Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de Erisofi
Erika Sofía Silva Aguilera

Marketing Gastronómico

Este Blog es para compartir con vosotros todas las estrategias del Marketing Gastronómico. Es el momento de empezar a realizar estrategias creativas y diferentes para atraer clientes a Hoteles y Restaurantes.

Erika Sofía Silva Aguilera

Ayer estuve en el programa de la 2 de Televisión Española, para todos la 2, compartiendo una mañana, de esas que tanto me gustan a mi, únicas e irrepetibles.. Desde que te recoge el coche de la cadena, saludando a quien nos esperaba en la puerta, para darnos la bienvenida, pasando por maquillaje, para finalmente entrar al plató, la experiencia, ya está siendo mágica.

Fue muy interesante conocer de primera mano, lo que se está haciendo en España en temas de Turismo Gastronómico y me sorprendí, como podrán ver en el video, que todos los agentes implicados, estaban por las experiencias del cliente sobre el producto, fácil en el caso de España, por la riqueza de las materias primas, lógico que el foco de atención sea el crear experiencias, teniendo la base asegurada de un producto de calidad y apreciado.

Estuvimos disfrutando de 20 minutos de debate con; Manu Narváez, Tesorero de Saborea España y Gerente de Turismo de San Sebastián; Enrique Rodríguez Nuño, Director General de Turismo y Patrimonio cultural del Principado de Asturias;  José Antonio Cruz, P residente de la Asociación Española de Enoturismo y Turismo gastronómico y esta apasionada del marketing gastronómico.

Independiente de mi experiencia de estar en la TV, que ha sido todo un reto para mi, el cual me alegro haber superado :-) me siento afortunada, por poder haber estado dentro de el corazón del turismo gastronómico de España, no hay mejor sitio para aprender, entender y conocer lo que está pasando, que desde donde se genera…

Aquí os dejo el video, podréis ver muchos ejemplos de turismo gastronómico y algunas críticas, sobre todo de mi parte ;-) Espero que lo disfruten!

Video: Turismo Gastronómico.

Entrada Original: Blog Marketing Gastronómico.

Tags: Turismo Gastronómico, Marketing Gatronómico.
Añadir comentario 13 comentarios
Manuel Colmenero Larriba
#1 manel dice:

Me lo miro con calma

Escrito el 27 de Mayo de 2011, hace más de 2 años
Gabriel  Lacruz Gimenez
#2 petxineli dice:

Felicidades Erika, un reportaje y debate muy interesantes. Es verdad, no podemos hablar de turismo gastronómico sin la implicación de los propios productores y elaboradores del territorio, el principal problema con que nos topamos, creo, los que intentamos crear productos turísticos. Un saludo!

Escrito el 27 de Mayo de 2011, hace más de 2 años
Vasilica Maria Margalina
#3 mvassy dice:

Enhorabuena, Erika!! Lo has hecho muy bien ;-). Beso.

Escrito el 27 de Mayo de 2011, hace más de 2 años
Erika Sofía Silva Aguilera
#4 Erisofi dice:

Gracias!!! Si estuvo muy bien, pero no se puede vender gastronomía, sin saber como!! Es el eterno debate, sin formación, sin base, no hacemos nada, por muy buena gastronomía que tengamos y ahí estuve defendiendo mis ideas!! jejeje.
Un abrazo!!

Escrito el 28 de Mayo de 2011, hace más de 2 años
Manuel Colmenero Larriba
#5 manel dice:

