Cada vez se populariza más el uso del móvil para hacer compras. Compete ha elaborado un informe trimestral sobre el comportamiento de los usuarios en los distintos canales de compra.
El 56% de las personas que tiene un Smartphone comprueba los precios de los artÃculos online. El 48% mira las opiniones de otros consumidores y/o ha descargado alguna aplicación comercial mientras realiza compras en una tienda.
La venta online de productos difiere dependiendo de los productos. Si bien la compra de libros es mayor online que offline, otros productos como los alimentos y artÃculos del hogar, distan mucho de esta situación. Aún asÃ, cuentan con un 10% de las ventas en la red.
En definitiva, los consumidores investigan en la red antes de efectuar una compra. Los hábitos han cambiado y buscan canales para interactuar con los productos, ver las opiniones de otros usuarios y, sobre todo, comparar.
Los consumidores han aprendido a moverse entre el mundo online y las tiendas fÃsicas y el dispositivo móvil juega un papel esencial. Ahora el reto es para las empresas que deberán adaptarse a esta nueva realidad y a este inquieto consumidor, que lejos de tener una actitud pasiva busca, compara y, si encuentra algo mejor, lo compra y lanza una opinión en la red.
Si te ha gustado esta entrada, compártela!
Juan, ya veo que las cosas no cambian por aquÃ, y para los que andamos perdidos en estas cosas de las redes sociales y nuevas tecnologÃas, sigues haciendo lo difÃcil, fácil. Con esto hago referencia también a tu post anterior. Un saludo :-).
Gracias Mª Luisa, es un piropo viniendo de una docente.
Pues yo estoy con Mª Luisa. Haces facil lo dificil y estoy aprendiendo un montón con tu blog. Gracias.
Itziar, gracias me siento muy alagado
Coincido plenamente con el post, nuestra empresa vende material de hostelerÃa on-line y ya hemos empezado a detectar a través del analytics visitas desde Smartphones, en torno a un 2-3% de las visitas totales a nuestra web.
Esto nos plantea si deberÃamos tener una versión de nuestra web adaptada a móviles o si es demasiado pronto para acometer un cambio tan importante (y costoso) en nuestra web.
Saludos a todos, Pedro Ruesca