Â
“Los hechos que a continuación se relatan están basados en un hecho real, que además podéis comprobar cualquiera de vosotros haciendo una reserva de vuelos de trayectos domésticos en Ryanair.comâ€
Ryanair tiene una página web que aunque ha sido ligeramente mejorada en el último año sigue dedicándose a vender billetes con el método del trilero. Primero te enseña un precio, y luego lo disecciona, de forma que sea muy difÃcil saber si lo que viste en un primer momento volverá a aparecer en el momento del pago, sin ningún tipo de suplemento por el camino. Eso en mi casa se llama engaño, estafa, tocomocho y quiero enseñaros a todos que o bien hay alguien muy mal intencionado detrás de esta web o por el contrario hay una panda de inútiles que son incapaces de realizar una suma correcta en su desarrollo informático. Ahora bien, me sorprenderÃa mucho que la informática que se basa en las matemáticas falle en sumas tan simples…
En la siguiente tabla muestro el proceso de reserva de un billete y me centro en los 3 puntos en los que Ryanair nos informa sobre el “precio†del billete. No hemos incluido ningún tipo de cargo extra para no liar más el de por si complicado juego de importes que Ryanair maneja.
En el primer paso en la selección de vuelo llama la atención que en la ida no se cobre nada por la facturación on-line ni introduzcan el famoso cargo UE261. He realizado otras pruebas y parece ser que el que te lo incluyan o no es más bien fruto de la suerte.
1er enigma: ¿Cómo es posible que Ryanair me cobre por la facturación on-line en un vuelo si y en otro no? ¿No hago yo la facturación de ambos igual? ¿Por qué me cobran por algo que tengo que hacer yo, mientras que tendrÃa que ser justamente al contrario?
2º Enigma: ¿por qué me cobra la tasa UE261 en un vuelo si y en otro no? Si tanto ha insistido en lo injusta que era esta tasa, que obligaba a las aerolÃneas a compensar a los pasajeros ante la cancelación de un vuelo ¿Qué pasará si se cancela mi vuelo de ida? ¿No me van a compensar? ¿Cómo se justifica el cobrar esta tasa en unos vuelo si y en otros no?
3er enigma: ¿Cómo es posible que me cobre 0.37€ +0.36€ de tasas cuando las tasas que todas la compañÃa publican y tienen que liquidar luego a los aeropuertos de Madrid y de Palma son de 12,11 € + 4,09 €? En caso de que se les permitiera incluirlas en la tarifa+tasas que suman 18.38 € ¿El precio del billete serÃa entonces de 3.18 € (más 15.20 € de tasas)? ¿Tienen la misma tributación las tasas que el importe de las tarifas? ¿Estará Ryanair exenta de pagar tasas en estos aeropuertos?
4º Enigma: Hemos detectado en varias búsquedas vuelos entre Madrid y Londres donde el importe por tasas e impuestos era 0,00 €. ¿Cómo es posible que Ryanair sea la única aerolÃnea que no cobra tasas en sus billetes cobrándolas siempre el resto de aerolÃneas que operan esa ruta? ¿Estará exenta de pagar tasas en estos aeropuertos? ¿El no incluir un cargo obligatorio no es dumping?
En el segundo paso de la reserva aparece el primer movimiento del trilero, donde cambiamos los importes como quien no quiere la cosa...total nadie se va a fijar ¿no?. Sorprendentemente los importes de facturación en lÃnea y de impuestos y tasas se modifican, unos al alza y otros a la baja; pero además el importe total ha cambiado….y es más barato, pasa de 27.02 € a 26.71 €
5º Enigma: ¿es legal modificar los importes de los que en un principio me han informado? ¿Es legal mostrar una suma incorrecta en una página web? ¿Es legal que el precio real del billete se haya incrementado? ¿Cobrará ahora el estado un 45% más en tasas e impuestos de lo que en un principio se informaba?
