聽
驴Que 聽se supone que un hotelero 聽debe hacer cuando 聽supuestamente un cliente ha desvalijado la habitaci贸n 聽o cuando se han convertido en verdaderos profesionales 聽de la reclamaci贸n?
Estoy convencido que tanto hoteleros como 聽cualquier otra empresa del sector 聽se ha preguntado 聽esto en alguna ocasi贸n, pensando en el grado de indefensi贸n en el que en Espa帽a 聽uno se encuentra. 聽驴Cual es el 聽l铆mite 聽del amparo de la ley de 聽protecci贸n de datos en los casos de estos profesionales 聽del conflicto y la reclamaci贸n?
La evoluci贸n de muchos 聽de estos 鈥渃lientes鈥 聽ha llevado a algunos de ellos a convertirse en 聽expertos 聽en la reclamaci贸n buscando una forma 聽distinta de viajar 聽que he venido a llamar el VIAJE POR LA PATI ( vamos 聽que buscan el coste cero). 聽Esos viajes se preparan enfocados 聽de forma premeditada 聽para que sea un continuo problema. 聽Un ejemplo 聽 de lo que planteo es 聽la pel铆cula聽Las seductoras聽 en la que聽Sigourney Weaver聽y聽Jennifer Love Hewitt聽 viajaban por la Pati , 聽usando todo tipo de tretas.
Puede parecer que es un problema menor , pero ciertamente 聽el coste que un establecimiento/ empresa debe soportar por este tipo de contingencias al final de un a帽o es verdaderamente importante.
No es la primera vez que sale a escena la creaci贸n de las聽LISTAS NEGRAS聽聽 de clientes para hoteles y establecimientos tur铆sticos. 聽La 聽creaci贸n por parte de los hoteleros Brit谩nicos 聽de la聽Guestscan聽, ya quedaba reflejada en un post de 聽聽Xabier Canalis聽聽 hace 聽un a帽o y 聽aunque como el indica ya hay otros pa铆ses con ideas similares en funcionamiento, 聽en Espa帽a continuamos viendo 聽 聽demasiados problemas en la creaci贸n de algo similar.
Por otro lado a la mayor铆a de los mortales nos suenan 聽listas como :聽ASNEF-EQUIFAX 聽y el RAI. Esas listas en las que uno corre el riesgo de aparecer cuando del otro lado se encuentra alguna entidad bancaria,de telefon铆a y similares.
Parece que 聽uno puedo hacer ciertas cosas 聽 en un sector pero ojo con patinar 5 euros en la factura del tel茅fono que 聽entonces acceder谩s de inmediato a estos listados que las entidades bancarias si gestionan, teniendo los consiguientes problemas 聽cuando 聽uno solicita cualquier tipo de cr茅dito o solicitud bancaria.
Vamos que ellos si trabajan con聽LISTAS NEGRAS聽en las que uno patina y esta pintado de momento pero si tu tienes problemas con tu cliente 聽pues puedes apuntarlo en las partidas de dudoso cobro.
Siempre te queda la esperanza de pensar que con esto de la globalizaci贸n y viendo lo que habitualmente pasa en la red, lo que apunta en EEUU termina llegando a Europa 聽y con ello a Espa帽a. Pues bien si los Brit谩nicos y Australianos ya trabajan este tipo de listas los americanos 聽lo hacen de forma m谩s clara con el lema 鈥渄茅jales fuera antes de que se registren鈥 聽y el uso de la聽Guest Checker.Para aparecer en esta lista americana uno debe saltarse alguno de los 5 niveles establecidos 聽que pasan desde fumar donde uno no debe hasta 聽no pagar tu factura.
Lo dicho, este problema deber铆a hacernos reflexionar dentro de nuestro sector en el que habitualmente nos encanta hacer a cada uno la guerra por nuestro lado. Ahora que la crisis 聽se agudiza y que 聽la rentabilidad de cada negocio depende del control de 聽muchas partidas 聽incluida 聽la del coste de 聽este tipo de incidencias , quiz谩 sea el momento de que 聽alg煤n o algunos valientes den el paso de 聽instalar algo parecido 聽en este nuestro pa铆s.
Qu茅 idea tan buena Chema.
Efectivamente todos sabemos de ese tipo de gente que va por la vida a sacar tajada de todo lo que le pone en el camino.
Voto por que se saquen las listas negras
un abrazo
Gracias Magdalena, espero que este post genere un debate sobre este tema, seguro que salen iniciativas nuevas y opiniones variadas. Lo que quiero es entender porque en unas ocasiones admitimos las listas negras( llamense RAI etc. y en otros casos vemos tantos problemas). Tomo nota de tu voto!
