Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de juancarlostejedaperez
juan carlos tejeda

Juan Carlos Tejeda

Reflexiones y experiencias sobre el sector del turismo

juan carlos tejeda

La verdad es que suelo coincidir bastante a menudo con las reflexiones de Esther Mascaró, así es que vaya por adelantado mi reconocimiento con este peloteo, aunque tras intercambiarnos un par de tuits esta mañana, me di cuenta que no me daba con sólo 140 caracteres para expresarme con más detalle y claridad.

Estoy viendo con mucha perplejidad como los ataques contra la JMJ que se está celebrando en Madrid esta semana están llegando a límites que para mí están empezando a rayar en lo absurdo y más que nada porque sigo sin entender (y creedme que lo intento) los argumentos que no cejan de disparar contra el blanco no papal de los impuestos y la cosa pública y tal y tal.

Cuando estos ataques vienen desde el maltrecho sector del turismo me cuesta todavía si cabe entenderlos un poco más…

Vaya también por delante que esto no es un debate sobre la fe, ni la mía ni la de otros y que si Dios es uno o trino, si existe o no, se lo dejo a los teólogos y a Nietzche porque a mí me da bastante igual, e intento enfocar este debate alejado de cualquier componente religioso o de creencias personales, ya que las mías p.e. pueden distar bastante de estar en sintonía con las de la iglesia.

Cuando un evento (para mí no es más que un evento gigante que se celebra en la capital de mi país) de estas características se lleva a cabo, veo completamente normal que la administración pública colabore en muchos sentidos, bien sea logística, administrativa o económicamente. Más de un millón de personas visitando el país durante mas de una semana requieren de esa coordinación y también de esa cooperación.

Por eso no puedo comulgar con el debate, laico o no, de los impuestos y demagogias varias en ese sentido. Cuando escucho a voces que hay que mandar el dinero gastado en las mochilas a Somalia se me revuelven las tripas cuando hay probablemente más religiosos (de todas las confesiones) ayudando a los somalíes que indignados echando una mano…

No mezclemos la religión con el argumento barato de que “con mis impuestos no” y proclamas similares porque ese debate además de demagógico como digo, es estéril, ya que ese mismo razonamiento hay que trasladarlo pues a todos los ámbitos de la sociedad en los que la “cosa publica” apoya a colectivos para todo tipo de eventos.

¿Por qué con mis impuestos se financia a los sindicatos si yo no estoy ni siquiera afiliado y representan a un % mínimo de los trabajadores? Bueno, pues entiendo que cumplirán con una función que se supone de interés público y que por ello precisaran de ayudas en este sentido, etc (podemos estar de acuerdo o no, o debatir sobre la necesidad o no de los mismos , pero ese es otro debate)

¿Por qué se pagan con mis impuestos la seguridad extra que se pone en los partidos de alto riesgo del betis – Sevilla (no se ofendan mis amigos sevillanos ;-) si a mí ni siquiera me gusta el fútbol? Bueno, pues porque una manifestación deportiva que reúne a 70,000 personas requiere que la cosa pública eche un ojito para que todo vaya bien y no se desmadre nadie (de nuevo podemos estar de acuerdo o no, o si ¿debe ser financiado por los clubes?, pero ese también es otro debate…

¿Por qué cuando hay un macro concierto/botellón/desfile que reúne a 100,000 personas en Madrid, Barcelona o Chinchilla hay que redoblar los efectivos de limpieza con mis impuestos, si yo ni siquiera vivo allí! O no me gusta salir ni beber? Y así podemos seguir hasta el infinito.

Yo soy muy pragmático en este sentido y me parece genial que se organicen las JMJ en nuestro país y si el mes que viene la JML (jornada mundial laica) trae 2 millones a Cuenca me parece genial que la junta de Castilla la Mancha saque algo de dinerillo de debajo de las piedras para apoyar este evento que dejará no solo beneficios en Cuenca sino en todas España. Bastante más dinero del invertido.