Y en el tercer paso de la reserva es el del pago. Aquà de nuevo, como no tengo ni la mastercard Prepaid ni la Mastercard de Ryanair, aparece el cobro de la denominada “tarifa administrativa†que de repente encarece un 47% el precio tan bueno que habÃa encontrado. Bueno, razón de más para sacarse la Mastercard. Pero de nuevo las matemáticas fallan; si sumamos lo que pone en mi pantalla el precio real es de 40.08 € mientras que en la pantalla pone 39.67 €
6º Enigma: ¿me cobrarán 39.67 € o 40.08 €? ¿Por qué si pagase con la tarjeta Mastercard me incluye la cuota de administración pero el precio no varÃa? ¿Qué confianza me da comprar en una página donde la suma no es correcta, aunque el error sea a favor mÃo?
Bueno, pues para verificar este punto he invertido el coste de cerrar la reserva y como no la sorpresa ha sido mayúscula y el trilero ha vuelta a hacer de las suyas. El desglose que me da la pantalla es el siguiente:
Repasemos los importes; de repente aparece el cargo UE261 para el trayecto de ida cuando aparecÃa como exento, la tarifa de vuelta con impuestos incluidos deberÃa ser 8,65 € +0,69 € que serÃan 9,34, pero ahora es solo 9,01 €. El importe de la facturación en lÃnea ahora de repente no ha sido modificada pero incluye 0,25 € de impuestos, y el cargo UE261 ha pasado de 2,16 € a 2,08 €….vamos que de lo que me contaron que me iban a cobrar a lo que me han cobrado solo coincide el total, por suerte. Pero lo MAS penoso del tema es que si sumo todos los importes el total es de 41,75 € y no los 39,67 € que me han cobrado, por lo que les he dejado a deber cerca de 2 €… ¿me los cobrarán antes de subir al avión?
Por supuesto que quiero pedir una factura para ver el detalle y poder desgravarme el IVA, punto muy crÃtico en la aviación comercial y que pagamos para que llegue a manos de nuestros gobiernos, y me encuentro que para ello me redirigen al siguiente link: http://www.ryanair.com/es/preguntas/numeros-de-contacto donde o llamo por un coste de 0,41 € el minuto o me quedo sin factura. La primera vez que llamo después de 30 segundos de mensajes me dicen que las lÃneas están ocupadas y me cuelgan. No sé si es un detalle para que no gaste mucho, solo dependerá del número de llamadas que tenga que hacer. Lo he conseguido después de dos dÃas y 5 llamadas; en cuanto reciba la factura completaré la información del post para ver si coincide en algo con alguna de las cifras que hasta ahora han ido bailando.
7º Enigma: ¿Cómo es posible que se permita que los importes de los distintos conceptos que se ha prometido cobrar sean diferentes una vez realizada la compra? ¿Qué parte va a liquidar como tasas a los aeropuertos y que parte va a pagar al estado español por el IVA que me ha cobrado? ¿Por qué para pedir una factura tengo que llamar a un teléfono con coste cuando no deberÃa ser oneroso el ejercer mi derecho a poder pedir factura?
El último ejemplo de engaño me lo encuentro en la Home de su página web, donde me animan a hacer una encuesta sobre la obligación que AENA la ha impuesto a Ryanair en Alicante haciéndole utilizar pasarelas para el embarque. Aunque solo estará hasta el dÃa 19/10 si con un poco de suerte no desactivan el link podréis encontrarlo aquÃ:
http://www.ryanair.com/es/novedades/rellena-la-encuesta-no-olvides-darnos-tu-e-mail-y-participa-en-el-sorteo-de-vuelos
Y aquà nos animan a responder a esta encuesta, y como premio entraremos en un sorteo de unos billetes. Pincho en términos y condiciones y llego a este link (a ver si sigue activo)
http://www.ryanair.com/doc/news/2011/condiciones.pdf
Donde en ningún lugar aparece ni cuándo se va a celebrar el sorteo, ni qué notario va a estar presente, ni nada de nada de nada….
8º Enigma: ¿Quizás Ryanair no tiene que cumplir con la normativa que para sorteos se aplica en internet en toda Europa? ¿Quizás en Irlanda no estén obligados a hacerlo y se hayan olvidado que este sorteo está publicado en su página de España? ¿Quizás no tienen ninguna intención de sortear el billete? ¿Tendrán en cuenta los que hemos respondido a todo que “NO†en la encuesta para que no nos toque?
