Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Grupo Menorca turística

Blog del grupo Menorca turística

Esther Mascaró Puntí

Buenas,

Menorca está de enhorabuena. Al menos, así me lo parece a mí. En una época en que están a punto de reaparecer esos "presuntos inversores" de la carpeta con proyectos imposibles bajo el brazo, en busca de licencias, recualificaciones urbanísticas y políticos de moral relajada, se ha inaugurado en Ciutadella, en la zona de Cala'n Blanes, un proyecto que surge de la iniciativa privada con el objetivo de ayudar a romper con la estacionalidad veraniega y de convertirse en un producto alternativo al sol y playa.

El Sport Bike Fitness Center ha costado 3 millones de euros y es iniciativa de un grupo de empresarios locales de varios sectores. ¿Cuánto hace que en Menorca no sucedía algo así? Más en épocas de vacas flacas, todo el mundo mira a las administraciones en busca de una solución, una ayuda, un plan..., es muy reconfortante ver que sí que hay emprendedores en la isla, personas con coraje, confianza en el potencial de Menorca y una visión del turismo que va mucho más allá del "construir y vender camas" clásico.


Menorca da un paso más en su oferta alternativa al sol y playa con una inversión de 3 M €, y me parece una de las mejores noticias de los últimos años..., décadas... La noticia implica varios elementos clave: creación de un producto turístico comercializable; creación de servicios para un tipo concreto de turista; especialización en un nicho del mercado; potenciar la actividad ciclista como uno de los atractivos de Menorca como destino; ubicación que no compromete valores naturales ni ha requerido de malabarismos urbanísticos; revitaliza una urbanización ya madura como Calan'n Blanes; creará unos 20 de puestos de trabajo; servicio también para los residentes; abierto 365 días al año...


Y el proyecto, que ya es una realidad, me gusta especialmente porque llega en este momento de vacas flacas, cuando más que nunca se recurre a lo fácil y se desempolvan proyectos de campos de golf que debieran haberse construído hace 10 años.

Nace esta oferta precisamente ahora, cuando seguimos en manos de los grandes turoperadores, y algunos piden más plazas hoteleras en la isla ("La falta de camas frena la llegada de más turístas británicos a Menorca"), y se recortan los vuelos (un ejemplo: "El Consell de Menorca busca una solución al recorte de Air Nostrum"), y crece como una marea el todo incluído,  y la rentabilidad turística baja como nunca ("Alta ocupación hotelera pero menos rentabilidad en Baleares") y nadie parece satisfecho a pesar de que nos hemos gastado 9 millones de euros públicos para que los grandes TTOO traigan en sus aviones a turistas que llegan con el todo incluido contratado y el presupuesto gastado desde casa...

Es el momento de los emprendedores y de los empresarios arriesgados pero responsables, que huyan del beneficio rápido y apuesten por el futuro. Pienso que el Sport Bike Fitness Center es un ejemplo de lo que Menorca necesita. Su éxito será el de la isla como destino turístico.

Tags: Menorca, Ciutadella, Sport Bike Fitness Center, BTT, desestacionalización turística, sol y playa, producto alternativo, iniciativa privada, Cala'n Blanes
Añadir comentario 7 comentarios
Pedro Bagur Coca
#1 pere dice:

Que en plena crisis económica y financiera surjan iniciativas de este tipo nos devuelve la confianza en la capacidad del ser humano para superar cualquier problema.
Menorca necesita ideas nuevas y emprendedores dispuestos a hacerlas realidad. Este es un magnífico ejemplo. Empresarios de distintos sectores suman esfuerzos para crear una oferta turístico deportiva que sirva, al mismo tiempo, a residentes y a visitantes. Vencen así la estacionalidad y contribuyen a que otros servicios turísticos la disminuyan. Bienvenidos sean proyectos así.

Escrito el 19 de Diciembre de 2011, hace alrededor de 1 año
Maribel Rincón

Me alegro mucho, buenísima noticia!, me hace recordar una excelente iniciativa de gestión privada que tuve la oportunidad de conocer hace unas semanas en Menorca: "La Isla del Rey", gestión ejemplar de colaboración y de gente con ganas de hacer las cosas bien.

Personalmente creo que, el desafio está en posicionar Baleares como destino de referencia en cuanto a iniciativas privadas o de colaboración público - privada que ayuden a mejorar la competitividad en todos los aspectos.