El comentario que estaba haciendo en sentido contrario a la existencia de listas negras en nuestra industria, se ha hecho excesivamente largo, por lo que le he convertido en nuevo post que ayude a ampliar los puntos de vista sobre este tema, en el siguiente link
http://comunidad.hosteltur.com/post/2011-07-29-...
Mil gracias Miguel Angel por la contestaci贸n. Creo que se trata de un punto de vista l贸gico cuando se trata de aquellos que buscan la compensaci贸n inmediata mediante descuentos o negociaciones para sacar el desayuno , el cava etc... Pero 驴 y los que no te pagan, el que se lleva media habitaci贸n sin que puedas demostrarlo pese a saber que positivamente es el ? 驴No crees que ese tipo de comportamientos deber铆a conocerse por parte del resto de empresarios?
Quiz谩 tengas raz贸n cuando dices que esa informaci贸n en manos de algunos empresarios podr铆a tener un uso no demasiado Noble, pero 驴 y en el caso de que fura una empresa o entidad al margen del inter茅s particular de cada uno?
Como siempre gracias por tus palabras
Buenas 隆
Despu茅s de leer los dos 'post',el de Chema y Miguel 脕ngel os dejo mi punto de vista:
No solo hablamos hablamos de 'clientes' que te piden hojas de reclamaciones sin justificaci贸n o esperando sacar un beneficio de la misma ;
hablamos de clientes que no saben comportarse en tus instalaciones,no cumplen tu normas,cancelaciones sin justificaci贸n,no shows sin avisar,acortar las estancias,dobles reservas y un largo etc. lo que produce un grave agravio a las empresas (y a las peque帽as m谩s ... no tenemos capacidad de reacci贸n)
Por todo lo dicho si ver铆a necesario contar con alg煤n medio para no encontrarnos indefensos ante ciertas circustancias.
Un cordial saludo 隆
Muy interesante y la aportaci贸n de Miguel Angel genial
He comentado lo siguiente, que escribo aqui tb al estar los ppost dependientes:
Yo personalmente creo que lo mismo que un alojamiento tiene una reputaci贸n (online o no), y yo tengo una reputaci贸n financiera (cualquier bancario sabe sobre m铆, m谩s que yo mismo), las empresas deberian tener acceso a la reputaci贸n de clientes, e incluso adaptar las tarifas.
La regla del 80-20 se aplica a todo, en especial a: el 20% generan el 805 de las quejas.
Las empresa serian m谩s competitivas si pudiesemos identificar y eliminar de nuestra cartera de clientes a este 20% que nos consumen el 80% de los gastos.
Si os fijais es los mismo que aplica el carnet por puntos, el 20% de los conductores provocan el 80% de los accidentes.
Y lo mejor es que al final dejan de ser conductores :)
Claro, Luis como tu indicas no solamente est谩n los profesionales de la reclamaci贸n sino otros expertos en hacer lo que les da la real gana en un establecimiento. 驴Que hacemos con ellos? El sabe que no volver谩 a ese alojamiento pero que puede hacer lo mismo en el de al lado.
Rafa, genial! me quedo con lo del carnet por puntos y es que ese 20% hace que se pierdan muchas pelas en un establecimiento.
Verdaderamente creo que no es necesario llegar al extremo de las listas negras, es suficiente con tener un m铆nimo de sentido de la responsabilidad, para no acceder al chantaje, y avisar a tus colegas de la situaci贸n existente con ese cliente, lo que sin ser una lista negra propiamente dicha, permite ir marginando a este tipo de individuos.
Recuerdo solamente tres ocasiones con clientes realmente conflictivos, que estaban creando mal ambiente tanto con empleados como con otros clientes, les he abierto un expediente, incluyendo situaciones vividas con alg煤n empleado e incluso con alg煤n cliente, con el que ten铆a confianza para pedirle que me firmase una declaraci贸n del hecho sucedido, sin tener ning煤n problema para que la firmasen los empleados, mas si ese expediente de alguna manera, significaba una defensa de esos empleados. Con las declaraciones de testigos firmadas, ped铆a la cuenta del cliente hasta ese momento, pidiendo a un recepcionista que le dijese, que el director quer铆a hablar con 茅l, viniendo a mi despacho, normalmente muy ufano en la idea de que me ten铆a en cierta forma asustado, y tratar铆a de ofrecerle alg煤n tipo de satisfacci贸n, encontr谩ndose con la factura de su estancia hasta ese momento, y una solicitud de que una vez pagada la factura, fuese a su habitaci贸n a hacer el equipaje y abandonase de forma inmediata el hotel.
