No, no vamos a hablar de los ‘turistas desbocados’ y los incidentes que cada vez con mayor frecuencia se producen en las poblaciones costeras como Lloret de Mar y otras entregadas a los hooligans de veraneo.
Y es que hay datos más positivos en los que fijarse y sobre los que reflexionar, una crisis económica rampante, con amenaza de doble recesión y la sobreexplotación de comarcas enteras no han impedido al sector turÃstico español mejorar su negocio con un margen asombroso del 7%.
España ha cosechado 2,5 millones de turistas nuevos en los ocho primeros meses del año, que no sólo han llegado en masa a nuestro paÃs, sino que además se han gastado más dinero. Rusos, holandeses y estadounidenses forman parte de ese impulso. También eventos puntuales como el JMJ han contribuido a inflar las cifras.
Análisis DAFO: Fortalezas y amenazas
Spain is different, sÃ, pero la competencia aprieta. Y sin la inversión necesaria, cercenada por la crisis, sin planes a medio y largo plazo, la gallina de los huevos de oro puede agotarse más pronto que tarde. Túnez y Egipto han sido los grandes damnificados en este traspaso de viajeros, pero su situación es temporal...
Sigue en: http://www.tuscasasrurales.com/blog/el-turismo-desbocado/