Creo que lo mas importante, es que se hable, que sea motivo de noticia y de debate.
Felicidades Erika, creo que tu y Jose Antonoi aportaseis la cruda realidad de la dificil implantación de este turismo en nuestro país
Creo que como siempre lo basamos solo en la restauración, es como cuando hablamos de turismo en nuestro pais siempre se focaliza en la hosteleria.
Creo que mientras que no tengamos una visión mas global, jamas llegaremos a los niveles de Francia
Porque Francia no se visualiza solo como un destino de sol y playa? porque quizas ha vendido mucho mejor la sombra
Erika nos falta formación, pero ante todo MENTALIZACION y no solo, lo malo es que este turismo tiene muchos prismas y como a la cultura cuesta acotarlo para definir bien donde se acometen los primeros pasos.
Pero todo es empezar, hace falta detectar las palancas que nos impulsen mas y mas rapido.
Para nosotros es una hermosa realidad desde hace 2 años, aunque llevamos 7 en el mercado, pero creeme que cada dia gozamos con lo que hacemos. Pero hemos tenido que formar a mucha gente, restauradores, bodegueros, someliers,astronomos. Tuvimos que escucharnos muchas cosas y pensar que no estabamos locos.
Nos falta ante todo ORIENTACION AL CLIENTE, lo que apunta Jose Antonio de la señalizacion es un mal endémico que se multiplica exponencialmente en territorios tan inexplorados y exóticos como en el que nos movemos todos los que nos dedicamos a esto.
Si estuviéramos orientados al cliente quizás trabajaríamos mas coordinados y compartiríamos mas, mucho mas, quizás es que todos somos pequeños y el trabajo diario no nos da mas tiempo... no lo dudo.
Cuando nació la asociacion de Turismo Gastronomico, no nos adherimos, quizas justamente por eso, porque no nos pareció hubiera una necesidad de compartir de crear productos, de comercializar conjuntamente
Lo han apuntado, pero aun es una asignatura pendiente.
Los clientes cada día nos piden mas momentos de ocio, que de eso se trata. No he visto que nadie hablara de ocio gastronómico, solo de experiencias, y nadie puede olvidarse que el turista viene a pasárselo bien, a aprender, pero sin academicismos.
Por lo tanto tenemos pendiente también crear el producto.
Se nos llena la boca con los estrellas michelin... y de los productores, quien habla de quien proporciona los ingredientes para que estos puedan elaborar sus menus?
En fin, los mimbres estan. No tengo ningun duda, pero nos falta mucho. La formación es un paso, pero para que esta tenga sus efectos hace falta que quien la va a consumir la vea oportuna. Espero cada dia sean mas los que quieran consumirla, porque necesitar la necesitamos.
Es un tema de marketing.
Estamos orientados a las ventas, no al marketing, y de eso se trata.

Escrito el 28 de Mayo de 2011, hace más de 2 años
Eduardo Serrano Martínez
#6 7812074 dice:

Erika:

Todo suma y en ese sentido bienvenido sea.

No obstante y no es por hacerte la pelota, no veo en ningún discurso, salvo en el tuyo, una verdadera motivación por defender el Turismo Enogastronómico, como elemento de desarrollo sostenible y mucho menos, un enfoque o estrategia clara, para hacer del Turismo Enogastronómico, ese USP que podría ser en el caso de este país.

Me ha gustado la afirmación de que Saborea España tiene entre sus estrategias una centrada en la formación, como uno de los elementos más importantes en el desarrollo de este Club de Producto. Todavía estamos por saber exactamente cual es su hoja de ruta, más allá de crear un ente más en el que volcar recursos públicos....

¿Cómo se pretende vender Turismo Enogastronómico si una gran parte de los productos (como dice Manel), no están presentes y al tiempo, si algunos de los más importantes actores (esos que mencionas tú que toman la comanda y que son el mayor equipo comercial, así como el primer elemento de contacto de nuestros turístas), tampoco están presentes?

Manel, mucho me temo que ni estamos orientados al marketing, ni estamos orientados a las ventas, estamos orientados a creernos que el turismo es un folleto, un video, etc....

;)

Eduardo Serrano Martínez
www.eduardoserrano.com

Escrito el 28 de Mayo de 2011, hace más de 2 años
Manuel Colmenero Larriba
#7 manel dice:

El gran problema es que muchos se creen que marketing es eso, amigo, solo hacer folletos o videos.
La comunicacion debiera ser el resultado de una estrategia
Conzoco muchos casos de exito que no han invertido nunca ni un duro en publicidad... El Bulli sin ir mas lejos es uno de ello. Eso demuestra que si haces buen marketing no es necesario comunicarlo, la comunicación la hacen por ti.
Pero el marketing amigo nunca debiera ser un departamento de ninugna empresa, o esta inbuido en la direccion general o fracasa estrepitosamente. Yo vivi un lanzamiento, se invirtió (perdón se derrochó) una cantidad indecente de dinero que no sirvió para nada. Lo que demuestra que el dinero en comunicación sin una buena estrategia no sirve para nada.

