Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de IgnacioGil
Ignacio Gil García

Nacho Gil

Inquieto observador del sector turístico y en especial del mundo del ocio y la animación del que tan poco se habla.

Ignacio Gil García
Publicado por IgnacioGil el 13 de Diciembre de 2011

Los Baby Boomers son la generación nacida entre los años 1946-1964. La explosión demográfica posterior a la II Guerra Mundial que en España se produjo a partir de 1954, con unas tasas de natalidad anuales del 21% hasta 1966. Como consecuenia de ello, en 2015, el 25% de la población europea será mayor de 60 años, un 35% a mediados del siglo XXI. En el gráfico animado que se encuentra en este enlace se ve la progresión de la población en Europa de 1950 a 2050.

He hecho una búsqueda en Google con el término “viajes mayores 55 años†y salen 7.260.000 resultados. Si la búsqueda es en inglés con el término “holidays for 55 plus†llego a los ¡110.000.000 resultados! ¡Vaya! Parece que es un asunto que interesa. La oferta turística a este segmento es cada vez mayor así como la necesidad de conocer mejor sus gustos, sus necesidades y sus expectativas. 

En Estados Unidos el grupo hotelero Preferred Group Hotels, presentó un estudio a finales de 2010 del que se hacen eco en Hotel Interactive con un artículo titulado: “Baby Boomer. Preferred Hotel Group finds that with retirement looming, an iconic generation plans to see the World†donde resumen algunas de las conclusiones de este estudio. De este artículo quiero mencionar dos declaraciones realizadas por Lindsey Ueberroth, presidente de Preferred Hotel Group:
1.- â€Aquellos que no se están enfocando en este grupo están cometiendo un errorâ€
2.- “Como compañía estamos entusiasmados de trabajar con esta generación de Boomers. Es un gran número de personas. Les encanta viajar, son apasionados y quieren divertirseâ€

DIVERTIRSE!!!!!

La generación de Baby Bommers ha viajado más que las generaciones anteriores; no consideran el viaje como un lujo sino como algo que forma parte de su vida y, además, tienen tiempo para viajar; son inquietos y les gusta vivir aventuras “controladasâ€. Son personas que apuestan por un “envejecimiento activo†sin querer escuchar la palabra envejecimiento.
No se trata de una generación uniforme y, por ello, sus motivaciones son variadas. Buscan descanso y relajación, quieren experimentar cosas nuevas y aprender, romper con la rutina, relacionarse con otras personas...

Diseñar productos pensados para este segmento de edad supone una oportunidad para muchos establecimientos. No estamos hablando de estar integrados en aquellos programas de Turismo Social que existen en el mercado sino desarrollar productos propios. En mi opinión, la creación de estos productos se basa en cuatro grandes aspectos: Salud y Bienestar; Diversión; Servicio y Amabilidad; Experimentar y Aprender. Cuatro aspectos que convergen para lograr la satisfacción de este cliente.

 

El III Congreso de Personas Mayores de Mayo de 2009 concluía de forma contundente que “las Personas Mayores son creadores de riqueza y rechazan categóricamente que constituyan una carga para la sociedadâ€

Post Original

Tags: 55 plus, animación mayores, Baby Boomers, envejecimiento activo, Turismo Senior
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 4 comentarios
Arantxa Ros
#1 Arantxa dice:

Estoy alucinada con las búsquedas de términos y me parece un segmento valioso y súper interesante. Para ellos no valdrá ponerles de animación "Los pajaritos", habrá que poner una oferta de ocio bien adaptada.

Escrito el 13 de Diciembre de 2011, hace alrededor de 1 año
Ignacio Gil García
#2 IgnacioGil dice:

Hola Arantxa, si que es un segmento valioso, interesante y con un potencial de crecimiento espectacular en el ámbito europeo. En mi opinión muchos hoteleros no están aprovechando suficientemente esto. Como digo, la posibilidad de crear servicios y productos para este segmento es enorme y hay mucho por hacer. Una cosa es el Imserso y otra este segmento. En Canarias lo tienen muy claro desde hace algunos años. De hecho renunció a participar en el programa de Turismo Senior Europa (noticia aparecida en Hosteltur en Junio 2011: http://www.hosteltur.com/119590_canarias-abando... para no hacerse competencia a sí misma en precio, en un segmento en el que lleva trabajando muchos años. Otra cosa es seguir trabajando para adaptar el producto a la evolución de las necesidades del segmento para seguir estando en la primera línea competitiva.
Muchas gracias por comentar y un beso, amiga ;-)

Escrito el 13 de Diciembre de 2011, hace alrededor de 1 año
Rodrigo Martín
#3 rodrigomm dice:

Está claro que cada vez vamos a vivir más años y vamos a gozar de mejor salud a ciertas edades. Por lo tanto tendremos que ir adaptándonos a este nuevo tipo de viajero: un viajero con mucha experiencia, que fácilmente habrá estado en numerosos hoteles y con numerosas sensaciones, que buscará descanso pero también estar entretenido. Posiblemente no se conforme con lo mínimo porque ya se tienen otras expectativas y prima el sentirse bien a cada momento.

Escrito el 16 de Diciembre de 2011, hace alrededor de 1 año
Ignacio Gil García
#4 IgnacioGil dice:

Buenos días Rodrigo,
muchas gracias por el comentario. Una gran oportunidad para el sector si, como bien dices, la oferta es capaz de adaptarse a sus necesidades y expectativas.
Un abrazo

Escrito el 19 de Diciembre de 2011, hace alrededor de 1 año