Con este pormenorizado análisis creo que ha quedado bastante claro que Ryanair a través de su página web está realizando una acción que es digna de denuncia no solo por sus usuarios a los que solo les importa lo barato que puede ser el billete sino también a todos los que trabajan en este sector y que son tremendamente estrictos con los precios que publican, las tasas e impuestos que cobran y que luego tienen que pasar largas horas haciendo cuentas para que hacienda no les persiga.
 Que termine ya esta estafa pública y que los órganos competentes tanto de hacienda como del ministerio de fomento, Consumo, etc tomen cartas en el asunto y protejan a los consumidores de este paÃs y al sector turÃstico.
Diego López-Salazar
Â
28/10/2011 Una vez conseguida la factura aqui os dejo el link con las conclusiones
Muy buen post, y muy currado Diego. Un saludo
Estimado Diego,
Es un gran post, que, estoy seguro va a traer mucho debate, pues Ryanair siempre estará en la picota. Muy bien documentado y argumentado.
Desde la parte del consumidor, personalmente, me he hecho una “promesa†que intentaré cumplir en la medida que pueda: no coger nunca un avión de esta compañÃa aun pagando más por otras. Sin embargo, a veces sufro deficiencias de servicio “graves†con las otras, y me hacen replantearme dicha promesa.
Si me permites, voy a intentar completar el debate desde otro ángulo.
Esta compañÃa y lo que genera en torno a ella, es una gran paradoja. Desde la parte de los consumidores hay muchas personas, como yo, que han prometido no viajar más con ellos. Pero esas promesas a menudo acaban rompiéndose. ¿Qué es lo que compensa a pesar de todo volar con Ryanair? Si lo simplifico a un punto de vista es: el precio. Pero también su red. Están en más y más destinos secundarios, con una estrategia “brillante†por su parte de generar dependencia de sus servicios en esos aeropuertos y ciudades. El desarrollo de los aeropuertos secundarios les beneficia y las ciudades pelearán por tenerlos; y los polÃticos pagarán por disputárselos pues los ciudadanos les votarán, entre otras muchas cosas, porque esos polÃticos conseguirán ampliar los destinos en sus aeropuertos. Paradójicamente, nuestro amigo Michael O´Leary está cometiendo los mismos “abusos†de los que se quejaba cuando luchó por meterse en el mercado, compitiendo en desigualdad de condiciones, contra British Airways y Air Lingus, en un mercado entonces regulado. Hoy en dÃa, muchas ciudades tendrÃamos un problema si se nos fuera Ryanair. Pero esta dependencia también es un peligro, pues -y los polÃticos autonómicos lo saben- es peligroso poner todos los huevos en esta cesta en concreto. De nuevo y paradójicamente, se pondrÃa llegar a poner más dinero, en su contribución de “marketingâ€, si la red con más vuelos pudiera aumentarse. ¿Tal vez un hub y pagar 2 o 3 millones? Muchos polÃticos, empresarios y ciudadanos estarÃan de acuerdo que merecerá la pena.
El caso Ryanair no deja de analizarse, y seguirá analizándose. Y nuestro amigo Michael no deja de levantar odios y pasiones. Es digno de estudio; el cómo utilizan la comunicación y la polémica en torno a ellos. Pero mi pregunta es, ¿es necesario generar tantos odios? ¿No podrÃa ser más conveniente no encabronar tanto a los clientes con estas prácticas como la que has sacado, y otras muchas más que quien más o quien menos ha sufrido? ¿Es posible generar rentabilidad con una estrategia similar a la de Jet Blue o Sudwest Airlines, y centrar mejor el servicio al cliente a pesar del low cost, como en esencia siempre ha significado?
A mà me fascina este estudio empresarial y su análisis (acertado y desacertado). Aunque personalmente, siga intentando cumplir mi promesa de no volar con ellos…
Saludo
Nunca deja de sorprenderme lo bien que les funciona su estrategia identificativa. Se esfuerzan para crear una imagen de ruina y les funcionan las ventas. Es la única explicación que se me ocurre para poseer un motor de ventas online, con diseño web de principio de los 90 con esa combinación de colores... Nunca entrarÃa en sub web sin un teléfono de emergencias oftalmológicas a mano. Y luego está el servicio:
- no permitir volar si no tienes la reserva imprimida.
