ÂżPor dĂłnde empezar?
No querĂa hablar de este tema porque es algo que estos dĂas estamos cansados de leer en twitter, en nuestros feeds y nuestros blogs favoritos, pero aĂşn asĂ querĂa compartir un poco opiniĂłn respecto a este tema.
Este tema, como no, es el de que google va a cifrar las búsquedas en su buscador si las haces desde una cuenta autenticada. Es decir, usará un protocolo de capa y conexión segura (SSL).
¿Qué implica esto?
Segun Google (y es cierto) el usuario estará más seguro, ya que utilizará conexión segura en sus búsquedas. Evidentemente, implica más cosas…
¿En qué nos afectará además? ¿Don’t Be Evil?
AquĂ es donde tengo mi punto de vista respecto a lo que ha hecho (o está haciendo) google con algunos de sus productos, todo bajo la perspectiva de que google es una empresa, y su funciĂłn es la de ganar dinero… Nunca olvidemos eso, por eso la crĂtica tampoco puede ser excesivamente exagerada, ya que tu utilizas google si quieres, no hay una obligaciĂłn de hacerlo.
Lo que ha sucedido, es que hasta hoy google nos ha educado en las mediciones de las webs, en el seo, en las keywords, en analizar quĂ© keywords se utilizan más o menos, y cuáles funcionan más en nuestro sector, e incluso en nuestros sitios web… y evidentemente, si utilizamos adwords, tambiĂ©n nos servĂan para ello (y a ellos).
Ahora, de un plumazo, nos van a quitar los referers, es decir, sabremos si la visita viene de google o no, pero si viene de google, y el usuario está registrado (en google) cuando hace la búsqueda, no podremos saber qué criterios de búsqueda siguió el usuario… y como consecuencia estaremos un poco en “pañales” para identificar nuestro trabajo en keywords y anchors.
Curiosamente, ahora sacan Google Analytics Premium, tendremos que ver si con ella puedes tener acceso a estos datos, que hasta ahora eran “gratuitos”…
Google siempre ha ofrecido la mayorĂa de sus productos gratuitamente, y nadie se quejaba de ello, ahora, poco a poco, va a intentar monetizar muchos de esos servicios, ofreciendo cuentas premium (como analytics), y capando algunas cosas de las cuentas gratuitas, es lo que hay.
La única posible “queja”, es que su “Don’t Be Evil”, empieza a ser “Don’t be too evil”.
No queda otra que esperar a ver cĂłmo acontece todo al respecto ;-)
Entrada desde: Embat Consultors