Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rinc贸n web de Innovahotel
Innovahotel Gesti贸n de proyectos SL

Innovahotel

Innovahotel Gesti贸n de proyectos SL
Publicado por Innovahotel el 14 de Junio de 2011 y actualizado el 19 de Diciembre de 2011

Ojal谩 alguien me haga cambiar de opini贸n, estoy dispuesto a escuchar y tratar de entenderlo.

Estas son reflexiones de un empresario libre e independiente que puede opinar lo que le da la gana porque no se debe a ning煤n partido pol铆tico y no depende de ning煤n banco y que en plena crisis econ贸mica, ha sido capaz de 聽duplicar la facturaci贸n de sus negocios.

A lo largo del a帽o, tengo el gusto de visitar cientos de pueblos y ciudades espa帽olas y alg煤n que otro pa铆s extranjero y la suerte de conocer a much铆sima gente con la que compartir buenos ratos. 聽Es curioso como en 聽cada viaje que realizo todas las tertulias las acaba monopolizando un 煤nico tema 鈥la maldita crisis econ贸mica鈥 聽y siempre terminan con la misma pregunta 鈥溌縌u茅 esta pasando en Espa帽a querido amigo?鈥. Despu茅s de mucho pensar y no saber que contestar, he decido escribir mi respuesta aqu铆.

Querido amigo,

Sin entrar en populismos鈥..

- Vivimos en un pa铆s donde tenemos un presidente del gobierno que no sabe por donde sopla el viento 聽y una oposici贸n totalmente cegada en conseguir el poder, 聽pol铆ticos alejados del pueblo, a lo que tenemos que sumarle que si ninguna de las dos opciones pol铆ticas existentes te convence no tienes alternativas posibles, ya que las que existen nunca llegar谩n a gobernar.

- Vivimos en un pa铆s donde algunos ciudadanos se han subido al carro de la pol铆tica, ya que es la 煤nica profesi贸n que no requiere ni experiencia ni estudios y mucho menos idiomas. Una forma f谩cil de vivir de la sopa boba y si se puede repartir el pastel entre hermanos, primos y dem谩s allegados, mejor que mejor.

- Vivimos en un pa铆s donde muchos medios de comunicaci贸n est谩n totalmente polarizados, o est谩s con ellos o eres del enemigo. Gracias a Dios,聽 quedan programas de entretenimiento que nos hacen m谩s cortos lo trayectos.

- Vivimos en un pa铆s donde durante muchos a帽os, el deporte nacional ha sido la creaci贸n de consultoras y empresas de formaci贸n al amparo de partidos pol铆ticos y sindicatos, daba igual el sector o el tipo de formaci贸n, lo importante era captar clientes y tramitar las ayudas y subvenciones correspondientes para cobrar lo antes posible.

- Vivimos en un pa铆s donde los sindicatos se han vendido por un pu帽ado de millones de euros dejando de lado a los trabajadores.

- Vivimos en un pa铆s donde aut贸nomos, prejubilados y jubilados han sido ninguneados despu茅s de muchos a帽os cotizados y cumpliendo con sus obligaciones fiscales.

- Vivimos en un Pa铆s donde algunos 脩apas (con todos mis respetos鈥) se hinchan realizando trabajos en B. Un pa铆s donde est谩 bien visto no pagar IVA. Para qu茅, si eso s贸lo lo pagan los tontos.

- Vivimos 聽en un pa铆s donde pol铆ticos viajan en primera clase y si te cruzas con ellos en un avi贸n, te miran con cara de circunstancia, cuando no, te miran esbozando una sonrisa chulesca (pero Don Pimp贸n鈥 聽si tu billete lo pagamos todos y el m铆o me lo estoy pagando yo de mi bolsillo), mientras muchos peque帽os聽 empresarios, comerciales y dem谩s curritos,聽 se las ven y se las desean para estirar sus dietas y poder conseguir un vuelo barato que les permita viajar en avi贸n.