- Cobrarme una cantidad desorbitada por exceder 0.2k en el equipaje
- Denegar el acceso al avión a clientes con denuncia por robo de pasaporte, con fotocopia de sendos documentos y con la reserva imprimida ( incluida toda la información en su sistema de reservas ) etc.
Todo lo que sea denunciar las malas prácticas debe ser difundido y repetido las veces que sea necesario.
Un saludo
Muy buen post Diego. Quien reserva con Ryanair es más o menos consciente de las triquiñuelas con las que opera la compañÃa, pero eso no exime de que las autoridades les hagan cumplir la ley.
El rosario de irregularidades que comentas invita a que actúen una vez más contra Ryanair. Las autoridades tienen que velar porque las reglas del juego sean las mismas para todos en aras a la competencia. Y esa sensación de abandono siempre se tiene cuando se habla de Ryanair.
Excelente post.
Algo parecido se podrÃa escribir sobre los métodos trileros de la gran mayorÃa de agencias de viajes on-line (edreams, rumbo, atrapalo, logitravel, barcelo, travelgenio, etc). que no muestran precios finales como deberÃa ser por ley, sino que muestran un precio al principio y cuando vas a comprar ves que ha aumentado. Por desgracia en Ryanair no son los únicos piratas... aunque sà tal vez los que se esconden menos
carlos, mgrabuleda, ContenidoSEO gracias por comentar, es un placer veros por aqui y que os hayais tomado el tiempo de leer el post.
ArturoCuenllas yo me he preguntado siempre lo mismo. SerÃa mucho mas barato un buen marketing y una buena atención al cliente que el tener a empleados, proveedores y clientes enfadados todo el dÃa. Solo con que invirtiesen lo que se gastan en abogados les saldrÃa rentable.
chinasky estamos en un foro libre, animate a escribir tu post sobre el tema, seguro que es interesante.
MUY BUEN POST! Me gustarÃa añadir, en relación con el tema de la factura, que una vez llamé y una chica (que hablaba un español bastante pobre) me dijo que Ryanair "NO HACE FACUTRAS!", a lo que le contesté que me dijera dónde hay que apuntarse para eso, porque es un chollazo. Pues bien, desde hace unos 6 meses, cuando compras un billete te envÃan una especie de billete donde te desglosan el IVA. Lo que nunca he hecho es comprobar qué desglose hacen, algo que voy a hacer en cuanto tenga tiempo.
Espero que la factura te llegue pronto y podamos ver el desenlace de este post.
Salu2!
Alberto.
Muy buena toda la información, sólo añadir que si el vuelo lo compras en moneda extranjera, nunca coincidirá el tipo de cambio que te dan ellos con el que tú consultas en tu banco. Otra pequeña cantidad más a engrosar el pago final, porque por supuesto siempre es a su favor. Yo los compro a menudo muy a mi pesar, pero lo piden mis clientes y puedo constatar que siempre se quedan con dinero de más cuando realizan el cambio de moneda.
Diego sigues con tu cruzada y esto me gusta, este post esta muy en la linea de los dep Profesor Macs, cuesta leerlo pero al final agradeces el haberlo hecho
Tengo muchas ganas de leer la segunda parte en la que expliques todos los enigmas (no creo que lo hagas, no porque no quieras sino porque al final acabarán con tus nervios)
Si no acabas con un ataque al corazón y te animas haz uno con cargos extras que puede ser el descojone (perdón)
#7 AROMAN #9 pitufari gracias por comentar, todavÃa no he conseguido contactar con el call centre pero tanto para bien como para mal comentaré en qué queda el desglose de la factura; que me da que no va a coincidir de nuevo en ninguno de los importes
#8 OPCIOJOVE No te entiendo bien, ¿cómo puedes pagar en moneda extranjera? por lo que he visto los precios son siempre en euros independientemente del paÃs de su web. ¿Te refieres a que pagas con una tarjeta de tu banco, donde en vez de Euros por ejemplo tienes libras?