En un par de ocasiones, pretendieron amenazarme con pedir el libro de reclamaciones por pretender echarles del hotel, a lo que les planteaba que su conducta me hab铆a obligado a abrir un expediente informativo, con firma tanto de empleados como clientes de las situaciones que ven铆a creando, y que si no pagaba la factura y sal铆a de hotel de forma inmediata, su problema, no solo ser铆a tener que abandonar el hotel, si no que ademas le pondr铆a una denuncia con reclamaci贸n de indemnizaci贸n por los da帽os materiales y morales.
Nunca se paso a hacer necesario dar ese paso, y desde luego nunca volv铆 a ver a esos clientes.
Con ese tipo de clientes pasa como con la dejaci贸n de la comercializaci贸n en manos de terceros, y puede venir a cuento igual para ese caso la lectura del post http://comunidad.hosteltur.com/post/2011-04-07-...
Personalmente estoy en la l铆nea de Miguel Angel Campo. En primer lugar, a煤n manteniendo siempre un criterio de flexibilidad en los negocios no deber铆amos de perder nuestra "postura de negocio". Creo que las situaciones pueden ser variadas pero no significativas en su frecuencia aunque a modo de impacto podemos encontrarnos con alguna desagradable sorpresa.
Cualquier persona no est谩 capacitada para manejar una queja y mucho menos este tipo de clientes que buscan siempre desequilibrar al oponente. Y digo "oponente" porque en ellos no suele ir la l贸gica ni la raz贸n como base argumental. No buscan el di谩logo, un punto de encuentro sino que atentan directamente en favor de sus tretas. Como bien sugiere Sr. Campo, no hay cliente que no pueda desarmarse si el an谩lisis de los hechos te conducen a destaparle. La misma moneda en otro hotel no siempre es canjeable y pueden encontrarse seg煤n sea gestionada esa queja con la horma de su zapato.
Obviamente constar谩 en el cardex y en el correspondiente informe la incidencia y el tratamiento de la misma. De cualquier forma, en estos casos, suele perderse mucho tiempo: tr谩mite de la denuncia, citaciones y presencia en los Juzgados pero siempre representan una oportunidad a nivel interno para "en vivo" ( no hay mejor predicado que el ejemplo) formar a tu personal mostrando la coherencia y el aplomo necesarios respaldando la integridad y la imagen de tu empresa, avalada por tus colaboradores mientras no se sustente lo contrario. En fin, creo que la peor lista es no escuchar, infravalorar a las personas. No siempre tendremos la mejor soluci贸n pero s铆 tenemos la obligaci贸n de dar una respuesta satisfactoria a nuestros cliente aunque, en ocasiones, invitarle a "coger la puerta" sea la m谩s recomendable.
Juan Antonio, estamos en total acuerdo, y me gusta el final de tu comentario "en ocasiones, invitarle a "coger la puerta" sea la m谩s recomendable.", y me gustar铆a m谩s si hubiese terminado "Previo pago de lo facturado hasta ese momento.", ya que para mi es condici贸n b谩sica.
Como profesional hostelero, me siento obligado cpon mis clientes y a su servicio, toda mi vida he sido un hombre de servicio y me siento orgulloso de ello, pero estar al servicio de nuestros clientes, no significa "estar a su capricho".
Todav铆a recuerdo la pregunta que un d铆a me hacia la recepcionista, a la que ascend铆 a jefe de Recepci贸n y deje como Directora del 煤ltimo establecimiento que dirig铆 antes de jubilarme, 驴Se帽or Campo, que hace usted con los clientes que con nosotros se ponen como unas fieras, sin querer atender a ning煤n tipo de razones, y cuando los pasamos a su despacho, despu茅s de hablar con usted, salen como corderos?.
Dado que era dif铆cil de explicar en frio, le dije, cuando vuelva a haber alg煤n problema, entra con ellos, y as铆 ver谩s como lo hago, que b谩sicamente es lo que se帽alo en estos comentarios y dejo reflejado en el post y comentarios de http://comunidad.hosteltur.com/post/2011-07-29-...,
Gracias por vuestros comentarios, pero mi intenci贸n es la de buscar una respuesta para la pregunta que surge de si es necesario que ese incidente que queda en el cardex de tu hotel deba estar dentro de un cardex general de clientes problem谩ticos al que accedan no solo tu hotel sino el resto de hoteles.