- Vivimos en un pa铆s donde 聽el parque de coches oficiales de alta gama supera los 6000 veh铆culos, a poder ser coches alemanes, mejor un Audi A8 que un Seat Ibiza鈥otal, lo paga el pueblo (y calladitos que os subimos la gasolina). Si esto no basta encima intentan 聽poner ecopeajes a los transportistas, 聽quienes no duermen en hoteles de lujo como ellos cuando viajan por Europa, sino en sus propios camiones en una cuneta.

- Vivimos en un pa铆s donde si intentas organizarte para聽 reclamar tus derechos te llaman perroflauta y te disuelven a le帽azos de la plaza de tu propio pueblo.

- Vivimos en un pa铆s donde se han gastado miles de millones de euros en un llamado plan E para poner baldosas sobre baldosas y pintar sobre pintado y todo para intentar maquillar la cifras del paro durante unos meses.聽 Pan para hoy y hambre para ma帽ana鈥

- Vivimos聽 en un pa铆s donde algunos altos cargos de hacienda han robado miles de millones de euros a los ciudadanos y siguen totalmente impunes en la calle.

- Vivimos en un pa铆s donde pol铆ticos presuntamente corruptos, siguen present谩ndose como candidatos a las elecciones y otros que acaban de perderlas no esperan ni 24 horas para cambiar la silla de una 聽diputaci贸n por la de un ministerio del interior聽 (ser谩 que pagan m谩s o ser谩 que son unos chaqueteros鈥).

- Vivimos聽 en un pa铆s donde los j贸venes tienen聽 la mejor preparaci贸n acad茅mica y formaci贸n de la historia, pero sin la oportunidad de acceder a un trabajo en condiciones que les de para poder vivir dignamente y poder pagar una hipoteca.

-Vivimos en un pa铆s donde si tienes liquidez los bancos te ponen la alfombra roja pero si estas asfixiado te dicen vuelva usted ma帽ana y te cierran todas las puertas.

- Vivimos en un pa铆s donde los emprendedores luchan cada ma帽ana por levantar la persiana y sacar sus empresas adelante, mientras el gobierno los infla a impuestos y los encandila con promesas de ayudas y cr茅ditos ICO, a los cu谩les en muchos de los casos, no tendr谩n acceso nunca.

Que raz贸n tenia el fil贸sofo chino Chung-fu-Tzu (Confucio) cuando dijo:

鈥淐uando en un pa铆s reina el orden, es una verg眉enza ser hombre pobre y com煤n. Cuando en un pa铆s reina el caos, es una verg眉enza ser rico y funcionario."

Y a pesar de todo soy optimista, alg煤n d铆a este pa铆s de pandereta cambiar谩 y SALDR脕 ADELANTE. 聽Vivimos tiempos de cambios importantes, s贸lo necesitamos un empuj贸n, un buen equipo de gestores independientes y que la ciudadan铆a no se aplatane.

Gracias por ofrecerme este peque帽o rinc贸n para el desahogo.

Firmo聽este post聽a t铆tulo personal haci茅ndome totalmente responsable de las opiniones vertidas en el.

Tags: crisis, politicos
Licencia: Reconocimiento
A帽adir comentario 8 comentarios
Luis Alberto Martinez Garcia
#1 elbrizero dice:

Me ha encantado tu post, se puede decir m谩s alto, pero claro ha quedado. Muchas felicidades, yo tambi茅n estoy contigo.
Un saludo y felicidades.

Escrito el 14 de Junio de 2011, hace m谩s de 2 a帽os
Diana Garcia
#2 diablo dice:

M谩s claro imposible!!!

Escrito el 15 de Junio de 2011, hace m谩s de 2 a帽os
Estefan铆a Alfonso G贸mez
#3 EAG dice:

No puedo estar m谩s de acuerdo contigo, pero adem谩s a帽ado varios puntos:
1-Vivimos en un pa铆s donde la gente s贸lo compite para llevarse la parte del pastel sin importarle lo que le pase al vecino, en vez de colaborar con 茅l para que ambos tengan ganancias.
Cito a Edurad Punset 鈥溌縀s adecuado un sistema educativo competitivo si se quiere fomentar una sociedad cooperativa?鈥 (El viaje a la felicidad).
2-Vivimos en un pa铆s con un alto porcentaje de fracaso escolar y un gran d茅ficit de conocimiento de otros idiomas, eso s铆, muchos se pelean por tener todo traducido a las lenguas oficiales de las diferentes CCAA, pero de aprender ingl茅s nada de nada...
3-Vivimos en un pa铆s donde la aspiraci贸n de muchos j贸venes durante a帽os ha sido ser funcionario, por aquello de tener un sueldo seguro y claro, ahora hay un sobrante que ni te cuento.
4-Vivimos en un pa铆s donde la experiencia profesional de muchos pol铆ticos se basa en lo que han trabajado para su partido, es decir, no tienen ni idea de gestionar una empresa o de trabajar para un tercero ejerciendo alg煤n cargo, con lo que llego a la conclusi贸n de que aquel que no sea capaz de sacar una empresa adelante (suya o de un tercero) y/o que no sirva para estudiar (ya sea en la universidad o una profesi贸n) formar谩 parte de un partido pol铆tico, llegar谩 a ser alcalde de su pueblo, con lo cual nos gobernar谩 un in煤til... Es como esos padres que no saben qu茅 hacer con sus hijos porque no valen para nada y los meten en sus empresas por la cara.
5-Vivimos en un pa铆s en el que si tu C.V. vale m谩s que el de la persona que te contrata ya no te quiere por temor a que lo superes.
6-Vivimos en un pa铆s donde en una oferta de trabajo te piden unos conocimientos acad茅micos y una experiencia altos para pagarte un sueldo de becario.
7-Y como mujer te digo que vivimos en un pa铆s en el que en muchos casos seguimos estando discriminadas: sueldos, cargos, responsabilidades...
Podr铆a seguir enumerando, pero creo que este comentario ser铆a m谩s largo que tu post y no es plan...
Crisis, palabra manida donde las haya, y que adem谩s ha servido de tapadera para muchas empresas, aprovechando que el Pisuerga pasa por 驴d贸nde era? Ahhh s铆, por delante de mi puerta.
Efectivamente, Espa帽a de charanga y pandereta.
Un abrazo.

Escrito el 15 de Junio de 2011, hace m谩s de 2 a帽os
Manuel Colmenero Larriba
#4 manel dice:

Vale, estamos de acuerdo.. pero ahora el siguiente paso cual es ? Pegar a los politicos que intentan entrar en el parlamento para discutir democraticamente? Nos guste o no han sido elegidos por nosotros... tenemos el sistema que tenemos porque entre todos lo hemos permitido... todos hemos mirado a otro lado...
Que unos tienen mas responsabilidad que otros ? por supuesto que si?
que los corruptos deben estar en las carceles y devolviendo su patrimonio por decreto ley? pues lo mismo que los directivos de banca que sabian que era imposible que esto durara demasiado pues no puede haber inversi贸n sin ahorro y a qui no ahorraba ni la mas misera de las cigarras...
Debemos dejar de danros credito los unos a los otros pues es indigno hacer correr una rueda que hace que muchos empresarios acepten cobrar a mas de 90 dias.. eso incrementa los precios de cualquier cosa y aumenta todos los riesgos, como tambien debieramos desterrar la corrupci贸n que es el cancer de cualquier pais que aspire a ser feliz... fijaros que los paises mas felices son los que tienen las tasas de corrupcion mas baja.
Debemos procurar disminuir la policia, si cada ciudadano se convierte en policia del resto de los ciudadanos.... si estos no se comportan como es debido
Debemos ser mejores educadores, la educaci贸n no esta exclusivamente en la escuela o en la familia, la sociedad tambien educa, de eso te das cuenta cuando viajas o cuando recibes a los turistas por paises...
Ahora podemos lamentarnos, pero debemos a prender a construir... y dibujar un futuro nuevo, sin mas dilaci贸n que querer cambiar la realidad que no nos gusta pero utlizando lo que tenemos... apretando los dientes y mirando hacia adelante, aunque nos duela, trabajar humildemente y con tenacidad, sin miedos ni rencores,cooperando aunque no nos haya educado para eso.. no nos va a quedar mas remedio que hacerlo, los recursos son escasos y todos de una manera u otra somos mas pobres que ayer pero seguro menos pobres que ma帽ana...
Soluciones tenemos, pero por favor seamos constructivos. Debemos cambiar de mentalidad.
Por donde empezamos para conseguirla? Primero cambiando el discurso. Las malas vibraciones atraen malas vibraciones... las buenas a las mejores 隆隆
Animo y como decia un cantante catalan muy revolucionario AMB UN SOMRIURE LA REVOLTA (con una sonrisa la revoluci贸n) 隆隆
Pero debemos empezar por ahi.. por sonreir.