Creo que los hosteleros de Barcelona, Avila, Sevilla, etc que han recibido a gente realizando pre-tours y post tours están bastante contentos, asimismo los taxistas de Madrid, Móstoles, Getafe,… el tendero de la esquina que no había vendido tantas mirindas de naranja en solo 3 días como ahora, por no mencionar la cantidad de agencias pequeñas de receptivo que están organizando servicios para este evento que deja sin lugar a dudas muchos ingresos para todos (incluyo en el todos a los indignados y laicos que agredieron e increparon ayer en Sol a 2 de los chicos australianos que están de viaje con la agencia de  mi hermana).

Como digo el debate puede ir hasta el infinito si entramos a valorar por que se gastan dineros públicos y en qué, ya que se gastan, mal, bien o regular en muchas cosas y como digo, mucho del dinero recaudado vía impuestos a este millón y pico de personas irá para que los hijos de los que daban voces ayer en Madrid también tengan colegios y carreteras (ahora sé que soy demagógico también, pero es así).

¿¿¿Veríamos bien que la conferencia episcopal pagara todos los gastos del evento si como un organizador de conciertos se tratara, les dejáramos también quedarse con todos los derechos y beneficios económicos que genera??? El amigo Rouco por quien no profeso admiración alguna personalmente, seguro que estaba de acuerdo.

Por cierto, si el sr ZP, Rubalcaba, Rajoy o quien sea, me pide opinión sobre si deberíamos invertir 1 millón de euros en promocionar Alpedrete como sede del World Poker Series y traen 1.5 millón de jugadores de todo el mundo a pasar una semana gastando, haciendo turismo y jugando al poker, pueden contar con mi apoyo.

p.s. efectivamente Esther, no me daba con un tuit de 140 caracteres ;-)

Tags: jmj, inversion, religion
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 23 comentarios
Esther Mascaró Puntí
#1 Esther dice:

Pues mira, estoy totalmente de acuerdo contigo!!
Desde el punto de vista turístico, todo lo que sea mover negocio me parece chapeau! Pero teniendo en cuenta que el Papa viene como líder religioso y que España es un Estado aconfesional, pues me sobra que nuestros impuestos vayan a financiar este tipo de acontecimientos, igual que me sobra todo lo que comentas de los sindicatos, negocios futboleros, etc.
Por eso decía que sería bonito ver un ecuentro de jóvenes hare krishna de todo el mundo, o de jóvenes budistas o incluso musulmanes (!!!!), que tendría todo lo bueno que tiene la JMJ desde el punto de vista económico y religioso, pero del que seguiré pensando que no quiero que se financie con mis impuestos...
Nuestras posturas no están tan alejadas... ;)
Gracias por haberte tomado tu tiempo en escribir este post, porque realmente, 140 tuits se quedan muuuy cortos en muchas ocasiones!!

Escrito el 19 de Agosto de 2011, hace más de 2 años
juan carlos tejeda

Gracias por tu comentario Esther. Por eso te comentaba en el post que soy pragmatico en ese sentido, a mi me parece bien que se colabore con dinero publico si hay detras un beneficio que tambien es publico, por no mencionar l aparte de promocion turisticas, que ya sabeis me gusta tanto :-).

Por eso a mi sí me parecería bien que se financie (de hecho se hace como expongo en le post) otros tipos de actos tambien privados; confesionales o no, no creo que sea la parte relevante, porque por eso mismo, no somos un "estado del betis" pero se gastan impuestos en eventos que los partidos acarrean.

Escrito el 19 de Agosto de 2011, hace más de 2 años
Montse Ferrer Sans
#3 montse dice:

Este fin de semana, antes de las 23h estaba en una cafeteria-bar en la localidad gerundense donde vivo, donde los empleados comentaban a escondidas, lo mal que les parecía el soporte público a la JMJ. Resultaba que los pocos clientes que hubo esa noche, eran de la visita papal. Y en las cercanias del 15 de agosto, estaban cerrando la puerta a una hora inusitadamente temprana para las fechas.

No puedo estar más de acuerdo contigo, no se trata de ser religioso de tal o cual confesión, o de ser hincha de tal o cual club de fútbol, sino de proteger ciertos eventos con un ámbito trascendente y que pueden ser polémicos. Y te felicito por saber transmitir tan bien este tipo de opinión.

Escrito el 19 de Agosto de 2011, hace más de 2 años
Eduardo Serrano Martínez
#4 7812074 dice:

Juan Carlos:

Más claro y más evidente imposible, te felicito por la sencilla pero contundente reflexión.