Escrito el 29 de Mayo de 2011, hace más de 2 años
Erika Sofía Silva Aguilera
#8 Erisofi dice:

Hola Gabriel, Vasi, Eduardo y Manel!
Sinceramente, no estoy muy segura que Saborea España quiera actualizar la formación que ya tiene, aunque si harán formación, no se de que tipo, quedé en enviarles un correo y ver que tal actual es la formación que quieren dar, ya os contaré, si las intenciones son las mismas de siempre (pasar números) o son adaptadas a los nuevos cambios.
No es lo mismo, hablar con el corazón y con la convicción, de que las cosas hay que hacerlas de una mejor manera, que ser político, con todos mis respetos, pero los discursos no pueden ser iguales, sobre todo porque yo no tengo que posicionarme bajo ninguna marca, más que bajo mis ideas.... Por eso, puede ser que las coherencias venían de quienes no tenían una bandera detrás...
Manel, si quería hablar de todas las maneras que tiene el turismo gastronómico, como son los talleres, clases, etc, pero te aseguro que sentada en ese plató, las ideas no las tienes tan fluídas, como si estuvieses sin cámaras!!! jajajja vaya experiencia!!! El tiempo pasa volando y se dijo, todo lo que se pudo!
Un abrazo a los 4!!!

Escrito el 30 de Mayo de 2011, hace más de 2 años
Miguel Angel Campo Seoane

Manel hoy he leído en tu comentario #7, de forma muy resumida, pero sumamente clara, todo mi ideario y pensamiento, de lo que significa el marketing, la publicidad, el revenue management, etc., porque ninguna de esas herramientas de la gestión de una empresa, y menos si hablamos de una empresa de servicios “debiera ser un departamento de ninguna empresa, o esta imbuido en la dirección general o fracasa estrepitosamente.”, yo solo lo hubiese matizado escribiendo “o están imbuidas en la estrategia de la dirección general o fracasan estrepitosamente”.
En todo caso, daros la enhorabuena a Erika por el post y su participación en el programa de la 2, y a cuantos habéis comentado en el mismo.

Escrito el 30 de Mayo de 2011, hace más de 2 años
Erika Sofía Silva Aguilera
#10 Erisofi dice:

Don Campo Seone, muy buenas!! Gracias por las felicitaciones :-)
Estáis en lo correcto, pareciera que las entidades, van separadas de lo tangible, del día a día de los restaurantes, viñedos, pastores, etc. Si tengo fe que Saborea España tiene intenciones y presupuesto, ya veremos si las intenciones se trasladan a ser más competitivos a enseñar a las personas a integrar todos sus recursos, administraciones incluídas y no sólo en paquetizar experiencias y darles un sello de calidad.
Un saludo!

Escrito el 30 de Mayo de 2011, hace más de 2 años
Manuel Colmenero Larriba
#11 manel dice:

de momento parece que paquetizar paquetizan...habra que ver el que
http://www.hosteleriadigital.es/turismo/22027/S...
Como vereis en esta discusión http://gastronomicum.ning.com/forum/topics/ayud..., nunca obtuvimos las respuestas adecuadas, quizas ahora si sea el momento...

Escrito el 30 de Mayo de 2011, hace más de 2 años
Elisabet Arlandes Ruana
#12 elibeta dice:

Muchísimas felicidades Erika, te lo mereces!!!!

Escrito el 31 de Mayo de 2011, hace más de 2 años
Erika Sofía Silva Aguilera
#13 Erisofi dice:

Gracias Eli!!! Y todo comenzó aquí, escribiendo cosas de marketing, jajja al final ser tan cabezona, tiene recompensa :-)
Un abrazo!!!

Escrito el 1 de Junio de 2011, hace más de 2 años