Hola Diego, perdona pero no me he debido explicar bien. Cuando el paÃs de origen no es España, ni pertenece a ninguno de los paÃses del euro, como es el caso de Reino Unido, la cantidad total te la da en la moneda del paÃs. En mi caso, al no proporcionarte la web de Ryanair la herramienta para el cambio de divisa (como si que ocurre en la web de Easyjet) , recurrimos a nuestro banco para saber cuánto debo cobrar al cliente en euros. Pues bien la cantidad total que me da Ryanair supongamos 100 libras, si el banco me dice que a dÃa de hoy son 111.43 €, el cargo en la tarjeta no son 111.43 sino que Ryanair siempre te paso un cargo superiror. Me encantarÃa tener que comprar un vuelo hoy para poder hacerte un pantallazo y luego enviarte el mensaje de mi movil con la cantidad que me cobran para poder dejartelo más claro, pero de momento no tengo que hacer ninguna reserva. Pero te aseguro que siempre, siempre, siempre te cobran de más. Espero habertelo aclarado. Sobre las facturas tambien te puedo decir cosas, tengo muchas lo que pasa es que nunca me ha parado a investigarlas
Un saludo y a por ellos
Yo volé en una ocasión con Ryanair, fuà a Ibiza y la verdad es que no me fijé en todos los detalles, sólo que el i/v me costaba 25€, precio más que razonable, pero la falta de atención en el vuelo de vuelta, el "coñazo" que te dan en todo el vuelo, que si boleto para sorteo de coche, que si magazine, que si refresco, que si boletos de otra cosa que si periodico.... eso sà todo en inglés porque de ESPAÑOL ni papa ninguna de las azafatas ni azafato que iba en el vuelo, tooooodo en ingles, asà que por esas razones yo le hice la cruz a Ryanair y prefiero pagar 40€ y viajar en una oferta con Iberia que ya me los conozco y son de la tierra.
OPCIOJOVE, cuando compras un billete con moneda extranjera, Ryanair te hace siempre el cargo en dicha moneda. Es el proveedor de tu tarjeta (normalmente tu banco) quien se encarga de la conversión. De hecho te suelen mostrar la cantidad en moneda origen (libras en este caso) que te han cobrado. Creo que deberÃas de preguntar a tu banco por qué el ratio de conversión que te aplican en los pagos con moneda extranjera es distinto del que te enseñan.
Gracias Antonio por el apunte, ya preguntamos en su dia a los tres bancos con los que trabajamos y de los que tenemos tarjeta, todos echaron la culpa a la compañÃa y nosotros acostumbrados a sus abusos les creÃmos, pero bueno ahora que tu me lo recuerdas, realmente ya no sé a quien creer, ni unos ni otros me parecen muy fiables. En mi próxima reserva no paro hasta saber quien se queda con esa diferencia
Acabo de comprobarlo y tienes razón. Están cargando en euros en vez de en moneda local. Se puede ver el tipo de cambio y el contravalor en euros en el correo de confirmación.
Mirate esta noticia: http://www.guardian.co.uk/money/2010/feb/15/rya...
Muchas gracias Antonio, buen trabajo de investigación. Nosotros estábamos seguros de esto pero claro al no poderoslo demostrar hoy con una reserva delante he preferido ser más comedida, además ya te digo tal y como están las cosas ya no me fÃo de nadie, realmente me has hecho dudar.
Gracias de nuevo por tu trabajo
AntonioGM y OPCIOJOVE muchas gracias por descubrirnos un resquicio más que utiliza Ryanair para engañarnos y arañar unos euros más en cada billete...hay que ver lo cándidos que somos a veces...
Yo sigo a la espera de la factura para terminar el post, ¿alguien sabe cuanto tardan en enviarla?
Buenos dias Diego, para que te hagas a la idea, el pasado 11 de octubre hice una reserva cuya factura me ha entrado el 19 de octubre. Te he comprobado si la fecha de recepción dependÃa del dÃa del vuelo o del dÃa de la reserva y por lo que he podido ver, siempre facturan alrededor de una semana más tarde de haber hecho la reserva independientemente del dÃa de salida. Espero haberte podido ayudar si no te entrara te paso alguna de las mÃas
Para el tema de las facturas tienen esta información:
http://www.ryanair.com/es/preguntas/como-puedo-...
Sobre lo del cambio de moneda, según el artÃculo están aplicando el DCC, sin embargo yo no veo la opción de opt-out para que me cobren en moneda extranjera.