Escrito el 15 de Junio de 2011, hace m谩s de 2 a帽os
Innovahotel Gesti贸n de proyectos SL
#5 Innovahotel dice:

Hola Manel.
Para nada estoy de acuerdo con lo que ha pasado hoy en el parlament de Catalunya. Pero sigo sin entenderlo.

Escrito el 15 de Junio de 2011, hace m谩s de 2 a帽os
Innovahotel Gesti贸n de proyectos SL
#6 Innovahotel dice:

Art铆culo 21 de la Constituci贸n Espa帽ola..

1. Se reconoce el derecho de reuni贸n pac铆fica y sin armas. El ejercicio de este derecho no necesitar谩 autorizaci贸n previa.

2. En los casos de reuniones en lugares de tr谩nsito p煤blico y manifestaciones se dar谩 comunicaci贸n previa a la autoridad, que solo podr谩 prohibirlas cuando existan razones fundadas de alteraci贸n del orden p煤blico, con peligro para personas o bienes.

Art铆culo 22 de la Constituci贸n Espa帽ola..

1. Se reconoce el derecho de asociaci贸n.

2. Las asociaciones que persigan fines o utilicen medios tipificados como delito son ilegales.

3. Las asociaciones constituidas al amparo de este art铆culo deber谩n inscribirse en un registro a los solos efectos de publicidad.

4. Las asociaciones solo podr谩n ser disueltas o suspendidas en sus actividades en virtud de resoluci贸n judicial motivada.

5. Se proh铆ben las asociaciones secretas y las de car谩cter paramilitar.

Art铆culo 23 de la Constituci贸n Espa帽ola..

1. Los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos p煤blicos directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en elecciones peri贸dicas por sufragio universal.

2. Asimismo, tienen derecho a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos p煤blicos, con los requisitos que se帽alen las Leyes.

Escrito el 15 de Junio de 2011, hace m谩s de 2 a帽os
Manuel Colmenero Larriba
#7 manel dice:

Querido amigo
te envio un articulo de alguien que he descubierto hace poco y que vale la pena que leas
"Le铆 hace tiempo que las personas que sufren un dolor muy grande -por ejemplo, la muerte de un ser querido- pasan por una serie de cinco etapas: negaci贸n, ira, negociaci贸n, depresi贸n y aceptaci贸n. No siempre se presentan todas, ni en el mismo orden, ni con la misma duraci贸n, pero suelen aparecer casi siempre. Y son, de alg煤n modo, necesarias: un dolor violento y duradero exige un proceso psicol贸gico de adaptaci贸n, que suele pasar por esas etapas. A veces, los que no sufren ese dolor se enfadan por la reacci贸n del paciente: no te lo tomes as铆, le dicen; no ganar谩s nada; cuanto antes te convenzas, antes saldr谩s de todo esto; lo que tienes que hacer es no darle m谩s vueltas; sal, distr谩ete, olv铆dalo驴 Vanos consejos, aunque bien intencionados.
Sospecho que los expertos en la psicolog铆a del dolor no lo aplicar铆an a las consecuencias de la crisis y la recesi贸n en nuestra econom铆a, pero me parece que podemos sacar algunas conclusiones interesantes de esa comparaci贸n. La primera fase es la negaci贸n: no es posible, no ha sucedido, volver谩 a aparecer por la puerta en cualquier momento驴 El que sufre sabe muy bien que el ser querido no volver谩, pero necesita tiempo para ajustarse a la nueva realidad. La negaci贸n es una compra de tiempo.
En el 谩mbito del dolor econ贸mico, en este pa铆s estamos a煤n, al menos en parte, en la etapa de negarnos a aceptar lo que nos pasa. No podemos negar el paro o el cierre de empresas, claro, pero recurrimos a subterfugios: todo esto debe de ser un invento de los bancos para quitarnos la casa, o un montaje de los mercados financieros, o una manipulaci贸n de la Uni贸n Europea para que salgan ganando los alemanes a costa nuestra驴
Y, como en el caso de la muerte de un ser querido, damos entrada a la ira: 驴por qu茅 a m铆? Yo no tengo la culpa, 驴por qu茅 he de pasar por esto? Que castiguen a los culpables: los bancos, o los mercados (no sabemos bien qui茅nes son esos, pero suelen dibujarlos con chistera y cara de ricos, o sea, que deben ser malos). Muchos de los indignados est谩n en esta fase; otros, no, desde luego. Y luego viene la negociaci贸n: 驴y si no hubiese comprado la casa con aquella hipoteca tan alta? 驴Me equivoqu茅 al escoger la carrera de arquitecto, que parec铆a tan prometedora hace unos a帽os?
La siguiente fase es la de la depresi贸n. No la enfermedad mental que conocemos con ese nombre, sino una fase de abatimiento muy l贸gica: he perdido el empleo, me van a quitar la casa, no puedo sacar adelante mi empresa, dicen que nos faltan todav铆a 10 a帽os de paro, de empleos inestables, de incertidumbre驴 Y al final viene la aceptaci贸n, que ya estaba impl铆cita en la negaci贸n: necesitamos tiempo para enterarnos de que ha fallecido la persona a quien quer铆amos, como lo necesitamos para aceptar que no volveremos a recuperar el nivel de vida que ten铆amos hace cinco a帽os, o a tener otra casa como la que acabamos de perder驴 Aceptaci贸n que no es satisfacci贸n: es aprender a vivir con la p茅rdida.
Bien, me dir谩 el lector; has dado nombres a lo que nos pasa. Y ahora, 驴qu茅? S铆, lo reconozco: dar nombres no es dar soluciones. Pero, si reconocemos las etapas, me parece que podemos intentar dar algunos pasos m谩s. Uno: cuando llegamos a la fase de la aceptaci贸n, estamos en condiciones de darnos cuenta de algo muy importante: nadie nos sacar谩 de nuestra crisis. Lo tenemos que hacer nosotros. Olvidemos al Gobierno: no sabe c贸mo hacerlo, o no tiene medios, o le falta fortaleza pol铆tica para hacerlo. Olvidemos a Europa o al Fondo Monetario Internacional. Es la hora de los ciudadanos.
Otro paso: necesitamos informaci贸n. Que nos expliquen lo que pasa y por qu茅, las soluciones que hay, por qu茅 son necesarias y c贸mo se pueden poner en pr谩ctica. Porque soluciones, haberlas, haylas; lo que hace falta es darlas a conocer, abrirlas al debate p煤blico, argumentarlas.
Y aqu铆 tenemos una gran carencia: nos seguimos empe帽ando, al menos en muchos casos, en dar argumentos ideol贸gicos. 芦Que paguen los que causaron la crisis禄 es una bonita frase, pero no es pr谩ctica, por muchas razones. Les dar茅 solo una: 驴cu谩nto tendr铆an que pagar esos culpables para poder crear cinco millones de puestos de trabajo nuevos y en breve tiempo? Pues entonces, empecemos a pensar en buscar soluciones. La venganza puede ser muy dulce, pero no resucita a los muertos.
D茅jenme que a帽ada un tercer paso, necesario y urgente: seamos generosos, no pensemos solo en c贸mo salir nosotros, sino en c贸mo sacar del agujero a todos los ciudadanos. Los que a煤n tenemos un empleo, pensemos: 驴c贸mo me gustar铆a que me tratasen si yo estuviese en el paro? Y los parados: 驴cu谩ntos sacrificios estoy dispuesto a hacer por tener un empleo, aunque sea basura? Por supuesto, hay que dar de comer a quien no tiene pan, pero, sobre todo, hay que ponerle en condiciones de ganar su pan cuanto antes. Y esto exige sacrificio, visi贸n amplia y conjugar el nosotros, no el yo. Algo que deber铆an hacer nuestros pol铆ticos, empresarios y sindicalistas: pero no lo har谩n si no empezamos nosotros. Usted y yo.
Antonio Argando帽a
* Profesor del IESE. C谩tedra La Caixa.
Os paso la fuente: http://www.elperiodico.com/es/noticias/opinion/...
y que hace un comentario en su blog Sobre los 鈥渋ndignados鈥漃ublicado el 16-06-2011