;)

Eduardo

Escrito el 19 de Agosto de 2011, hace más de 2 años
Miguel Angel Campo Seoane

Estimada Esther: creo que es la primera vez que no voy a estar de acuerdo con el contenido de uno de tus post o comentarios, y estarlo al cien por cien con el post y comentario de Juan Carlos, como él me declaro pragmático, y por tanto me gustaría que se lea este comentario totalmente alejado de cualquier tipo de ideología sea política o religiosa, es el comentario de un profesional de la hostelería, visto con mentalidad de tal.
Podría abundar en los argumentos de Juan Carlos, pero para mí análisis hay otros todavía más importantes, te has parado a valorar el impacto publicitario de un millón de jóvenes (sin duda representantes como potenciales clientes del futuro del turismo de éste y cualquier otro país), si se van con una experiencia positiva de estas jornadas, si se sienten bien acogidos, y en un millonario “boca a oído” de jóvenes de los cinco continentes, hablan de las excelencias de España, si unos “energúmenos”, escondidos bajo la capa de los “indignados” no les arruinan la experiencia, de su visita a un país que en otros tiempos, con mucha más pobreza que la actual, con muchas más obligaciones y con menos derechos, tenía una virtud que le ayudo a salir de aquella situación, liderando durante muchos años el turismo mundial, era un pueblo más educado (aunque tuviese menos estudios) y sobre todo más amable.
Al igual que a estos jóvenes del JMJ, no tendría ningún empacho en que con mis impuestos, y por las mismas razones que defiendo ahora, se pagase un encuentro del mismo nivel de jóvenes budistas, hare krishna, musulmanes, evangelistas, episcopalianos o mormones, tampoco me parecería mal, que se pagasen con mis impuestos unas jornadas de jóvenes sindicalistas, de partidos progresistas o conservadores de todo el mundo, si las organizasen en nuestro país, y pudiesen llegar a tener un impacto publicitario y mediático semejante, sin embargo no estoy de acuerdo en que con mis impuestos se paguen un año tras otro, subvenciones a sindicatos que nos ayudan turísticamente declarando huelgas cuando más daño hacen al turismo, y partidos políticos, que nos arruinan, y cuyas actividades considero debieran pagar sus afiliados, si los tienen, y si no los tienen, alguien puede decirme a quien representan para que con mis impuestos sigan viviendo mejor que el común de aquellos que les pagamos.

Escrito el 19 de Agosto de 2011, hace más de 2 años
DAVID ESTEBAN SERVUS

Juan Carlos, creo que fundamentalmente buscan protagonismo aprovechando el gigantesco tirón de la JMJ y la verdad es que esta gente que protesta está consiguiendo demasiada repercusión en prensa para tan pobres argumentos.
Por otra parte apoyo incondicionalmente la candidatura de Alpedrete para la World Poker Series, tenemos experiencia en organizar las fiestas patronales en honor de Santa Quiteria con mucho éxito :)

Escrito el 19 de Agosto de 2011, hace más de 2 años
juan carlos tejeda

gracias Montse y Eduardo por vuestros comentarios!

Escrito el 19 de Agosto de 2011, hace más de 2 años
juan carlos tejeda

;-) gravias David por tu reflexion y sentido del humor!

gracias Miguel A. por tu comentario, creo que complementa mi exposición de manera clara y brillante.

Escrito el 19 de Agosto de 2011, hace más de 2 años
juan carlos tejeda

y para los que son todavia más pragmaticos que yo, os copio este enlace de hosteltur tambien:

http://www.hosteltur.com/129230_visita-papa-sit...

Escrito el 19 de Agosto de 2011, hace más de 2 años
Luis  Blazquez Chamorro

Pues otro que está totalmente de acuerdo con los planteamientos de Juan Carlos.
Enhorabuena por la sencillez del 'post' y lo 'clarificador' que es ¡¡
Saludos ¡

Escrito el 19 de Agosto de 2011, hace más de 2 años
Rafael Martínez Serrano

Lo primero de todo: el post es impecable. ¡Enhorabuena, Juan Carlos!.

