha terminado, los ciudadanos han regresado a sus ocupaciones habituales hasta que toque otra vez salir al recreo, los políticos profesionales dejarán de besar a los niños (luego les roban los caramelos) y retomarán el poder, que es su principal objetivo, y los medios seguirán especulando sobre alianzas, compromisos, proyectos y otras zarandajas, porque de esto viven.
.............
.............
Avanzar por ende, paso a paso, en los puntos que arriba mencionaba. Esa es mi opinión y propuesta teórica. Para al menos no perder la esperanza.
NOTA FINAL: quien no haya entendido lo de << Españistán >> arriba, que por favor vea el siguiente enlace en YouTube (vale la pena!!!!!!!!!!!!!!!!!).
http://www.youtube.com/watch?v=N7P2ExRF3GQ&...
Saludos cordiales,
DSA

Escrito el 27 de Mayo de 2011, hace más de 2 años
Luís Callejón Blanco

Enhorabuena DSA y Manolo, a mi tampoco me gusta que la politica lo envuelva todo pero asì es la democracia......lo que tenemos que hacer los profesionales del Turismo es que cuando se trate de "Politica Turistica", los responsables del Partido Politico que le toque, no piense que "todo el campo es oregano" y actue a su antojo,soltando frases grandilocuentes y SUBVENCIONES a aquellas asociaciones que pudiendo expresarse con conocimiento de causa, esten aletargadas, dejando actuar al politico de turno por temor a perder ingresos...........o sea que tampoco toda la culpa la tienen los politicos
Aunque sea reiterativo sigo insistiendo en que se lea NOAM CHOMSKY para entender como empezò el 15 M y en que se està convirtiendo solo 10 dias despues.

Escrito el 27 de Mayo de 2011, hace más de 2 años
Miguel Angel Campo Seoane

No te preocupes Luis, que crear problemas, para luego ofrecer la solución, ya saben hacerlo, el real problema para nosotros, es que les resulta más fácil crear el problema, que luego buscarle la solución, que ofrecerla ya nos la ofrecen, pero como están demostrando hasta el momento, no saben cual es, porque en eso de las soluciones, idea que tienen, españolito de a pie, haz lo que puedas para esconder la cartera.
Y si a algo tengo mas miedo que a un político, es a un soñador con buenas ideas y malas soluciones.

Escrito el 27 de Mayo de 2011, hace más de 2 años
MAGDALENA MONTERO
#10 magdalena dice:

por favor, en que charco me he metido.
olvidad mi opinión.
saludos

Escrito el 27 de Mayo de 2011, hace más de 2 años