Sobre el artÃculo, voy a tratar de ejercer de abogado del tril..diablo :)
¿Es ilegal vender algunos billetes promocionales en el que la compañÃa te descuenta una cantidad igual al precio de las tasas? ¿No es lo mismo que cuando algunas tiendas hacen "DÃas Sin IVA" (en el que te descuentan una cantidad equivalente al IVA)? Ryanair lo hace en los billetes con tarifa "Sin tasas". ¿No es libre la aerolÃnea de ofertar billetes donde exime o rebaja el pago sus propias tasas? Por eso existe la tarifa "Facturación gratuita on-line".
El concepto "impuestos/tasas" normalmente es clicable y te aparece el desglose. Es una pena que no lo hayas incluido. Mi sensación es que te cobran el 4% de IVA + 0,01 € de tasas. Otra historia es que la web es una chapuza y comete errores constantemente con los desgloses. En particular he visto siempre cosas raras en los vuelos domésticos a las Baleares y Canarias. No me sorprenderÃa que es algún bug relacionado con la adaptación de la web para la aplicación del descuento de residente. Como dice el Principio de Hanlon: "Nunca le atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la estupidez".
El tema de la "tarifa administrativa" es molesto, pero para ser justos hay que decir que es algo que también aplican easyJet, Spanair o Vueling. Algunos como Spanair te obligan a ir a un cajero de Servicaixa para no pagar 10 € de tasa de gestión. También lo aplican muchas agencias de viajes on-line y nadie dice nada.
Por último, si te fijas en la sección de "contacto", para España solo existe un teléfono de Atención al Cliente ubicado en UK. El 807 es para "Apoyo Técnico de Internet". Iberia tiene el mismo esquema: 902 para reservas y 807 para ayuda con la web. Por lo general, es más barato llamar a un fijo de Europa que llamar a un 902 (donde parte del coste de la llamada va para el receptor).
Muchas gracias a todos los que habéis comentado y sobre todo a los que habéis compartido tanto este post como el artÃculo que ha publicado hoy Hosteltur. Es un honor ver la repercusión que ha tenido la noticia y solo espero que toda esa ayuda sirva para que las cosas tanto en esta compañÃa como en toda aquellas que hacen trampas se puedan denunciar públicamente y se tomen medidas para modificar estas prácticas. A la espera sigo de la factura para terminar el post.
Bueno, Diego. Tu análisis ha batido algún record de compartir noticias en Hosteltur. Esta claro que los analisis nos gustan. Y también está claro que hay empresas que no son apreciadas en nuestro sector. El porque se va viendo reflejado en muchos sitios, y cada cual tiene sus razones. Como las tiene quien decide usar sus servicios.
Tan aceptable es una cosa como la otra.
En cualquier caso, ya quedamos a la esepra de tu siguiente análsis.
Estoy seguro de que ya lo tienes en la cabeza.
Un saludo
Buenas noches Diego, ya te comenté que si no recibes la factura podrÃa enviarte alguna reserva mia junta con la factura, alguna tendré personal que yo la he utilizado un par de veces o sea que no hay problema con la protección de datos. Me apetece ayudarte ya que te lo has currado tanto que no me gustarÃa que te quedaras sin averiguar el desenlace
Un saludo
Buenas a tod@s, soy nuevo en esto pero conozco bastante bien el tema, ya que trabajo para una compañÃa aérea de esas que llamadas "compañias de bandera"; a diario trato con empleados y pasajeros de Ryanair (güarranair, como se le conoce por esta zona). Apuntar varias cosas:
1º Low Cost, me rio yo del low cost de Ryanair, intenta reservar un billete para salir hoy mismo desde cualquier aeropuerto de los que opera en España hacia cualquier destino y compara el precio final con cualquier otra compañÃa que haga la misma ruta y me cuentas la diferencia de precio si es que la hay.
2º Las tarifas tan económicas se deben a que los aviones que utilizan apenas los dejan descansar, hacen escalas de 25 minutos cuando deberÃan de ser mÃnimo de 40 o superiores dependiendo del tipo de avión. Repostan combustible mientras suben y bajan pasajeros, acción muy peligrosa, normalmente van justos de combustible para que el avión pese menos y gaste menos con el peligro que eso conlleva. Ya te puedes hacer una idea de donde recortan gastos, SEGURIDAD.