Me centro en lo que habría costado organizar una campaña promocional de Madrid en la que hubiera 1 millón de jóvenes de todo el mundo, coreando los mismos cánticos (muy respetuosos, por cierto) y montando un video tipo lipdub y con una cobertura de medios de comunicación que ayer sobrepasó los 500 millones de audiencia en todo el planeta. Y no sólo con imágenes del Papa o los peregrinos (así se llaman), sino con unas espectaculares vistas aéreas de Madrid con las que a mi se me ponían los pelos de punta (bueno, esto es por mi condición de madrileño, supongo). También habría que añadir a eso la excepcional organización de todos los actos no sólo con la participación de Madrid, sino de toda España...

La publicidad, marketing, promoción, imagen y demás de Madrid y España de cara al exterior el día de ayer ha superado, incluso, a la que vivimos hace algo más de un año con la victoria de España en el mundial de fútbol. Y vuelvo a preguntar ¿cuánto dinero cuesta una campaña de este calibre...? Muchísimo más de lo que nos va a costar la visita del Papa y, seguramente con un ROI mucho mayor que lo que se hubiera logrado si la campaña de marketing hubiera sido prediseñada.

Y claro, no podían faltar los indocumentados e irrespetuosos, esa banda de intolerantes que predican la tolerancia y la democracia (sólo para ellos, claro); esos cuatro gatos que lo único que han hecho es el ridículo intentando cohibir y parodiar a cientos de miles de jóvenes que se han ganado el respeto con su comportamiento y su tolerancia (si, ellos si), Han hecho el ridículo esos cuatro gatos que no representan a nadie; ni siquiera son capaces de representarse a si mismos.

Ójala tuviéramos cada mes de agosto en Madrid una jornada mundial religiosa de cada una de las religiones que existen en el mundo y que fuera capaz de congregar a tantísima cantidad de personas, para tener la oportunidad de demostrar a todo el planeta que Madrid , o Barcelona, o Sevilla, o Valencia, o Bilbao o cada una de las comunidades que forman parte del territorio español son capaces de ser los mejores anfitriones. Esto queda en el cerebro y en la retina de cientos de millones de personas y no hay presupuesto que lo soporte si se quiere organizar de forma artificial.

En fin, aún no me había pronunciado sobre este asunto en ninguna de las redes en las que tengo actividad. Gracias por el post. Me he quedado a gusto :-)

Escrito el 19 de Agosto de 2011, hace más de 2 años
juan carlos tejeda

gracias Luna por tus palabras! y muchas gracias tambien rafa por las tuyas, creo que complementan de nuevo el resto de la argumentacion. os agradezco a todos tambien, que no hagamos de esto un debate religioso o ideologico, que creo que es lo que ha enturbiado el tema en primer lugar.

Escrito el 19 de Agosto de 2011, hace más de 2 años
JUAN CARLOS MARTIN BRUNETE
#13 JUANCARLOS dice:

Felicidades tocayo, yo también apoyaría un evento de la alianza de las civilizaciones que congregase en nuestra ciudad tal magnitud de gente pacifica.

Escrito el 19 de Agosto de 2011, hace más de 2 años
Javier S.T.
#14 JavierST dice:

Yo creo, como bien dice David, que se está sobredimensionando todo esto, la pasada noche estaba escuchando la BBC radio y me quedé perplejo al escuchar como un medio extranjero solo se hacía eco de la JMJ para poner de manifiesto los incidentes que se estaban produciendo.

Creo que desde la mala gestión política del asunto (todavía no me explico como pueden autorizarse dos marchas de signo ideológico distinto a la misma hora y en el mismo lugar) a la estrechez de miras de muchos ciudadanos que no son capaces de ver que este evento pone el foco de medio mundo en España durante 3 dias, con la publicidad que eso supone y la publicidad que puede producir, tanto buena si se gestiona bien como mala si no se hace correctamente.

A mi el turismo religioso me parece totalmente respetable, mucho más de otros tipos de turismo contra los que no se carga tanto y que dan muchos motivos para ello, como el llamado turismo de borrachera.

Un saludo.

Escrito el 19 de Agosto de 2011, hace más de 2 años
juan carlos tejeda

gracias Javier y Juan Carlos por vuestros comentarios, como apuntaban muy bien Miguel Angel y Rafa, el aspecto de la promocion de nuestro pais en un acto de mas de un millón de personas es impagable y mucho mas barato que algunas de las campañas que hacemos desde Turespaña p.e. (vaya ya me lié otra vez...).

