Â
Google nos presenta su iniciativa para que nuestros sitios web sean mobile friendly con GoMo.
A nivel personal confieso que las visitas a los sitios con los que trabajo que utilizan dispositivos móviles atrapan mi interés de manera especial desde hace casi dos años, son mis favoritas.El uso de smartphones y tablets cada vez es más común y la fiesta, en sentido móvil, para el turismo, está empezando.
Estoy convencida de que apostar por lo móvil es una apuesta segura y nada arriesgada, no hacerlo, una decisión poco afortunada. ¿Que aún falta mucho para obtener resultados?, ..... yo dirÃa que no tanto.
Me he metido en la página de GoMo y he hecho el test de una web.Tendréis que ser pacientes, ayer no pude hacerlo, supongo que debido al gran tráfico que recibÃan, pero hoy de madrugada, ya era posible.
Este es el resultado conseguido con la web de GF Hoteles , que me la han prestado para que haga pruebas.
Se introduce la url de tu web y la ves en un móvil, a continuación te hacen un brevÃsimo cuestionaro sobre diferentes aspectos, sobre visualización de imágenes, el contenido, si hace falta ampliar para leer o hacer scroll, si los links y botones se pueden pinchar con facilidad, si el motor de compras, en nuestro caso serÃa reservas, está visible y si la función de búsqueda es facilmente accesible, si tu teléfono y dirección es visible, y si el número se puede pinchar para iniciar una conversación. Hay también que indicar que tipo de negocio tenemos, según esto las preguntas varÃan.
En el caso de GF Hoteles, las imágenes no están rotas, se ven los enlaces sin problema, pero si hay que hacer scroll.En realidad hay que hacer una navegación web solo que desde un móvil y el uso y comportamiento de los usuarios no es el mismo.
En el siguiente paso, volviendo a GoMO,  te indica la velocidad de carga de la página e indica si los aspectos cuestionados en el paso anterior están bien o no, asà ya obtenemos las primeras indicaciones para mejora y puedes descargar un pdf con sugerencias para optimización.
Si después de hacerlo queréis seguir pensando en móvil, en la parte superior hay que ir a Build your site y pinchar en get started, apareceran diferentes proveedores.Y ahà me llevé mi web.
Yo estoy probando wixmobile, dudamobile, atmio y google sites y os animo a que los probeis. Algunos pueden ser muy útiles para adaptar la web al móvil por un coste de menos de 11 $ al mes, otros gratis y otros con costes más elevados.
Aquà lo conseguido con una de las antes mencionadas.
Â
Â
Siempre estará bien probar y tener encuenta determinados factores para que nuestra web pueda ser utilizada en versión móvil y que esas visitas se conviertan en reservas de habitaciones o solicitud de otros servicios para aquellos que ya están en el hotel.
¿Otra manera de pensar y hacer? ¿otro márketing?
Be smart, think mobile.
Â
Â
Â
Â
Es interesante, aunque todavÃa le queda.
El problema es que realmente no es tan fácil hacer esto (crear automáticamente una web versión movil), ya que deberÃa cambiar la estructura de la web, darle más "minimalismo", cambiar menu, secciones, etc. SerÃa posible hacerlo basándose en una plantilla general, pero no adecuándose a cada caso.
La prueba que yo he hecho me ha dado la web exactamente igual, pero ajustada a la pantalla del movil. Evidentemente, aunque arregle ciertos fallos, esta no es la solución.
Tal vez con según que páginas funcione mejor.
Saludos
gomo sólo te da la opción de ver la web en un movil,son las otras con las que puedes rediseñar para que se vea como versión movil Lo que te interesa. Fácil,no.Interesante,mucho
Me posiciono con #1 mhotel, no lo veo una solución al 100% sino una posibilidad-alternativa temporal y en base a ello, alrededor de 11$/mes no sé si acabará de convencer.
Creedme cuando os digo que esto no es tan sencillo. Conozco el tema en bastante profundidad pues en nuestra empresa Agrupalia nos dedicamos a ello y no existen soluciones mágicas que "conviertan" sitios web tradicionales a versiones mobile. Si además buscamos una experiencia de usuario orientada al mundo de las aplicaciones (puede conseguirse con algunos frameworks y html5) todavÃa es más complejo.
Si a esto añadimos páginas transaccionales con sistemas de reservas, e-commerce, etc ya ni te cuento.
Salu2.0
Muy buen post Arantxa
Me declaro optimista y creo que por intentarlo no se pierde nada.
Un abrazo
Los hay de pago y hechos a medida a.costes más elevados,la eleccion depende de cada uno,Su presupuesto,conocimientos objetivos y necesidades.Hay una lista de proveedores en Gomo con diferentes opciones, que incluyen las a medida.
Salva,tu empresa podrÃa incluirse en el listado de proveedores,como Ya he dicho, todas no son ni iguales ni gratis.
Creo que será interesante seguir de cerca la inciativa GoMo. Aunque todavÃa parece que le queda mucho por evolucionar, quizá se convierta en algo fuerte. Os dejo un enlace a un vÃdeo que he encontrado sobre GoMo: http://youtu.be/Ja7abx3OPOQ