- Actores en la reputación corporativa
- ¿Donde debemos escuchar?
- La importancia del community manager en el proceso de escucha
- La importancia de los buscadores en el proceso de escucha
Actores en la reputación corporativa
Clientes, proveedores, empleados, accionistas, fans de las marcas, en definitiva, grupos de interés, hablan de forma continuada de estas en múltiples canales.
Quería introducir en este punto el carácter emocional de la reputación. Elementos emocionales como la admiración, confianza y autoestima hacia una marca, producto y servicio conforman su reputación.
En este sentido existe una metodología: Reptrack, desarrollada por Reputation Institute que está sustentada en esta teoría de las actitudes emocionales estrechamente vinculadas a la reputación.
Pero….¿Dónde debemos escuchar?
- Buscadores. Sobretodo Google por cuota de mercado.
- Blogs, redes de blogs
- Wikis: wikipedia,
- Redes Sociales: Facebook, LinkedIn, G+, Xing, etc.
- Microblogs: twitter
- Webs para compartir multimedia: Youtube, Flickr, Picassa, Ivoox, etc
- Comunidades online de todo tipo.
- En general cualquier sitio web que permita comentarios. En el caso de turismo por ejemplo Trip Advisor, Booking, etc.
La importancia del Community Manager en el proceso de escucha

- Sistemático y periódico. La escucha es un proceso continuo
- Automatizado y eficiente: debe permitir conocer cualquier comentario relacionado con nuestra marca, personas, productos y servicios de forma rápida para tomar decisiones en tiempo y forma en lo posible para generar alertas.
- Global. En múltiples canales e idiomas
La importancia de los buscadores en el proceso de escucha

Esto nos permitirá conocer si se habla de nosotros y cómo se habla (de forma neutra, positiva o negativa).
Asimismo podremos verificar si existen o no elementos que puedan causar alguna crisis y en el caso que así suceda podremos desarrollar tácticas de SEO defensivo generando contenidos controlados que “bajen” a los negativos y los desplacen hacia posiciones menos relevantes.
Adelantándome a las herramientas y técnicas más importantes para realizar escucha (abordaré esto en próximas entradas) sería más que aconsejable en este punto, que generemos Alertas Automáticas para todos los parámetros que queramos monitorizar.
Google cuenta con herramientas gratuitas que nos permitirán hacer este trabajo: Google Alerts.