Seria genial que la imagen que diéramos al mundo a los mas de 50 millones de turistas que nos visitan (unos por negocios, otros por cultura, otros por nuestro arte, otros por religión, otros por...) es de un país cohesionado en el que todo el mundo se sienta bienvenido sea por los motivos que sea.

Escrito el 19 de Agosto de 2011, hace más de 2 años
José Luis Muñoz
#16 jlmencinar dice:

Es la diferencia entre la óptica de evento (léase negocio para muchos) o la actitud reaccionaria de negarse a todo lo que no parezca adecuado según los propios principios de uno.
Yo me quedo, como tú, con la posibilidad de atraer eventos que posibiliten una rentabilidad de este grado.
Otros que sigan protestando.
Lo lamentable, como decía el otrora insigne político socialista Francisco Vázquez, ex-embajador de España ante la Santa Sede, es la imagen que se ha dado en medios internacionales en los que españoles (sin distingo informativo) pegaban a personas católicas que estaban rezando.
Luego podremos intentar hacer ver que no era así, que hubo provocación (estoy seguro de que no), etc.
Pero el hecho es que esa, y no otra, es la imagen que ha salido en medios internacionales.
Ahora a lavar la imagen internacional para que los que lo han visto se convenzan de que España no apalea a los católicos.
Y eso, seguro, cuesta mucho dinero, mucho más.
Un abrazo, Tejeda

Escrito el 20 de Agosto de 2011, hace más de 2 años
Luís Callejón Blanco

De acuerdo con juan carlo y seoane........pero aquí no queda la cosa, hoy que tanto enfasis se pone en la importancia que estan tomando "las redes" en la promocion turistica .......os imaginais el efecto que durante estos cuatro dias está produciendo los mensajes que desde España estan enviando a todos los rincones del mundo..........no hay tecnico en publicidad que sea capaz de valolarlo..........y solo añado un dato ,más, muchos, muchos de esos jovenes se casaran dentro de espacio de tiempo relativamente corto......¿ donde creeis que pasaran su luna de miel ?......más del 50% vendran a España.
No sé si con nuestros impuestos se habran patrocinado el traslado de alguna cofradia a Madrid.......pues bien, como profesional de Turismo digo Bendito Patrocinio.
El efecto multiplicador que nos aportará al TURISMO es bastante superior al que producen las campañas de turespaña ó las consejerias de turismo de algunas autonomia , tan ineficaces que llevamos más de tres años perdiendo turismo internacional y ese desastre tambien se hace con nuestros impuestos.
salu2
luis

Escrito el 20 de Agosto de 2011, hace más de 2 años
Miguel Angel Campo Seoane

No queda mas remedio que seguir abundando en el daño que se puede hacer por parte de como señalaba en mi primer comentario en este post, por una pandilla de “energúmenos”, escondidos bajo la capa de los “indignados”, que flaco servicio hacen a la indignación que todos podemos sentir, por los comportamientos de algunos políticos y "apesebrados" de éstos.
Me gustaría saber, cuantos de los "indignados" que aparecen con pancartas de "con mis impuestos no", han aportado un solo euro a las arcas del estado.
No se si los primeros "indignados" con los que la mayoría de españoles pudimos estar de acuerdo en la mayor parte de sus reivindicaciones, sabrán utilizar las nuevas tecnologías, como lo supieron hacer para iniciar su entrada en sociedad, para diferenciarse de arribistas e indocumentados, al servicio de no se sabe que intereses, dispuestos arruinar el futuro de lo poco que todavía funciona en este país, EL TURISMO, o se quedan tan a gusto después de haber abierto la CAJA DE PANDORA.

Escrito el 20 de Agosto de 2011, hace más de 2 años
Javier S.T.
#19 JavierST dice:

Al final va a resultar que esta oportunidad inigualable desde el punto de vista publicitario de España nos va a tener que hacer contratar campañas publicitarias para lavar la imagen que nosotros mismos hemos dado ante el mundo.

La mentalidad de la sociedad española no deja de sorprenderme para mal.