3º Normalmente el personal de esta compañia está muy mal pagado, casi siempre por debajo de la media, en muchas de las bases que tienen en España, el propio personal se paga de su bolsillo el coste del uniforme, esa es otra, llevan uniforme pues no hace más de 5 años ya que antes ni siquiera tenÃan.
Yo personalmente hice una comparativa entre Iberia y Ryainair y el resultado fue el siguiente:
Un billete ida y vuelta del 15 al 17 de julio más o menos la ruta era Alicante-Madrid-Alicante. Con Ryanair para un pasajero adulto el billete costaba unos 20€ más o menos, por supuesto sólo llevando una maleta de mano de 10kg y sin emitir la tarjeta de embarque. Cuando terminas de hacer la reserva resulta que por tasas, combustible, por pagar con tarjeta de credito y gastos diversos se queda el billete en 50€ sacando tú la tarjeta de embarque en tu casa, sin facturar maleta y sin tener asiento reservado. Si quieres facturar maleta tienes que pagar 20€, pero sólo puede llevar 15kg, por cada kg extra son 20€ y si se te olvida llevarte la tarjeta de embarque por imprimirtela en el aeropuerto son 40€. Supón que se te olvida la tarjeta en casa, quieres facturar una maleta y pesa 23kg, por cuanto te saldrÃa el viajecito? Pues 50€ de billete + 20€ por maleta + 160€ por 8kg extras + 40€ por la B.Pass = 270€ en total.
Pues con Iberia las mismas fechas y el mismo trayecto el billete costaba 49,98€ todo incluido, especifico. PodÃas ir al aeropuerto sin tarjeta porque te la dan en el mostrador sin recargo ninguno, puedes llevar una bolsa de mano de hasta 10kg, puedes facturar una maleta sin recargo y puede pesar hasta 23kg y por supuesto puedes elegir asiento.
Ya me dices tú con que compañÃa resulta más barato volar.
Muy buen post. En primer lugar, espero que continues el artÃculo cuando tengas la factura, estoy deseoso de leer la continuación. Mi experiencia con Ryanair es muy larga, más que nada porque soy de Lanzarote y estudio en Madrid, lamentablemente Ryanair es un mal que tengo que soportar cada vez que vuelvo a casa porque con las otras compañias no compensa (he llegado a ver en Iberia Madrid Lanzarote i/v 350 € con descuento residente, y ni loco lo compro). Los precios de Ryanair pues son mas acequibles a pesar de los "gastos extras", que si la tarjeta, que si la maleta, que si "lo que sea", pero con todo eso, el precio es mucho mas barato que con otras compañias, asi que como se suele decir, para mi "ajo y agua". Una cosa quiero hacer notar, Ryanair grava más los billetes con descuento de residente que los que no, es decir. Ejemplo, Madrid - Lanzarote (SIN DESCUIENTO, solo IDA) 120 €. Mismo vuelo, con exactamente los mismo extras, 80€, y son tan hipócritas como para afirmar que el descuento del 50% por residente canario está aplicado. En su momento pensé que el dsto se hace efectivo sobre el precio base del billete, pero no es asÃ, en sus facturas dejan bien clarito que lo hacen del total (incluyendo extras), asi que por la cara hacen mas caro el billete para residente, que el billete normal. Pero como decÃa al principio, Ryanair es un mal que me tengo que aguantar, ya que las otras compañias "Low Cost" que operaban en Lanzarote se han ido (Easyjet, Vueling), y ahora solo quedan las caras, las cuales aún pillando el billete con mucha antelación el precio es desorbitado.
Hola Tolke, gracias por participar y aportar. Lo que comentas es muy interesante y en cuento tenga un hueco voy a comprobar lo que comentas. Sinceramente creo que en su central no tienen ni idea de lo que es el descuento de residente ni como aplicar los IVAs correspondientes. Ya podia aprovechar cualquier gobierno regional o central para incluir un curso de politica fiscal a estos señores en el paquete de subvenciones que les otorgan año tras año.