Por supuesto, Miguel Angel, "previo pago de lo facturado" aunque en ocasiones es inevitable evitar como "coge la puerta" con la habitaci贸n bloqueada, sin sus pertenencias, indiferente y dejando el montante de la deuda en el pasivo pendiente de un pago que se demorar谩 infructuosamente en los pasillos de los Juzgados.
Por otro lado, Chema, y con 谩nimo de responder a tu pregunta (disculpame por no precisar convenientemente), ese tipo de informaci贸n de "clientes morosos, no recomendables" nos ven铆a dada por la propia patronal de hoteles o era difundida en modo de aviso por un hotel hacia los hoteles de una determinada zona. Es decir, el esp铆ritu de colaboraci贸n tomaba el nombre y apellidos del "no deseable": fulanito de tal dej贸 una factura pendiente de tantos 鈧, por ejemplo. Esas informaciones, agradecidas siempre en cualquier direcci贸n, suelen ser puntuales y no representan como ya comentaba una muestra importante en la cotidianidad hotelera. (Hablamos de notificaciones, insisto, donde el impago era la causa m谩s frecuente). Y el resto de las tretas, las m谩s habituales, esos consumos durante la estancia: el champ谩n, un bono en el spa, un late ckeck-out, una cena, un descuento por "las molestias ocasionadas", etc. etc. 驴 Qui茅n habla de ellas ?驴 No te parece que una lista negra debe ser objetiva? 驴Y qui茅n determina esa objetividad en la gesti贸n de una queja?. 驴 No te parece probable que pueda utilizarse dicha lista para encubrir cierta incompetencia? 驴 A cuento de qu茅 raz贸n o pretexto, no hecho claro y contundente, podemos exponer nuestra propia imagen y de aqu茅l que se presume inocente mientras no haya una resoluci贸n judicial a nuestros intereses? 驴 Qui茅n gestiona esa lista negra, qu茅 perfiles integran tan "honorable" cardex?. A veces, Chema la buena voluntad no basta. Es un asunto delicado dar transcendencia a estas situaciones porque la verdad, m谩s all谩 de lo puramente objetivo, queda en casa, fragmentada o no, y, a veces, resulta inalcanzable aunque te prodigues en averiguarla.
Ahora s铆 Juan Antonio has entrado al debate que quiero suscitar. Esas preguntas que planteas me parecen l贸gicas. 驴 Quien gestiona ese honorable Cardex? Esa es una buena pregunta. 驴 Con que pretexto uno puede entrar en esa lista? Esas son las claves que me gustar铆a que salieran a debate. A mi no me han preguntado si no pagar una factura con la que no estoy satisfecho en telef贸nica es raz贸n suficiente para aparecer en el RAI o ASNEF pero lo cierto es que para algui茅n si lo es, lo suficiente como para haberme condenado a una lista que supondr谩 problemas para cualquier tipo de solicitud bancaria.
驴No crees que tenemos ciertos reparos en una cosa y condescendencia en otra?
Me alegra entrar en el debate en mi tercera y escueta intervenci贸n (entre l铆nea se me antoja complicada la moderaci贸n).
Y puesto que una pregunta siempre merece una respuesta, Chema, en mi opini贸n, no es una cuesti贸n de reparos ni de condescendencia.
Si Mart铆n tir贸 la piedra no es 贸bice para que nosotros lo hagamos.
Se trata de, a lo ya comentado, asimilar nuestro entorno con la suficiente cautela ya que hay remedios, si es que lo son, peores que la enfermedad.
Ok me quedo por tanto con esa cautela que propones, con un NO a las listas negras. Gracias por tu participaci贸n espero que tengamos m谩s posiciones antes este tema.
Saludos
Compa帽eros ......... complicado tema el que nos plantea Chema.
Creo que hay muchas preguntas que no podemos responder o la respuesta es muy confusa (por llamarla de alguna manera).
Creo que primero se deber铆an sentar las bases por las cuales una persona puede entrar a 'formar parte' de las 'listas'
Que motivos nos tienen que dar para engrosar esas listas ?
Motivos econ贸micos ?
Motivos de comportamiento ?
Estoy con Juan .... cada establecimiento es un 'mundo' y tiene sus 'pol铆ticas' .... la forma de actuar en unos casos es totalmente opuesta a la de otros compa帽eros.
Saludos y seguimos aportando 隆