Buenas,
Además de una cama confortable, una habitación tranquila, excelente aire acondicionado/ventilación/calefacción --lo mínimo exigible por cualquiera hoy en día--, ¿qué es lo que un alto ejecutivo le pide a su habitación de hotel?
Se trata de una encuesta realizada en EEUU entre los altos directivos seleccionados de una lista de empresas que ventan más de 100 millones de euros al año. La encuesta, realizada por ehotelier.com se ha quedado pequeña al final, porque han obtenido pocas respuestas, pero aunque no sean científicamente demostrativas de nada, sí que dan una idea clara de las preferencias de los altos directivos cuando se alojan en un hotel por trabajo.
Internet, agua y simpatía
Lo que esos altos ejecutivos esperan de sus habitaciones, las llamadas en inglés C-suites porque están ocupadas por CEO y altos cargos directivos que en inglés empiezan por C, es lo siguiente, por este orden:
1. Acceso a internet de alta velocidad.
2. Un chech-in cordial.
3. Agua mineral a su disposición en la habitación.
4. Ser reconocidos en el check-in.
5. Un check-ou “express”.
6. Diarios nacionales en la habitación por la mañana.
7. Toallas de alta calidad.
8. Posibilidad de “early check-in” y “late check-out”.
9. Servicio de desayuno en la habitación puntual.
10. Cafetera y café en la habitación.
11. Amenities de bienvenida.
12. Enchufes para recargar móviles o portátiles.
13. Servicio de despertador educado y puntual.
¿A que es sorprendente?
Por lo visto, a los altos ejecutivos les importan mucho más este tipo de servicios que una gran profusión de canales de TV, buena iluminación, sillas ergonómicas o una tabla de planchar en la habitación. Incluso el minibar queda relegado a los últimos puestos de preferencias, igual que las películas de pago. Desde luego, parecen saber lo que quieren, pero nadie les puede acusar de exigir demasiado!
Poco exigentes, pero algo rácanos
Los altos ejecutivos estadounidenses no son muy amantes de dejar propina para el personal de piso: el 19% reconoció que no deja nada, y la propina media de los que sí dejan, es de 5,70 dólares (apenas cuatro euros). ¿Y cuál es el cargo que más les disgusta al verlo añadido en su factura final en el momento del check-out? Más de la mitad de los encuestados contestó que es el cobro por los sericios de internet y en segundo lugar, por el agua mineral.
¿Qué es lo que los hoteles podrían hacer mejor? La respuesta más común a esta pregunta es que podrían dejar de cobrar por los extras, además de tener internet gratis y de mayor velocidad. Otras respuestas fueron: disponer de agua mineral gratis, check-in y check-out vía teléfonos móviles y unos aparatos de televisión más grandes.
Pocas encuestas, aunque indicativas
Sorprende la sencillez de las peticiones de los altos ejecutivos, a pesar de que se trata de un sondeo de muy corto alcance, puesto que sólo se contestaron el 30% de las encuestas enviadas, en total 59…, 53 de las cuales eran de hombres. La edad media de los autores de las respuestas es de 47 años, y la encuesta se dirigía a los altos ejecutivos en relación a sus viajes domésticos en EEUU. Desde luego no se trata de un sondeo que pueda tomarse como totalmente significativo y científico, pero sí que muestra, a nivel indicativo, que los gustos de los altos ejecutivos son simples y pueden ser satisfechos por cualquier hotel.
¿El wi-fi gratis y de calidad, el agua embotellada gratis, un servicio amable y eficiente en el check-in y el check-out, diarios en la puerta, toallas de calidad…, son algo que ofreces en tu hotel? A mí me ha sorprendido la simplicidad de las exigencias, y todavía entiendo menos que muchos hoteles no las tengan claras a estas alturas.
Hola Esther,
Me gustó mucho tu post. Pero no me sorprenden las respuestas. Creo que algunas son de sentido común, como por ejemplo el tema de internet y el agua mineral. Es normal que no sean importantes el minibar, la tele y ese tipo de cosas. Ir-llegar-hacer-irse. Y todo lo que pueda facilitarles o hacerles cómodo ese proceso. Sin más.
Y desde luego sí es muy molesto eso de pagar por la Wifi. Horriblemente molesto.
Aunque estoy seguro de que con una muestra más amplia se conseguiría alguna información más interesante de tener más muestra en la encuesta y de hacerla en España. Estoy seguro de que aparecerían más detalles interesantes. Por ejemplo, lo que comentas de la tabla de planchar: en lugar de eso seguro que muchos valorarían el hecho de un servicio de lavandería y/o plancha rápido y eficaz.
De cualquier forma lo importante de todo es que es de vital importancia tener este tipo de información para poder actuar en consecuencia, y ofrecer productos adaptados a las necesidades del cliente que se busca.
A mi lo que me sorprende es que nadie diga nada sobre la presión del agua.
