Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de JuanSobejano
Juan López Sobejano

Juan Sobejano

Hablamos de calidad, RRHH y gestión hotelera, de sostenibilidad de destinos, de marketing turístico y de Turismo 2.0

Juan López Sobejano

La Comunitat Valenciana está desarrollando un proyecto que supone un salto en la capacidad de distribución y creación del producto turístico. Dicho proyecto es un CRS con todo el producto turístico de la Comunitat que es gestionado con los PMS propios de las empresas o por los que son provistos por la Generalitat y que distribuye el producto tanto a canales propios (webs, CMS) como a intermediarios (OTAs, TTOO…)

Lo relevante de este proyecto es que incluye todo el producto turístico, y no sólo el hotelero como hasta ahora han hecho otros proyectos similares, lo que mejora la capacidad de distribución de todo el sector y tiene un componente estratégico que no tenían otros al mejorar la capacidad de creación de producto.

Como revela la siguiente imagen publicada en el blog del proyecto, Travel Open Apps tiene efectos tanto en la propuesta de valor como en la distribución y en el ahorro de costes.

 

En la propuesta de valor porque, como he dicho, aumenta la capacidad de creación de producto. Aunque dicha creación sigue siendo iniciativa de los propios agentes, la dinámica de reposicionar todo el producto en un CRS central permite una mejor gestión del mismo y la funcionalidad de crear webs propias con mucha facilidad también permite una mayor capacidad de comunicación de la oferta.

El acceso a canales de distribución es evidente, pues los principales operadores ya se han conectado o están en fase de negociación, lo que aumenta las posibilidades de acceso a esos canales.

La reducción de costes también es clara, porque la utilización de los PMS (propios o cedidos por Travel Open Apps) y la conexión de los operadores mejoran la gestión reduciendo costes operativos y administrativos con los cambios de tarifas y otras acciones de gestión.

A partir de aquí se desarrollan otras ventajas para los usuarios de Travel Open Apps, como la gestión de la propia marca, mayor eficiencia en la gestión de contenidos o el uso de la inteligencia colectiva en el desarrollo del proyecto.

No es, como se ve, sólo un proyecto tecnológico y de mejora de las herramientas de gestión, sino que también y sobre todo es un proyecto donde la parte estratégica es fundamental. Y ahí está el desafío, porque esto va a obligar a los agentes del sector a mejorar su formación y capacitación para sacar el máximo partido a Travel Open Apps.

La Agencia Valenciana de Turismo ha habilitado varios canales para estar informados del proyecto: su página web con su blog, su cuenta de Twitter y su página en Facebook. Es interesante visitarlas y seguirlas para estar informado de un proyecto que ya está llamando la atención desde fuera de España.

Tags: Travel Open Apps
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 0 comentarios