Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de pitufari
jaime lopez-chicheri mirecki

E-COMMERCE & REVENUE MANAGEMENT

MI BLOG jaimechicheri-revenuemanagement.com MI LIBRO eCommerce y Revenue Management Integrados en un Plan de Marketing Online www.librorevenuemanagement.com MIS EMPRESAS www.marketingsurfers.com www.buzzturistic.com

jaime lopez-chicheri mirecki
Publicado por pitufari el 21 de Octubre de 2011

Hace algo más de un año Google empezaba a tantear el mercado hotelero a través de google Maps como ya comentamos en este blog.

Desde hoy Google Hotel Finder acaba de abrirse a todos los mercados aunque tal y como reza en su logo aún está en fases experimentales.

Como siempre Google mantiene su imagen sencilla y clara y eso me gusta, en comparación con cualquier distribuidor hotelero que a mi gusto juega demasiado con colores y banners.

Apreciamos también que lo primero que aparece tras una búsqueda es un anuncio de Adsense(una de las fuentes de ingresos de Google que funciona como cualquier programa de afiliación), en cuanto al resto de la estructura destacamos un sencillo motor de búsqueda que define filtros

en base a :

Destino: el cual tiene una funcionalidad magnifica que no había visto en otros motores que te permite modificar “a mano” el ámbito de búsqueda y además muestra con un color más claroaquellas zonas más populares de cada ciudad.

Fechas

Tarifas: no solo permite acotar los parámetros de precio sino que además permite detectar aquellos hoteles con menos cambios de precio o seleccionar solo aquellos que estén por debajo de su precio habitual.

Categoría real / categoría otorgada por los usuarios

Una vez realizada la búsqueda permite ordenarla por cualquiera de los parámetros que acabamos de detallar.

Otra funcionalidad interesante es la “shortlist” que permite guardar varios establecimientos y compararlos entre ellos.

Una vez decides el hotel en el que quieres reservar te permite hacerlo bien a través de la propia web del hotel o a través de todos los distribudiores que tengan contratada publicidad con Google.

En resumen:

  • Me gusta mucho su interface por su sencillez y novedades respecto a otros motores
  • Me gusta mucho el hecho de que siempre aparezca la web del Hotel en la ficha de este y que, solo cuando pinchas en “ads” aparecen el resto de distribuidores (incluida la del hotel). Considero que es una opción que pone al hotelero al nivel de los distribuidores e incluso por encima de estos y que puede hacer que el Perfil Plus de Tripadvisor pierda valor.
  • Me gustaría contar con las opiniones de otros Revenue Managers en especial en referencia a la funcionalidad que permite detectar aquellos hoteles con menos cambios de precio o seleccionar solo aquellos que estén por debajo de su precio habitual

 Entrada Original

Tags: google
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 6 comentarios
Rafael González

Hola Jaime,
Yo conocía y usaba esta aplicación como ejemplo en los talleres que impartimos de Reputación Online, refrenciándolo al mercado USA, con lo que te agradezco la noticia de apertura definitiva a otros mercados.

No puedo hablarte como revenue, pero directamente vinculado con la experienica de información que ofrece la interface de GHFinder, ¿cómo ves desde la gestión de precios, que la reputación (rating) del establecimiento esté visible y con la posibilidad de activar un filtro excluyende de por ej. "superior a 4"?

Saludos.

Escrito el 26 de Octubre de 2011, hace alrededor de 1 año
jaime lopez-chicheri mirecki
#2 pitufari dice:

de nada rafael. Desde mi putnod e vista tanto el filtro que planteas como todos los demas (en concreto los que no tienen otros distribuidores) me parecen muy interesantes

Escrito el 27 de Octubre de 2011, hace alrededor de 1 año
Miguel Angel Campo Seoane

Ya esta votado, me gusta y creo que es un paso más, camino de poder disminuir la dependencia del hotelero de intermediaciones abusivas.
El problema como siempre radicará en si los hoteleros van a saber sacar partido a esta, como tantas otras herramientas, usándola de forma adecuada, o dejarán que sean otros los que la aprovechen.

Escrito el 27 de Octubre de 2011, hace alrededor de 1 año
jaime lopez-chicheri mirecki
#4 pitufari dice:

Bueno, no creo que sea cuestion de usarla ya que estas ahi si o si! pero si que creo que es interesante para el hotelero

Escrito el 27 de Octubre de 2011, hace alrededor de 1 año
Rafael González

Jaime, como cliente veo muy claras las ventajas de los filtros.
Pero como revenue, ¿en qué medida te afecta la visualización conjunta de precio-reputación?

Escrito el 28 de Octubre de 2011, hace alrededor de 1 año
jaime lopez-chicheri mirecki
#6 pitufari dice:

Hola Rafael, el tema de la reputacion no influye en el trabajo de un Revenue Manager, es mas competencia de un responsable de e-commerce o de e-marketing o calidad pero logicamente repercute en los ingresos de un hotel

Lo que si puede hacer que el revenue manager se replantee su estrategia si esto se convierte en una herramienta muy usada o si otros distribuidores copian el filtro es la opcion que permite detectar aquellos hoteles con menos cambios de precio o seleccionar solo aquellos que estén por debajo de su precio habitual.

Escrito el 29 de Octubre de 2011, hace alrededor de 1 año