Quizás suene raro el tÃtulo del post: "El fracaso del éxito", pero tras leer este artÃculo, seguro que se comprende en toda su magnitud.
El sector turÃstico tiene ejemplos, aunque prefiero mostrar otro sector, pero con mismos resultados.
Hace unos meses una importante empresa de moda: Calvin Klein, lanzaba una ingeniosa campaña de marketing en la que se incluÃa una pancarta con un QR.
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Este QR code fue una verdadera noticia dentro del mobile marketing. Su repercusión fue impresionante.  Incluso hoy en dÃa si se busca en internet imagenes del QR de Calvin Klein aparecen miles de imágenes:
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Ese código QR contiene una URL bien diseñada: http://ckj.mobi/pr que lanzaba un video exclusivo.
Pero si ha tenido tanto éxito, aún lo tiene.., ¿por qué fracasar de éxito?. Pues la respuesta no la sé, quizás por desconocimiento del sector, por desidia o por algún fallo inesperado, pero lo cierto es que si hoy se escanea ese QR aparece una pantalla de publicidad indicando al propietario que RENUEVE el dominio, que ha caducado..., es decir: FRACASO TOTAL.
Si tenemos en cuenta que un dominio .MOBI tiene un coste medio anual, inlcuido hosting, de unos 50 €..., esta empresa, o la responsable de la campaña de marketing, está dejando "por los suelos" esta campaña por apenas 50€......
Esto debe tenerse muy en cuenta en el ámbito turÃstico, en el uso de códigos QR de destinos que deben mantenerse, por lo que lo ideal es que en el desarrollo de la campaña de marketing se analicen estos conceptos para evitar "FRACASAR DE ÉXITO".
Si, dado el caso, dejan vencer el dominio http://ckj.mobi y lo adquiere una empresa de la competencia...., la publicidad residual es tremenda, más aún si se añade una campaña de marketing adecuada...
Pero, tomemos otro ejemplo de una gran empresa, una de las más importantes a nivel mundial: Coca-Cola.
Como sabeis este año se cumple el 125 anivesario de esta compañÃa, y teniendo en cuenta que es una de las que más invierten en marketing, no se entiende muy bien cómo la campaña de la misma en Sudáfrica es un verdadero "pegote" por no utilizar otra palabra  aún más expresiva.
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Este es el anuncio de Sudáfrica para "compartir" este 125 aniversario. Los consumidores tienen dos opciones, o enviar un SMS premium o escanear el QR adjunto que apunta a: http://www.coke125.co.za/ar  En principio está bien, pero cuando se accede a esa URL desde el móvil se observa un link para ver un video (simplón), que bueno, tampoco es muy importante, pero lo "preocupante" se encuentra en el código fuente utilizado para esta campaña de marketing de Coca-Cola en Sudáfrica, y que, oh sorpresa, es la COPIA de la URL de Calvin Klein (si...), no se han molestado ni siquiera en eliminar las pruebas.  Si se accede y se mira la fuente se podrá observar:
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Vamos, que una empresa que maneja miles de millones en marketing, "reutiliza" el mismo código que otra empresa que, por desgracia, no es el mejor empleo de marketing utilizando códigos QR.
---
Como he dicho, en el ámbito del turismo hay ejemplos igual de significativos, por lo que antes de desarrollar una campaña hay que tener en cuenta que los códigos QR tienen la ventaja (para algunos desgracia), que su éxito implica una continuidad en la campaña, y no debe olvidarse....
Imagino que tras esta publicación, y la mala prensa que ha tenido la campaña en Sudáfrica por el uso de un SMS premiun y un resultado tan "pobre" (video simple), eliminarán el código fuente, o al menos eliminarán los rastros de "reciclaje" de Calvin Klein.
Â
Â
Â
Â
Coca Cola Sudáfrica ya ha eliminado las "pruebas del delito", dicho con ironÃa. No tiene mayor importancia, pero en esto del marketing todo se tiene en cuenta y que una multinacional como Coca-Cola "recicle"......
http://www.coke125.co.za/ar
Pues vaya... O ha sido una increÃble coincidencia o efectivamente han leÃdo tu artÃculo, vaya efectividad :-O
Te aseguro que lo han leido..... ;-), pero considero que Coca-Cola y empresas similares deben cuidar muchÃsimo su imagen..., y en el sector turÃstico....., prefiero no entrar aún, pero los destinos, los hoteles, etc.., deberÃan revisar sus campañas.....
Aparte la campaña móvil de CC en Sudáfrica ha sido muy criticada por el uso de SMS premiun y un resultado (tras pagar el SMS) bastante "pobre".., pero bueno, ahora lo importante es que Calvin Klein también "lea" las notas y actue.... no se merecen perder toda esa promoción...
El desarrollador... un verdadero chapuzas. En ocasiones como esta te das cuenta que en estas cuentas tan grandes se hacen barbaridades insospechables.
SerÃa interesante conocer si ha sido una agencia o incluso un desarrollo interno... o un becario :) Salu2.0
Se trata de dos agencias, una de ellas muy importante y "se dicen" expertos en QR... ;-)
Madre mia.... Pues pueden haber provocado una crisis de reputación corporativa a su cliente que no veas.
Las agencias están digiriendo muy mal su adaptación al nuevo mundo del marketing electrónico, sin duda.
Mi consejo a las empresas: que busquen empresas ESPECIALIZADAS que haberlas haylas! ;)
Salu2.0
Salvador, el problema, aparte del "SÃndrome Justinsomnia" (decir que utilizas QR y poner uno sin más), es que aún se está pensando en base desktop para dispositivos móviles, para geolocalización, para acciones que se realizan en calle, pero se planifican en oficinas...
Ahora comienza una avalancha de productos en base NFC (tremenda, alucinante) yo estoy testando algunas, pero la mayorÃa están tomando como base la experiencia QR, cosa errónea, ya que el NFC tiene la diferenciación de "IN SITU" hay que tocar..., el QR con una foto basta.... Pero bueno, todo lo que sea ir adelantando en marketing móvil...., bienvenido sea!!