Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de svilalta
Salvador Vilalta

Salvador Vilalta

Blog sobre tecnología y marketing electrónico relacionados con el mundo de Internet.

Salvador Vilalta

Hace algún tiempo que quería escribir acerca de las diferencias entre un sitio web tradicional y uno adaptado a dispositivos móviles en lo que al uso diferencial que se realiza en ambos por parte del usuario.

Leía un artículo hace unas semanas en  Eyefortravel  “How is mobile search going to help travellers in finding local information quickly” en el que se comenta a este respecto.

Según este informe el 50% de todas las nuevas conexiones a Internet en todo el mundo están llegando desde dispositivos móviles. El número de búsquedas en la categoría de viajes a través de un dispositivo móvil sigue aumentando este año, el porcentaje de consultas procedentes de los dispositivos móviles ahora representa el 19,5% de todas las consultas relacionadas con hoteles.

No solo se busca con el móvil, sino que se completan las transacciones desde estos dispositivos.

El número de reservas móviles en el espacio de los viajes se ha acelerado a partir de $ 20 millones en 2008 a más de $ 200 millones en 2010. Para el 2012 se prevé que el 8% de los usuarios móviles realizarán la reserva de viajes desde sus smartphones.

 

 

 

De hecho si controláis las estadísticas de visitas de vuestro sitio web con analytics y os vais a revisar cuantas de estas se realizan desde este tipo de dispositivos (usuarios-movil-dispositivos móviles) es probable que tengáis cerca de un 5-6% de entradas a través de dispositivos ipad, iphone, android y blackberry. Por tanto ¿no es para ir pensando en contar con un sitio web específico?

Por otro lado existe una tendencia clara a reproducir los mismos contenidos en sitios web tadicionales y en sitios mobile. En mi opinión ambos mundos buscan objetivos radicalmente distintos. En el caso del mobile priman las búsquedas de lo local, de lo cercano al área en la que el visitante se encuentra.

Algunas ideas para el desarrollo de un sitio web mobile:

 

  • Acceso rápido a información de nuestro establecimiento y destino: El dispositivo móvil es un aliado excepcional en eldestino, facilitemos por tanto información de interes sobre nuestro establecimiento a modo de guía de servicios o incluso para reservar ciertos servicios y también sobre actividades que el visitante pueda realizar en nuestro destino. Por ejemplo integrar en la web mobile fuentes RSS del destino  (muchos destinos cuentan con esta funcionalidad para emitir información) que se actualicen automáticamente.
  • Seamos sintéticos: Cuanto más sintética sea la información mejor. Recordemos que un smartphone cuenta con una pantalla de reducidas dimensiones. No soltemos ladrillos infumables.
  • Traductor: Integremos traductores como el de Google si no contamos con versiones en todos los idiomas de nuestro público objetivo. Debemos no obstante contar con traducciones del sitio web en los idiomas principales de nuestros clientes.
  • Click to Call: Funcionalidades como la llamada gratuita favorecerán que podamos atenderles desde el hotel sobre cualquier necesidad que tengan durante la navegación por el sitio web mobile. Usemos el mismo como nuevo canal de comunicación con nuestros clientes o posibles clientes.
  • Reservas Online: Sobretodo pensando en clientes que ya nos conocen, ¿porqué no integrar nuestro sistema de reservas en la versión mobile de nuestra web?. Os puedo asegurar que en los desarrollos que hemos realizado desde nuestra compañía están llegando reservas desde estos medios.
  • No pierdas de vista nuevas aplicaciones:
    • Geoposicionamiento que afecten a tu establecimiento. Ya he argumentado al respecto del marketing de proximidad relacionado con los dispositivos móviles en varios posts anteriores.
    • Realidad aumentada aplicada a la navegación (layar), traducción de textos (wordlens) y otras funcionalidades  permiten ya unas experiencias muy interesantes para el viajero en el destino.
    • Códigos QRIntegrando códigos bidimensionales en nuestras instalaciones, material promocional o incluso en nuestra web tradicional podremos interactuar con nuestros visitantes o clientes a través de sus dispositivos móviles.
    • NFC: Con los nuevos dispositivos que integren el chip de NFC se abrirán posibilidades muy interesantes relacionadas con marketing de proximidad, planes de fidelización de clientes, etc.
    • Finalmente argumentar sobre las necesidades de contar con WIFI gratuito o a precio muy reducido ya que ello animará a nuestros visitantes a usar nuestra webmobile y también a compartir en medios sociales su experiencia en nuestros establecimientos. Es necesario recordar que el uso de datos en roaming es muy caro en Europa.
    Tags: anuncios sem moviles, busquedas turisticas movil, mobile web serarch, navegacion local, sem mobile, web movil
    Licencia: Reconocimiento
    Añadir comentario 2 comentarios
    #1 __1549901__ dice:

    Me gusta leer buena información, condensada y bien explicada. A ver si aprendo!!.

    Escrito el 25 de Julio de 2011, hace más de 2 años
    Salvador Vilalta
    #2 svilalta dice:

    Gracias por tu generoso comentario querido Gabriel pero me limito a "juntar" piezas de información que considero pueden ser relevantes para mí. Si además pueden ser útiles a otros, genial.
    Por otro lado tengo mucho que aprender de tí como experto que eres en el mundo mobile ;)

    Escrito el 25 de Julio de 2011, hace más de 2 años