Es un tema de conversación recurrente, al menos en mi entorno y del que he recibido quejas en uno u otro establecimiento en el que he dirigido, especialmente a primera hora de la mañana cuando el 100% de las habitaciones ocupadas deciden ducharse al unísono.
El resto y como dice Daniel, son comunes y me parece las lógicas.
;)
Eduardo Serrano
ESTHER, a mí no me ha sorprendido, sinceramente.
Cuando hace 20 años empecé a formar a futuros emprendedores,no me cansaba de insistirles en que en Turismo Rural calidad es calidez.
Con el tiempo y, ante todo, con la experiencia como consumidora,vi que lo correcto es afirmar: En acogida (tanto hotelera como extrahotelera) calidad es calidez.
Y, por supuesto, ello está en saberse adaptar a las demandas del cliente y no que el cliente sea el que se adapte a una oferta que puede ser tan ergonómica,innovadora y glamourosa como inútil cuando carece de lo prioritario que, no podemos olvidarlo, es el consumidor.
Me han parecido las respuestas que cabía esperar, pese a que muchos hoteleros se empeñen en dotar de cosas novedosas, cuando no absolutamente inútiles, sus establecimientos, cuando lo único que buscan la mayoría de clientes, no solo los altos ejecutivos, es un trato amable, y que no pretendan considerarles unos indocumentados que no saben lo que valen las cosas, cuando se pretende cobrarles cantidades "indecentes" por un servivio wifi o una botella de agua.
Hola a todos, gracias por vuestros comentarios!
Sí, tenéis razón... lo sorprendente no es lo que los altos ejecutivos quieren o esperan de los hoteles donde se alojan..., lo sorprendente es que sean cosas tan sencillas y, aún así, difíciles de encontrar!!
Daniel, desde luego sería muy interesante una encuesta parecida entre los altos ejecutivos españoles o europeos, pero con más universo claro, porque esta encuesta se queda realmente corta. De hecho, por eso no la hemos convertido en noticia en Hosteltur, porque no tiene suficiente peso.
Lo de la presión del agua es una buena respuesta también, Eduardo... , seguramente sería una respuesta que aparecería entre los ejecutivos españoles.
Paz, totalmente de acuerdo. Lo práctico supera a lo glamuroso y tiene su lógica. Pero me pregunto si muchos hoteles lo tienen claro!
Exactamente... Miguel Ángel... lo sorprendente es que todavía en hoteles de postín de importantes marcas españolas, te cobren el botellín de agua...
Sea como sea, la pregunta es: ¿lo están haciendo bien los hoteles? A mí me sorprende que la petición sea un botellín de agua gratis y toallas de calidad o wifi gratis y veloz, porque en mi profunda ignoracia me parece que son cosas que cualquier hotel, y no necesariamente los de 5 estrellas, debería tener asumido como básico servicio a sus clientes..., pero está claro que no es así!
Gracias a todos por vuestros comentarios :)
Yo acostumbraba a reservar salones para realizar diferentes eventos, comidas, etc. pagando un alto precio por estos servicios, por lo que no dejaba de sorprenderme cuando al realizar el check out me preguntaban, ¿algo del minibar?, y al decir un agua, me cobraban por ésta el precio estiupulado.
Ahora sí te entendí, Esther, y te doy toda la razón del mundo. Lo sorprendente no es lo que se pide, sino que no sea un mínimo establecido. Ahora sí :-)
Exacto Daniel!! Eso es lo que quería decir... que no entiendo que no sea una realidad en todos los hoteles!!! :)
Hola compañeros ¡
Sencillez, que no está reñida con la catagoría de los establecimientos.
La verdad que todo lo que demandan lo deberíamos tener de 'base' en los estableciminentos ... a partir de ahí ya lo podríamos considerar servicios extraordinarios.
Añadiría un 'buen colchón' ¡ fundamental para el descanso ... calidad de toallas (las inversiones en las mismas son 'irrisorias' en comparación con los benificios que te aportan : imagen ¡ )
La 'presión del agua' que aporta #2 Eduardo ... fundamental ; hace 2 días lo comenté en el hastag #Knowhotel ; incluso con 'reductores de caudal' para potenciar la sostenibilidad se pued conseguir la misma presión.
Y que decir de la 'amabilidad' en los check ins/durante la estancia/check outs .... POR FAVOR ¡
Hola a todos, hace unos dias le preguntaba a unos clientes por su estancia en un hotel al q les envie este verano, Es un buenisimo hotel en Calpe con muchas cualidadesy escasos defectos. La respuesta de mis clientes me dejo alucinada, estaban encantados porque al hacer el check out les habian dado una botella de 2 litros de agua fresca para el camino. A veces no hay diferencia entre cliente de empresa y vacacional, un detalle insignificante puede dar un valor impagable a nuestro servicio. Una lastima que tardemos tanto en darnos cuenta