Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de Luisja_alonso
Luis Javier Alonso Ledesma

PASIÓN POR EL TURISMO

Un espacio para repensar los destinos turísticos, definir las estrategias de posicionamiento y potenciar la creatividad y la competitividad.

Luis Javier Alonso Ledesma
Publicado por Luisja_alonso el 19 de Diciembre de 2011

El anuncio de un Plan Integral de Turismo, con ejes transversales a las diferentes áreas de Gobierno , que atienda especialmente a la fiscalidad de las empresas y al refuerzo de España como destino turístico de calidad, son los puntos destacables, en materia turística, del discurso de investidura pronunciado hoy lunes por Mariano Rajoy. Uno de los aspectos a los que ha aludido directamente es el de la necesidad de modernizar y mejorar la Red de Oficinas de Turismo de España en el extranjero. Y en este capítulo no puedo estar más de acuerdo con el planteamiento del nuevo Presidente.

Como ya he manifestado en reiteradas ocasiones, en relación con el papel de las Oficinas que TURESPAÑA tiene repartidas por el mundo,  quizás sea momento de aclarar conceptos, de atender a nuevas estrategias y, porqué no, de reforzar el importante papel que, sin duda, las OET tienen en el refuerzo de la marca turística exterior de nuestro país. Pero eso sí, con criterios de gestión basados en la rentabilidad y analizando con detalle la productividad de sus responsables. Como cualquier empresa, dedicada a la exportación de sus productos, haría con sus ejecutivos delegados en el extranjero: justificando con retornos las fuertes inversiones que estas delegaciones suponen en los presupuestos anuales de promoción y comercialización de la empresa.

Hay que evitar  que la dirección de una OET termine convirtiéndose en un refugio paradisiaco para algún funcionario privilegiado en fase de retirada,  sino más bien un espacio donde desarrollar planes estratégicos de promoción turística que impulsen el posicionamiento de España en el mercado competitivo de los destinos.

 

Tags: Discurso de investidura, OET, Turespaña, Luis Javier Alonso, Pasion por el Turismo, Oficinas de Turismo
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 5 comentarios
José Fco Ribas Conrado
#1 xiscoribas dice:

El Sr. Rajoy, hombre poco carismático, pero ahora con poder "absoluto", podrá hacer y deshacer a su antojo. Buena medida de tomar en serio el turismo. El conoce el tema un poco pero sabe que el motor de arranque para la economía española es el turismo, sí o sí. También sabe que España es una locomotora como lo ha sido siempre en el turismo, tanto en España como en el resto del mundo. Lo que le pedimos al Sr. Rajoy es que el turismo sea piedra angular de la acción de su gobierno y a su vez, teniendo en cuenta que es una industria y fenómeno multidisciplinar, integre a la mayor parte de los sectores económicos a este fin. Actualmente el turismo de España como destino turístico tiene muchísimo recorrido si lo recorremos todos juntos y evidentemente se precisan políticas, en este caso particular, centralizadoras no desmembradoras. Las CCAA jugarán su papel para el turismo interior pero la imagen al exterior tendría que ir unida a la marca de España. Esperemos que el Sr. Rajoy no lo deje todo en palabras. Por ello reclamo, desde aquí, Secretaría de Estado de Turismo con Ministerio de Turismo e integradas CC.AA en Turespaña, eso sí, sin objeciones. Las CC.AA que no deseen integrarse en las campañas, no deberían percibir subvenciones ni ayudas. Este tren que hemos de poner en marcha de nuevo, lo hemos de mover entre todos.

Escrito el 19 de Diciembre de 2011, hace alrededor de 1 año
juan carlos tejeda

Buenas amigo Luis, yo aguardo como tú, la llegada de un plan integral en el que la promoción turística sea, también integral, coherente y homogénea (sí, ya sé que es pedir mucho). Dejo unos links de dos posts de hace unos meses, y que quizás puedan ser útiles para completar algunas de las reflexiones que planteas.

http://comunidad.hosteltur.com/post/2011-06-26-...

http://comunidad.hosteltur.com/post/2011-07-31-...

También espero que hechos sean amores...y amor del bueno.

Juan Carlos

Escrito el 19 de Diciembre de 2011, hace alrededor de 1 año
Rodrigo Martín
#3 rodrigomm dice:

Las Oficinas de Turismo en el extranjero deberían llegar a tener la importancia que tienen por ejemplo las Oficinas Económicas y Comerciales dependientes de ICEX.
Si estamos diciendo que el turismo es nuestra mayor exportación; TURESPAÑA debería copiar a su homólogo de Comercio Exterior en muchas aspectos: desde funcionamiento, personalidad jurídica, personal, becas...

Escrito el 20 de Diciembre de 2011, hace alrededor de 1 año
Núria Luna Albalate
#4 nluna dice:

Por suerte las OETS ya cuentan con un sistema de becas bastante interesante y de bastante calidad, pues los requisitos para acceder a estas son cada vez más complejos y los trabajos realizados durante el período de beca son trabajos técnicos y muy interesantes. El problema, como se indica en el post, puede estar en la dirección, en la forma como se eligen los directores de estas oficinas. A menudo por promoción y por petición, sin tener en cuenta si la persona que tiene que dirigir una oficina durante 4 años conoce o no el idioma y la realidad del país, conoce el sector, etc. Por suerte normalmente pueden confiar en un equipo técnico bueno que garantice el éxito de las acciones de promoción que se desarrollen.

Escrito el 20 de Diciembre de 2011, hace alrededor de 1 año
Rodrigo Martín
#5 rodrigomm dice:

Para mi NO es un sistema de becas interesante ofertar 32 plazas cada 2 años por ejemplo. Cuando en otros sitios salen 200 cada año y con un Máster previo.
Pero está claro que cuando hablamos de mejorar las OETS no son sólo las becas (es una parte que necesita más apoyo sin duda) sino todo lo que rodea a la Oficina, empezando por la persona designada para estar al mando.

Escrito el 20 de Diciembre de 2011, hace alrededor de 1 año