IncreÃble pero cierto, ayer en Ondacero radio se hacÃan eco de la siguiente noticia:
Los pasajeros de un vuelo entre la ciudad india de Amritsar y Birmingham, centro de Inglaterra, han denunciado que fueron instados a recaudar unas 20.000 libras (unos 23.500 euros) si querÃan que el avión tuviera combustible suficiente para regresar, durante una parada técnica en el aeropuerto de Viena (Austria).
 Los 180 pasajeros fueron retenidos durante más de seis horas en la pista de Viena, donde el avión contratado por la compañÃa Comtel Air, registrada en Austria, se habÃa detenido para llenar los depósitos para poder seguir viaje hasta el Reino Unido.
Los pasajeros, según denunciaron a la prensa británica, fueron amenazados con ser desembarcados si no pagaban esta suma. Los pilotos explicaron que por culpa de esta cantidad no podÃan continuar el vuelo y les dieron recibos como justificantes del pago de 130 libras que se exigÃan por persona, sin contar los niños.
El director de operaciones de Comtel Air, Konrad Bhupinder, explicó que el problema era el retraso en el pago de un touroperador que habÃa vendido los billetes a los pasajeros, Skyjet. El avión y el equipaje estaban subcontratados a la empresa española Mint Airways.
Los pasajeros llegaron a su destino dos dÃas más tarde, porque un primer vuelo de regreso ya habÃa sido cancelado.
La verdad es que necesito tiempo para digerir lo sucedido, me quedo sin palabras ....
Mª Luisa,
La técnica de utilizar a los clientes o incluso a los empleados como rehenes de la empresa para conseguir sus objetivos no está tan lejos ni es tan poco habitual. Te recuerdo por ejemplo algún detalle de mis amigos de la aerolÃnea del Arpa que decidieron chantajear al gobierno diciendo que si no les quitan los millones de euros que debÃan en multas se llevaban las bases de España y dejaban a sus empleados sin trabajo, o el detalle de pedirle a un pasajero tras un infarto a bordo que pagase la botella de agua que habÃan utilizado para reanimarle....
Pero en todo caso esta noticia también me impactó bastante por el simple hecho de que la crisis está haciendo que las empresas tengan que seguir operando para subsistir bajo mÃnimos, y jugándose toda su credibilidad y posiblemente su futuro empresarial. Y esto unido al turismo es muy, muy peligroso. A esta gente se le pidió el dinero a bordo, pero acuérdate de las quiebras de aerolÃneas y turoperadores que hacen que mucha gente tenga que comprase directamente otro billete. Al menos esta gente podrá pedir el reembolso de los que aportaron...si es que les dieron recibo alguno...
Diego
increible malu...
Lo que yo no entiendo es como no se rebeló todo el avión, ¿cuantos habÃa? 50 , 60 personas? ¿cuantas eran las azafatas?, lo que tampoco entiendo como accedieron a eso, me explico, por lo que me he podido enterar dejaban bajar uno a uno del avión para sacar dinero del cajero , ¿por qué no buscaron a la seguridad del aeropuerto?, o la gente está tonta o yo ya no sé en que planeta vivo.