Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de morich
David Mora Gomez

David Mora

Consultor especializado en gestión, planificación, marketing y formación para destinos turísticos.

David Mora Gomez

En la actualidad, los destinos turísticos debe considerar la necesidad de ampliar su portafolio de productos con nuevas propuestas para nichos de menos dimensiones, en lo que podría denominarse estrategia de larga cola turística. Así, hay muchos destinos que en los últimos años han visto como segmentos como el turismo del vino, el turismo de salud y belleza o el turismo de aventura han aportado importantes flujos de visitantes, incluso en épocas consideradas tradicionalmente como temporada baja. 

Uno de estos pequeños nichos de interés para los destinos españoles y con una demanda creciente en muchos mercados emisores es el denominado turismo espiritual. Aún no existe una definición consensuada sobre qué es el turismo espiritual y cuáles son las características de su demanda, pero podríamos decir que es la realización de actividades que nos acercan al conocimiento de nuestro propio yo y a nuestro bienestar interior. Por ejemplo, la Secretaría de Turismo de México define turismo espiritual como viajes a destinos donde la motivación primaria está dada por aspectos de carácter religioso, manifestadas principalmente en peregrinaciones o viajes con una connotación claramente asociada a una expresión de fe. 

Dicha definición creo que no es válida en el mercado europeo. En mi opinión, el turismo espiritual se sitúa a medio camino entre el turismo religioso y el turismo de salud y belleza, incluso con algunas trazas de turismo deportivo y de turismo creativo. Volviendo al caso de México, allí denominan a esta actividad como turismo de reflexión: todas aquellas formas de turismo encaminadas hacia el bien que ofrecen paz interior, misticismo y tranquilidad en un ambiente de quietud.

Consecuentemente con la falta de una visión única de este mercado, tampoco hay cifras sobre el tamaño de la demanda mundial de turismo espiritual por lo que nos tendremos que quedar con las cifras de turismo religioso, que estiman en más de 300 millones los peregrinos y peregrinas que anualmente se desplazan a lugares santos o de peregrinaje. 

Tags: turismo, mercados, productos, gestión, destinos
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 10 comentarios
Luis Felipe Sigüenza Acevedo
#1 Todoturismo dice:

Estoy haciendo mi tesis doctoral sobre el tema de las tipologías motivacionales, entre las que se encuentran el "Turismo espiritual", por tanto me interesa mucho charlar sobre este tema. Mi correo personal: buzonabierto@gmail.com Saludos cordiales!!!

Escrito el 21 de Junio de 2011, hace más de 2 años
David Mora Gomez
#2 morich dice:

Hola Luis Felipe, si tienes alguna pregunta concreta me la puedes hacer llegar a mi correo dmora@tea-cegos.es

Saludos!
David Mora

Escrito el 21 de Junio de 2011, hace más de 2 años
Xavier Canalis
#3 canalis dice:

Hola David, muchas gracias por tu post. Como siempre, súper-interesante.

Luis Felipe, si quieres ampliar información, también en Hosteltur publicamos hace poco un reportaje sobre el turismo religioso:

http://www.hosteltur.com/71811_turismo-religios...

Escrito el 22 de Junio de 2011, hace más de 2 años
David Mora Gomez
#4 morich dice:

Hola Xavier, muchas gracias por tu comentario!! :)
Saludos,
David

Escrito el 22 de Junio de 2011, hace más de 2 años
M.Angels Serra Galve
#5 mangels dice:

Hola David, gracias por esta información tan interesante. No obstante, me sorprende que no aparezca Montserrat como uno de los principales centros de peregrinación y visita religiosa de España. Más de dos millones de personas visitan el Santuario al año, lo que me parece una cifra nada despreciable. Además, forma parte de varias rutas, como la Ruta Mariana (El Pilar, Torreciudad, Montserrat, Lourdes). Saludos,

Escrito el 23 de Junio de 2011, hace más de 2 años
David Mora Gomez
#6 morich dice:

Hola Mª Àngels, hemos optado por hacer más hincapié en la vertiente espiritual dentro del que podemos considerar macromercado de turismo religioso. Es por eso que no aparecen ejemplos como los que citas, los cuales en todo caso, mueven mucha más gente que el turismo espiritual.
Muchas gracias por tu comentario y saludos,
David Mora

Escrito el 23 de Junio de 2011, hace más de 2 años
Luis  Blazquez Chamorro

Hola ¡¡
Puede llegar a ser un 'producto' interesante si somos capaces de canalizarlo conjuntamente con la oferta de alojamientos + restauración ...... conformando con todos ellos un paquete global.
Algún día haré un post sobre otro 'producto' que puede tener tirón a una escala mucho menor,por supuesto; a niveles locales,como es el de 'sanadores y curanderos'
Un cordial saludo.

Escrito el 23 de Junio de 2011, hace más de 2 años
David Mora Gomez
#8 morich dice:

Hola Luis, muchas gracias por tu comentario.
Creo que los alojamientos en entornos rurales con tanta magia como Gredos lo tenéis "fácil" para lanzar propuestas en esta línea. Lo difícil será, quizás, encontrar proveedores de servicios de espiritualidad y crecimiento personal en la zona. Logrado eso, creo que se pueden dirigir propuestas concretas a colectivos fácilmente accesibles en Madrid.
El producto que propones seguro que generaría ruido y atención, pero siempre teniendo mucho cuidado con la legalidad, claro! ;)
Muchos saludos
David

Escrito el 24 de Junio de 2011, hace más de 2 años
Luis  Blazquez Chamorro

Totalmente 'legal' David ;-) .......... medicina y naturatopía certificada ¡¡
Un abrazo ¡¡

Escrito el 24 de Junio de 2011, hace más de 2 años
David Mora Gomez
#10 morich dice:

Pues cuando lo lances avísame que me voy para allí un fin de semana de desconexión....:)
Buen finde!
David

Escrito el 24 de Junio de 2011, hace más de 2 años