La realidad aumentada se basa en la superposición de información virtual sobre un determinado objeto o imagen de forma digital, utilizando para ello dispositivos optimizados y con aplicaciones especÃficas para desarrollar este tipo de tareas como por ejemplo una cámara web o un teléfono móvil.
Este tipo de tecnologÃa ya se usa en marketing y publicidad digital, turismo, proyectos educativos, entretenimiento, aplicaciones militares e industriales y el negocio inmobiliario.
En publicidad se emplea tanto en campañas masivas de grandes marcas, como en publicidad a través de móviles. Este último campo es el más prometedor.
Además de su utilización en marketing digital se están desarrollando aplicaciones más lúdicas, como ir de tiendas, mapas de ciudades, localización de personas, prensa escrita, redes sociales, etc.
La realidad aumentada va a suponer un impulso importante de la publicidad segmentada, sobre todo a través de las redes sociales. La expansión de la realidad aumentada es inevitable.
Google, siendo posiblemente el jugador más importante en el mercado de la publicidad digital, ya esta utilizando la realidad aumentada. Su aplicación más importante es a través de Google Goggles. Si tenemos un teléfono con el sistema Android, podemos enfocar con la cámara a un monumento y ver superpuesta información sobre el mismo, o a un restaurante o tienda y ver evaluaciones de clientes, introducir datos de una tarjeta simplemente fotografiándola, etc.
Â
Os dejo un ejemplo que me parece como mÃnimo curioso y divertido. El la ópera de Sydney del 14 al 20 de marzo de 2011, tuvo lugar la vuelta de la Orquesta Sinfónica de YouTube, con el compositor estadounidense Mason Bates. Para este acto YouTube creó en la página oficial del evento un juego llamado ¡Haz música con realidad aumentada!
Â
Capturabas tu etiqueta Ontag (código bidimensional) a través del móvil, imprimiéndola o enviándotela a tu email. EnciendÃas tu cámara del ordenador. MantenÃas la etiqueta Ontag en posición vertical de forma que podÃas verla en el vÃdeo. Te movÃas y te divertÃas haciendo música.
Â
La realidad aumentada es, sin ningún lugar a dudas, una tecnologÃa que va a dar mucho que hablar.
Hace un tiempo publique un post sobre una aplicación denominada NRU (near you) de lastminute.com que mezclaba la realidad aumentado con el geoposicionamiento. A lo mejor te puede interesar http://dobleconvistas.com/2010/11/03/realidad-a...
Gracias Marc, lo miro.