Escrito el 19 de Diciembre de 2011, hace alrededor de 1 año
Esther Mascaró Puntí
#3 Esther dice:

Gracias por los comentarios, Pere y Maribel. Estoy totalmente de acuerdo con vosotros, no tiene sentido esperar a que sea la Administración quien nos lleve hacia el futuro, debe ser la sociedad, deben ser los empresarios y los emprendedores, ellos deben tener la iniciativa. Luego, esas iniciativas deben ser apoyadas por lo público si realmente aportan al conjunto de la sociedad. Pero lo llevamos claro si esperamos que sea el Consell quien se saque de la manga un producto turístico coherente y alternativo que comercializar.

Escrito el 19 de Diciembre de 2011, hace alrededor de 1 año
Miguel Angel Campo Seoane

Me gustaría conocer, cuantas camas necesita Graham Bedford en Menorca, desde el 1 de octubre al 31 de mayo, o si considera viable ampliar el parque hotelero, para satisfacer sus necesidades de plazas en JULIO y AGOSTO, porque me parecería muy bien la necesidad de “equilibrar la capacidad hotelera y la aérea”, si los aviones fuesen a permanecer al servicio de ese aumento de plazas que considera necesario, o van a quedarse vacías durante la mayor parte del año, con los aviones que no ocupen las plazas sobrantes, volando a otros destinos: Caribe, Mejico, Brasil, Medio o Extremo Oriente, etc., porque mientras los aviones pueden ser reubicados, que piensa que podrán hacer los hoteleros menorquines con las plazas no ocupadas, ¿Someterse a una vuelta de tuerca más, en la bajada de los precios?, Ver el contenido del link ("La falta de camas frena la llegada de más turístas británicos a Menorca").
Cree alguien que es solución el crecimiento del todo incluido a que se hace referencia en el post cuando señala crece como una marea el todo incluído, y la rentabilidad turística baja como nunca ("Alta ocupación hotelera pero menos rentabilidad en Baleares"), hundiendo las posibilidades de supervivencia de la oferta complementaria, y degradando los niveles de satisfacción de turistas con residencia prolongada por disponer de segundas vivienda en la isla, o alojarse en apartamentos.
Hay soluciones, pero ninguna de ellas pasa por seguir tan interesados consejos, porque con colaboradores y amigos así, ¿Quién necesita enemigos?, clientes de larga estancia en la baja temporada podría solucionar parte del problema, pero para poder convencer a este tipo de cliente, muchos hoteles necesitarán dotarse de servicios de los que hoy no disponen, siendo necesario mejorar de forma considerable su oferta gastronómica, además de potenciar la oferta complementaria de los distintos destinos de la isla.
La creación de más plazas en las actuales circunstancias, solo serviría para quedar más sometidos a un mercado de bajo poder adquisitivo, y escasa o nula rentabilidad para los hoteleros.

Escrito el 19 de Diciembre de 2011, hace alrededor de 1 año
Esther Mascaró Puntí
#5 Esther dice:

Miguel Ángel, totalmente de acuerdo. Espero que el Consell no escuche los cantos de sirena de los turoperadores... que se comprometan a traer a sus clientes fuera de temporada alta si quieren más plazas, hacia la ruptura de la estacionalidad es hacia lo que deberían trabajar todos, hoteleros, turoperadores, empresarios del sector y Administración. Pero la construcción de más plazas, con todas las plazas obsoletas que existen y no se eliminan, sería un error.

Escrito el 20 de Diciembre de 2011, hace alrededor de 1 año
Carles Mera
#6 Vinexus dice:

Me alegro por Menorca; Me alegro porque el tejido empresarial apuesta por la isla, con un proyecto innovador y diferencial. Me alegro porque han entendido que Menorca tiene un posicionamiento muy claro y se debe trabajar en proyectos que complementen el destino, enriqueciendo, pero alineados con ese posicionamiento. Creando nuevos productos turísticos especializados, bien orientados y con un público objetivo claro. Propuestas vinculadas con el territorio, sostenibilidad, con el estilo de vida, deportes, vida sana, naturaleza. Estos son los valores con futuro, ahora en Menorca son presente

Escrito el 21 de Diciembre de 2011, hace alrededor de 1 año
Esther Mascaró Puntí
#7 Esther dice:

Efectivamente Carles, totalmente de acuerdo contigo!! Ese es no ya el futuro, sino parece que también el presente... qué ganas de que llegue por fin el relevo generacional de los empresarios del sector!!

Escrito el 21 de Diciembre de 2011, hace alrededor de 1 año