Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de fgonzalez
Fabian  Gonzalez

(Fabian)red

Blog solidario de mentes inquietas

Fabian  Gonzalez
Publicado por fgonzalez el 4 de Julio de 2011

Como todos los años por estas fechas y aprovechando la aparente tranquilidad estival, En el ITH comenzamos a plantear todas las jornadas y contenidos a desarrollar en la edición de FITURTECH 2012, y como siempre, para nosotros es fundamental conocer vuestra opinión tanto de la estructura como de las temáticas a tratar para adaptarnos en la medida de lo posible a las necesidades de los profesionales del sector.

 

Tal y como muchos sabeis, la estructura de las jornadas hasta la fecha ha sido la siguiente:

- Mañanas: Jornadas de sensibilización sobre una temática concreta que pueda tener especial repercusión en el turismo y/o hotelería en un futuro a medio o largo plazo, en la que intervienen diversos profesionales en la materia que exponen sus puntos de vista para luego comentarlo conjuntamente en una mesa redonda.

- Tardes: Talleres formativos, mucho mas prácticos y orientados a la formación de los profesionales del sector turístico en una temática concreta.

En cuanto a las temáticas, y siendo conscientes de lo difícil que es no repetir temáticas...qué temáticas o tendencias considerais que son lo suficientemente atractivas como para tratar en la próxima edición de Fiturtech?

 

Agradecemos enorme y sinceramente vuestra colaboración y participación activa en esta, vuestra jornada.

Tags: FITURTECH, FITUR, ITH, instituto tecnologico hotelero, innovacion
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 16 comentarios
Diego Lopez-Salazar
#1 Mirayvuela dice:

Hola Fabián,

Creo que es un marco perfecto para hablar del posible efecto de la privatización de los aeropuertos y la gestión privada de los mismos...ya estará mucho más avanzado el proceso de AENA y seguro que hay un buen caldo de cultivo para el debate ;-)

Diego

Escrito el 4 de Julio de 2011, hace más de 2 años
Bernat  Jofre i Bonet
#2 BJofre dice:

Estimado amigo, ahí van mis aportaciones:
a/El cambio climático sobre el modelo turístico , como puede afectar a España
b/¿cómo podría afectar un posible cambio de gobierno al Sector Turístico en nuestro país?
c/ ¿dónde queréis ir a cenar este año? :-)

Escrito el 4 de Julio de 2011, hace más de 2 años
Fabian  Gonzalez
#3 fgonzalez dice:

Gracias por vuestras aportaciones Diego y Bernat. Fiturtech es un foro de innovación y tecnología, y los temas de cambio climático se tratan en Fiturgreen...Gracias de todas formas por vuestras aportaciones ;)

Escrito el 4 de Julio de 2011, hace más de 2 años
Juan Rodero
#4 jrodero dice:

Fabían, yo voy a barrer para casa, pero considero que es un tema de bastante actualidad, propongo un taller sobre cruceros o por lo menos sobre su comercialización. Aunque es un mercado relativamente nuevo, está alcanzando relativa madurez y afecta tanto al emisor como al receptivo. Respecto a la innovación, sinceramente creo que como las agencias no trabajemos en nuevas formas de comercialización, no vamos a pegar una buena "galleta" y la mejor manera que se me ocurre es innovando.
Gracias y enhorabuena por la iniciativa, me parece de los mejorcito de FITUR

Escrito el 4 de Julio de 2011, hace más de 2 años
Fabian  Gonzalez
#5 fgonzalez dice:

Interesante punto de vista Juan, se tendrá en cuenta, pues el tema de la comercialización siempre es un tema interesante, y que se puede abordar desde diferentes puntos de vista.

ah! y gracias por la parte que nos toca respecto a Fitur ;)

Escrito el 4 de Julio de 2011, hace más de 2 años
Jose Luis Moya
#6 golfinspain dice:

Competencia desleal de los propios hoteles (y campos de golf en nuestro caso) tanto en su comercialización directa vía web, como vía redes sociales. Creo sin duda que es el mayor reto al que nos enfrentamos touroperadores y agencias de viajes a medio y largo plazo.
En nuestro caso además, sobre la imagen distorsionada del turista de golf, que seguimos teniendo en España.

Escrito el 4 de Julio de 2011, hace más de 2 años
#7 __1549901__ dice:

El pasado Fiturtech pasé "volando" con tecnología móvil "incrustada" en un traje de flamenca, aunque la verdad es que fue todo un éxito que se tradujo en 3 minutos en TVE.
Por mi parte "repetiría" con el uso de las tecnologías móviles en el sector hotelero, tanto las que hay ahora mismo como las que nos esperan hasta Fiturtech.., que seguro son muchas y muy interesantes.
Hoy es impensable tener un establecimiento turístico sin web. Hace unos años era impensable vender viajes sin oficina... Ahora toda la tecnología gira hacia unos conceptos que pueden reducirse a: MOVILIDAD, UBICACIÓN, INTERESES.
Propondría para Fiturtech (este año espero organizarme mejor...) el uso práctico, real de tecnologías móviles en distintos sectores: destinos, hoteles, comercializadores.

