EVOLUCIÓN DE LOS DISPOSITIVOS MÓVILES
No os perdáis este interesante video
Cuanto tiempo ha pasado desde el primer dispositivo móvil, el Motorola Dynatac, apodado "El Ladrillo" (985) hasta los actuales y modernos smartphones como el iphone.
En la última oleada de estudios sobre mobile el grupo de niños de 6 a 12 años cuenta con más usuarios de smartphones que el de más de 65 años. Smartphones conectados a internet con tarifas Planas!
- Los smartphones están permanentemente encendidos y conectados a la red mediante tarifasplanas o conexiones wifi.
- Siempre los llevas encima. Algunos estudios demuestran que podemos perder cualquier cosa excepto el móvil y que este es el dispositivo que menos se aleja de nuestro cuerpo.
¿Pero cuál es el panorama del mundo mobile actualmente? (fuente:google)
- 81% usuarios navega por internet desde estos dispositivos
- 77% lo realiza búsquedas.
- 48% visualiza vÃdeos
- 63 % accede a redes sociales
- 39% usa el dispositivo en el servicio!
- 33% mientras ve la televisión
- 22% mientras lee un periódico
- Â 79% lo usa como ayuda a la hora de ir a la compra para comparar precios, obtener promociones (QR), buscar reviews de productos, etc)
- 74% realiza compras basadas en búsquedas realizadas desde el móvil. Un 35% de compras ya se realizan desde estos dispositivos.
-  95% usa su smartphones para realizar búsquedas de proximidad, locales de ocio, restauración,
cines, etc. Existen aplicaciones que permiten realizar esto e incluso algunas de ellas con realidad aumentada (layar)
Aunque estos datos sean suficientemente evidentes:
- 79% empresas no tiene su sitio web optimizado para este tipo de dispositivos.
- No hay mucha compeencia de anunciantes en estos soportes y el CTR (Click through rate- clicks entre impresiones) en anuncios mobiles es muy alto lo que supone buenas oportunidades de que nuestros anuncios sean efectivos
Salu2.0
Licencia: Reconocimiento
Interesante Salvador, ya estoy pendiente de la segunda parte...
Si te vale como estadÃsticas, entre el 70-80% de los anunciantes de códigos QR en prensa escrita no tienen en cuenta el target de los usuarios de QR. Utilizan enlaces a webs normales, con flash, etc..... por lo que la experiencia del usuario móvil es PÉSIMA y genera cierto disgusto con los anunciantes.
Estoy analizando decenas de publicaciones impresas de todo el mundo y en muy contados casos el resultado es OK, es decir, pensado para usuarios móviles.
Campañas como la de CORREOS.ES es una "PATATA", se han gastado una bestialidad de fondos en un QR que lo primero que muestra es un Flash que, oh cosas de las amistades entre Adobe/Apple, no son visibles en smartphones como iPhone, iPad, etc..., y la landing page es, simplemente, la web.
La verdad es que estoy decepcionado del uso de los QR en la prensa escrita. Las empresas sufren el "Sindrome Justinsomnia.
Razón no te falta estimado Gabriel. Gracias por tu aportación.
En la segunda parte me meto con el mundo de las apps y html5 entre otras muchas cosas.
Por cierto el otro dÃa te mencione en Emprendedores Digitales cuando hablamos de geolocalización. Tienes el podcast colgado en mi blog ;)
Salu2
Muchas gracias por vuestro post. Esperamos que en pocos dÃas podáis leer nuestro tema de portada de julio, dedicado al mundo móvil. Ya lo tenemos casi en imprenta.
Ni hecho a propósito. Cachisenlamar ;)
Seguro que es genial el artÃculo... Por cierto Salva, hace un año o asà analizaba con un ingeniero especializado en el área de acústica aeroespacial la posibilidad de crear un nuevo canal de marketing móvil, un sector que hasta ahora está "ciego", el de la radio. Esta persona me dijo que era casi imposible, pero ya están comenzando a salir aplicaciones que utilizan los ultrasonidos y el micro del móvil para, en principio, confirmar pagos, pero que seguro se "desplaza" hacia un nuevo mercado de marketing móvil: la radio. ¿Has visto algo de esto?. DecÃan que estaba "chalado", pero vamos..., el tiempo parece que pone a los "chalados" en "posiciones de salida" ;-). Saludos.