Encontr茅 en Catdi脿leg un interesante an谩lisis del fen贸meno de los 鈥渋ndignados鈥 (鈥淓ls 鈥榠ndignats鈥: fets i tend猫ncies鈥, en catal谩n, aqu铆). Subrayo s贸lo una frase (que traduzco), y que identifica uno de sus caracteres: 鈥滾a cultura desvinculada, es decir, la incapacidad de contraer compromisos fuertes y permanentes, que siempre significan una cesi贸n voluntaria de parte de la propia libertad, de la capacidad de decidir, en beneficio de una causa com煤n鈥. No es un problema de ellos, sino de la sociedad en que vivimos (o, al menos, de buena parte de ella). Y acabo con una profec铆a del art铆culo, que se deriva de aquel diagn贸stico: 鈥渆l movimiento no tendr谩 consecuencias pol铆ticas m谩s all谩 de algunos intentos de aproximaci贸n y de captarlos como electores por parte de algunos partidos pol铆ticos鈥.

Creo que lo que nos toca a todos es indignarnos con nosotros mismos, pues somos nosotros los responsables de lo que nos pasa, echar pelotas fuera me parece irresponsable. Y creo que todos, en la posicion que estemos debemos ser mas responsables y coresponsables como padres, como educadores, como politicos, como empresarios, como trabajadores, como alumnos, etc,etc,etc
Me hablas de leyes y creo que cuantas mas leyes mas ingobernables son los paises... si nos rigieramos por pocas leyes generarles verias como todo seria mucho mas facil
La primera y mas general
No quieras para los demas lo que no quieras para ti
y la segunda
Rigete por el sentido comun que es el menos com煤n de los sentidos.
Espero te aporten nuevos puntos de vista

Escrito el 17 de Junio de 2011, hace m谩s de 2 a帽os
Javier S.T.
#8 JavierST dice:

No voy a justificar lo injustificable, pero, me ha extra帽ado mucho que extra帽e (valga la redundancia) lo que pas贸 en el Parlament el otro d铆a.

Una clase pol铆tica que en muchas ocasiones gobierna con mayor铆as absolutas sustentadas en el voto del 30% del electorado, que crea cargos de libre disposici贸n para colocar a sus maridos o esposas, primos o primas, hermanos o hermanas, que crea organismos sin competencias solo para justificar el sueldo que se lleva el amiguete enchufado de turno, que se gastan 100 mil euros en hacerse una fotografia, o que aprueban un presupuesto en catering para un a帽o de 600 mil euros, que se montan despachos por valor de un apartamento en la castellana...

Y nos extra帽amos de que se les echen encima el parado que lleva sin prestaci贸n medio a帽o, el padre de familia al que le van a ejecutar la hipoteca, eljoven que con 30 a帽os a煤n no ha podido cotizar ni 1 a la seguridad social, o el jubilado que tiene que vivir con 700 euros al mes...Y que est谩n en esa situaci贸n por la incompetencia de estos y por su sometimiento al interes de la gran banca, cuya irresponsabilidad nos ha llevado hasta aqui y cuyos maximos dirigentes supuestamente desvian centenares de millones de euros a Suiza para no pagar sus impuestos correspondientes mientras sus entidades reciben dinero publico a oleadas, del cual seguramente sale parte de sus sueldos.

驴Nos extra帽amos?, demasiado poco esta pasando...

Escrito el 20 de Junio de 2011, hace m谩s de 2 a帽os