Escrito el 4 de Julio de 2011, hace más de 2 años
Angel Tomas
#8 Angeltomas dice:

Fabian, te sugiero dos asuntos:
1.- ejemplos de exito y "diferentes" de hoteles con evidente notoriedad, para que nos sirvan de inspiración
2.- casos reconocidos de aplicación en hotelería y turismo en general de los conceptos y practicas empresariales propios del marketing 3.0 (Philip Kotler).
Gracias por la oportunidad y recibe un saludo muy cordial,
A. T.

Escrito el 5 de Julio de 2011, hace más de 2 años
Daniel Téllez

Barriendo también para casa, presentaría casos de acercamiento de los hoteles a sus clientes a través de tecnologías emergentes, como pueden ser las tabletas digitales (iPads o similares), así como las posibilidades de enfocar la inversión del hotelero a los aspectos que más retorno le pueden ofrecer en función de las áreas de oportunidad que ofrece el análisis de sus resultados en tiempo real.

Me parece también muy interesante el punto 2 de @angeltomas, y todo lo relacionado con el uso de tecnologías móviles de forma adaptada al turismo, como decía @macanudos. En España tenemos grandes ejemplos de interesantes aplicaciones de este tipo de tecnología en empresas y organizaciones turísticas.

Un saludo a todos, y gracias Fabián por abrir la consulta al público :-)

Escrito el 5 de Julio de 2011, hace más de 2 años
Erika Sofía Silva Aguilera
#10 Erisofi dice:

Hola a tod@s!!
A me me gustaría proponer alguna charla sobre el comportamiento del cliente ante las tecnologías, cómo le influye en la compra, comparaciones de comportamiento en patrones del mismo acto de compra con y sin tecnología, preferencias, tendencias, datos de consumo, etc.
No es sólo importante conocer las herramientas que tenemos, sino que entenderlas desde las motivaciones y comportamientos del cliente, creo que es fundamental.
Un abrazo!

Escrito el 6 de Julio de 2011, hace más de 2 años
Bernat  Jofre i Bonet
#11 BJofre dice:

Siguiendo el hilo de @Erisofi voy a plantear una cuestión: ¿ es tan hábil el cliente como creemos? ¿ No estaremos mareando la perdiz en demasía con la cincuentena larga de Redes Sociales dedicadas al Turismo y sus respectivas clasificaciones? ¿Está el industrial a un nivel, el comercializador a otro y finalmente el consumidor en otro más bajo? Si es así, ¿cuáles deberían ser los "inputts" comunes a todos ellos? Anda Fabián, que entre @Erisofi y servidor ya te hemos facilitado el FTech'2012. Me pido ser ponente.....( lo digo en serio )

Escrito el 6 de Julio de 2011, hace más de 2 años
Erika Sofía Silva Aguilera
#12 Erisofi dice:

@BJofre, jejejeje seguro que cada opinión, podría abrir el abanico de temas :-)
Lo que es importante, creo, es ver los datos en positivo, me explico, todos estamos en el sector, de una manera u otra, a través de tecnologías, entonces se podrían poner todas las energías en ver como no marear al cliente, como ser eficacez en estas redes sociales, entender por motivaciones y comportamientos, porque utiliza las tecnologías, etc y luego ya cada uno deberá o debería aplicar estos conocimientos a su sector, no creéis?
Un abrazo!

Escrito el 6 de Julio de 2011, hace más de 2 años
David  Camps Pons
#13 DavidCamps dice:

Hola amigos/as,

Yo propongo seguir insistiendo en que la tecnología es un medio, y no un fin, para trasladar una propuesta relevante de negocio, y para también transmitir esa cultura y personalidad, que nos caracteriza como marca. Y seguiría por la senda del enfoque experiencial para conseguir esa conexión emocional, a través de la tecnología en este caso. Me ofrezco para preparar una exposición en este sentido, con buenos ejemplos. La tecnología, debería ser tratada como un punto de contacto y herramienta, dentro de la experiencia global que ofrecemos al cliente interno y externo. En resúmen, sinó hay la cultura adecuada, no creamos que por disfrazarnos de tecnología, cambiaremos la percepción que se tenga de nosotros..

Escrito el 7 de Julio de 2011, hace más de 2 años
David  Camps Pons
#14 DavidCamps dice:

Se me escapaba un detalle Fabian y compañía, ¿porqué no podemos votar a los ponentes/ponencias que más nos interesan?. Ya hay un par de ofrecimientos, entre ellos el mío, y los usuarios que pretendan asistir, pudieran ir votando los temas con sus ponentes asociados, que les parecieran más interesantes. ¿que os parece la idea?.

Escrito el 7 de Julio de 2011, hace más de 2 años
Fabian  Gonzalez
#15 fgonzalez dice:

Gracias por todas vuestras aportaciones! os adelanto que alguna al menos dos de ellas aparecerán en el programa ;)

David, respecto al tema de las votaciones, siento decirte que a día de hoy resulta muy complicado, pues hay temáticas que ya se han tratado en otras ediciones...

Escrito el 13 de Julio de 2011, hace más de 2 años
Hugo Bande Arias

Acabo de ingresar en la comunidad. No he visto en la página de Fitur ningún enlace a Fiturtech. Puede que se me haya escapado. ¿Ya existe programa? Saludos, Fabián y...gracias por tu labor!

Escrito el 1 de Noviembre de 2011, hace alrededor de 1 año