聽A finales de septiembre, desde la Federaci贸n Espa帽ola de Hosteler铆a y Restauraci贸n (FEHR) cuantificaban la crisis del sector de restauraci贸n en unas p茅rdidas de 16.000 millones en los 煤ltimos 3 a帽os. Mientras que, en el mismo foro, desde AECOC apuntaban a la innovaci贸n como una de las v铆as necesarias para la mejora de competitividad del sector.
聽
Una de esas innovaciones es, sin duda, replantear la manera de relacionarse con los clientes, tanto en la fase de captaci贸n como en la de fidelizaci贸n. Relaci贸n que hoy pasa necesariamente por poner foco en la opini贸n de los usuarios en la Web 2.0.
聽
De su importancia presente y futura da fe un estudio del mercado americano, en el cual se afirma que el 80% de los clientes quieren consultar informaci贸n online de los restaurantes antes de ir, y que un 88% de ellos lee opiniones de otros clientes en Internet antes de tomar una decisi贸n.
聽
Es en ese entorno, donde la Reputaci贸n Online se configura como un elemento clave en las decisiones de los clientes potenciales, en el que desde Vivential Value hemos realizado un estudio nacional comparativo de las valoraciones de los establecimientos de restauraci贸n de 20 provincias espa帽olas, los cuales acumulan m谩s de 280.000 valoraciones en una selecci贸n de webs de opiniones y reservas.
聽
Pod茅is consultar un resumen de resultados en este documento:
聽
Aqu铆 os transcribo las 3 principales conclusiones, que se resumir铆an en la siguiente 鈥渇oto鈥: 鈥渞estaurantes con ninguna o pocas opiniones de clientes online y frecuentemente valorados de forma negativa.鈥
聽
> El 53% de los establecimientos de restauraci贸n analizados, no tienen valoraciones de usuarios online en sus fichas o perfiles de los portales del sector. Pueden considerarse invisibles para los clientes potenciales que, durante su proceso de decisi贸n, buscan una inspiraci贸n en los comentarios de otras personas en la Red.
聽
> De los que s铆 est谩n valorados, el 82% tienen menos de 10 valoraciones de clientes. Lo que supone una clara inestabilidad potencial de su reputaci贸n online, que puede fluctuar con cada nueva opini贸n.
聽
> El 36% de los establecimientos con valoraciones de clientes est谩n puntuados entre 0 y 6 sobre 10. 聽Lo que indica una clara insatisfacci贸n de una buena parte de los clientes, y una advertencia expl铆cita para potenciales internautas en busca de referencias para no errar en su elecci贸n.
聽
Datos que en su conjunto son muy discretos para el sector, pero que a la vez son una oportunidad competitiva clara para los negocios de restauraci贸n que s铆 han empezado a gestionar su reputaci贸n online.
聽
Y de igual manera que para cada restaurante individualmente es a la vez una amenaza y una oportunidad, tambi茅n lo es a nivel del conjunto de la restauraci贸n de un destino. Donde hay que destacar que en 1 de cada 4 provincias analizadas, su 脥ndice de Reputaci贸n Online de Restauraci贸n 2011 (iRON_Rtes鈥11) es inferior a 7 (en una escala de 0 a 10). Algo que, como poco, es peligroso si tenemos en cuenta que la gastronom铆a se est谩 convirtiendo en una de las estrellas en los esfuerzos de promoci贸n de muchos de nuestros territorios tur铆sticos.
聽
Una de las ventajas para el sector de los restaurantes, ante este proceso de afectaci贸n por la secuencia internet- opiniones-competitividad, es intentar aprovechar las ense帽anzas extra铆das del mismo proceso por el que ya pasaron los hoteleros.
聽
Y el negocio o destino que no lo entienda as铆 para su restauraci贸n, creo que dejar谩 pasar una importante oportunidad competitiva, y para algunos, quiz谩s la 煤ltima.
聽
Conf铆o os resulten de inter茅s estos datos.
Rafael Gonz谩lez
Vivential Value
聽