Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de Mirayvuela
Diego Lopez-Salazar

Las Quince letras

Mi rincón en la comunidad para escribir sobre turismo, internet, aviación, marketing on-line y todo aquello que sea interesante compartir

Diego Lopez-Salazar

Este verano he leído un libro que habla de la gran aventura que fue la creación del Boeing 747 y la verdad es que la historia es realmente apasionante. El 747 fue el primer avión de fuselaje ancho que se construyó para la aviación comercial, algo que cambio para siempre los viajes intercontinentales. La primera idea fue hacer un avión de fuselaje estrecho de dos pisos, pero los ingenieros apostaron por la aerodinámica de un avión el doble de ancho y acertaron de lleno. ¿Te imaginas un 737 o un A320 de dos pisos? Pues afortunadamente ninguna otra compañía constructora de aviones ha rescatado esa idea inicial.

Cuando leía el libro me daba envidia pensar que me había perdido esos momentos históricos en los que se competía por hacer el avión más grande, o el que volaba más horas sin repostar, o que las alas debían ir en forma de flecha en vez de totalmente perpendiculares al fuselaje para ganar en eficiencia, o que los motores en vez de ir dentro del ala eran mucho más seguros si se "colgaban" de las mismas.

Pero como apasionado de la aviación comercial he descubierto que esta industria es tan competitiva que seguimos viendo hitos históricos todos los años. Eso si ahora han cambiado las metas. Por ejemplo este año vamos a ver por fin la entrada en servicio del nuevo Boeing 787. ¿Y qué tiene de histórico este avión que pueda ser noticiable si por fuera parece uno más? pues que el 50% por ciento de sus materiales con compuestos, vamos para que nos entendamos que en vez de metal se han utilizado compuestos parecidos al plástico pero mucho más resistentes, lo cual lo hace mucho más ligero y económico de operar para las compañías aéreas.
Estamos viviendo la década en la que lo más importante es construir aviones que sean más eficientes y de ahí que veamos como Airbus empieza ya a trabajar en el A350, que será la competencia del 787. También vemos como los dos modelos de avión de fuselaje estrecho más populares, el 737 y la familia Airbus 320 sacan nuevas versiones que pesaran menos y llevaran motores más eficientes, incluso utilizando biocombustibles.


Lo dicho, la aviación comercial sigue siendo una apasionante aventura sobre la que quedan muchos capítulos por escribir, estemos atentos….

Tags: 747, aviacion comercial, A320, 737, 787 dreamliner
Añadir comentario 0 comentarios