Escrito el 20 de Agosto de 2011, hace más de 2 años
Luís Callejón Blanco

Javier, no sé a que te refieres.............el millon y medio, segun la prensa incluso de izquierdas, de personas enviando mensajes a todo el mundo durante CUATRO dias es más que suficiente campaña..........y si además le añades los comentarios de viva voz que haran a su regreso, nos garantizan una imagen positiva de España.
Estoy de acuerdo con Seoane........es una verdadera lastima que un movimiento pacifista como fué el M15 se ha dejado manipular, dejenerando en acampadas anarquistas sin sentido....pero como esta no és la ocasion de analizar este tema, no temas javier, que esos minigrupos que tiene el mismo derecho de manifestarse legalmente como cualquier otro grupo,..........con lo grande que es Madrid ! ¿porqué han hecho coincidir los itinerarios con las juventudes catolicas, que seguramente entre sus componentes tambien habrian parados?...........no te preocupes, porque los miniincidentes han sido de "consuno interno"......lo que ha traspasado las fronteras han sido los hechos positivos........y a mi personalmente no me sorprende la sociedad española, porque justo en momentos dificiles sabe reaccionar como lo ha hecho en esta ocasion.
Por ultimo para nuestra hemereoteca..........compara la foto de como dejaron la puerta de Sol DOSMIL ACAMPADOS con CUATROVIENTOS despues que la dejen MILLON Y MEDIO DE PERSONAS.
salu2
luis

Escrito el 21 de Agosto de 2011, hace más de 2 años
Javier S.T.
#21 JavierST dice:

Hola Luis, me refiero a la imagen bochornosa del miercoles y del jueves noche donde se intimidaba, insultaba y amenazaba a peregrinos que apenas pasaban de los 16 o 17 años, hasta parece ser que la policia tuvo que crearles un pasillo de seguridad para garantizar su integridad física.

La mayoría de ellos no entendían que estaba pasando pues eran extranjeros.

Respecto a tu pregunta sobre la coincidencia de las manifestaciones solo me explico que se haya debido a:

1º Una incompetencia mayuscula de la delegación del gobierno en Madrid.

2º Que se haya hecho a proposito, lo cual mejor no quiero ni pensarlo.

No estoy de acuerdo en que la imagen que se haya dado sea muy positiva, mira Luis te seré franco (permiteme que te trate de tu), tengo ciertas suspicacias de como tratan los asuntos que atañen a España especialmente desde dos paises, Francia y Reino Unido, por los precedentes que hay.
Repito que esta semana, creo que fue durante la noche del jueves escuchando la BBC radio británica todos los minutos que invirtieron en hablar de la JMJ lo hicieron para hablar de los incidentes, las detenciones, y las cargas policiales.

Puede que sea un poco conspiranoico pero creo que desde determinadas zonas siempre que se pueda hacer daño a España y su imagen se le hace, y muchas veces, como esta, sobredimensionando hechos que son muy pequeños comparado con la realidad de la JMJ.

Un saludo.

Escrito el 21 de Agosto de 2011, hace más de 2 años
Luís Callejón Blanco

Javier, me has tranquilizado.........de todas formas sigo insistiendo que mejor no hacer más incapié en las pequeñeces..............con mis años de experiencia, he vivido todo tipo de noticias contrarias a nuestros destinos turisticos tanto en Inglaterra como en Alemania.............pero no olvides una cosa que esas noticias las provocamos nosotros mismos con nuestra prensa "libre"..........los corresponsales solo se concentran en la traduccion..............pero eso son otros Lopez.........yo me quedo con lo `positivo, que hará pensar a más de uno y de dos.
salu2
luis

Escrito el 22 de Agosto de 2011, hace más de 2 años
Eduardo Serrano Martínez
#23 7812074 dice:

Tan sólo a modo de apunte, he estado unos días haciendo "tourné" por Aragón, Navarra y País Vasco, siendo testigo de que tanto antes como después del encuentro de Madrid, cientos de autobuses y de personas vinculadas al mismo, estaban visitando y consumiendo, en otras zonas geográficas de España.

Limitando el análisis a Madrid, nos quedamos con una tercera parte del impacto real.

;)

Escrito el 28 de Agosto de 2011, hace más de 2 años