No os voy a contar lo que pasó tras el anuncio el 3 de enero de la venta de 1000 plazas hoteleras para fin de semana del 13 de enero a 10€, eso quedó claro cuándo publicasteis el post “Éxito del 'todo incluido a 10 euros' de Girona: reservas agotadas en 15 minutosâ€. Tampoco los resultados de la campaña, que nos los mostrará la Asociación de HostelerÃa hoy por la tarde en el stand de Fitur. Pero sà os voy a narrar dos historias cortitas de cómo han vivido varios restaurantes esta promoción, que incluÃa la oferta de menús a 10€.
Â
RESTAURANTE CAL ROS
- Web: www.calros-restaurant.com
- Menú ofertado: aperitivo del dÃa, “trinxat†de col y patata con butifarra negra, arroz a la cazuela a l´estilo de Pals, coca de manzana y piñones con helado de chocolat, pan y agua.
- Precio real: 40,00€
- Nº Menús servidos: 78
El teléfono comenzó a sonar a partir del dÃa 3 a las 8 de la mañana durante 24h sin parar y la web, que recibe unas 1.500 visitas al mes recibió 2.500 visitas en 48h. Habilitaron el 50% del restaurante y en 10 minutos llenaron los tres servicios.
Â
MIMOLET RESTAURANT
- Web: www.mimolet.net
- Menú ofertado: ensalada de queso de cabra gratinado con vinagreta de franbuesas, suprema de merluza con verduritas a la plancha con salsa de romesco, requesón fresco con miel y nueces, agua y pan.
- Precio real: 17,90€
- Nº Menús servidos: 258
En un fin de semana normal el restaurante recibe unas 70 llamadas, pero en el #Girona10 el restaurante tuvo unas 500 peticiones por teléfono y unos 250 emails.
Â
Vayamos a por las cifras.
* Coste de oportunidad de Cal Ros = (Precio ofertado – Precio Real) X Número total de comidas servidas = (10,00€ - 40,00€) X 78 =2.340€
* Coste de oportunidad de Mimolet = (Precio ofertado – Precio Real) X Número total de comidas servidas = (10,00€ - 17,90€) X 258 = 2.038€
Y por lo tanto nos tenemos que preguntar, ¿cuánto cuesta una campaña de publicidad global, viral y multimedia? Los expertos en las agencias grandes de publicidad nos podrÃan pasar una cotización, pero seguro que mucho mas que los saldos que acabamos de calcular para algo que sea capaz de atraer a TVE, TV3 (min. 29), blogs como el de Marketing Gastronómico, prensa online, redes sociales, etc.
Por último, y aunque no tengo datos sobre el coste de cada plato, seguro que con los 10€ y las copas de vino vendidas cubren una parte razonable de los gastos fijos con lo que si lo miramos desde este punto de vista estos restaurantes han conseguido autofinanciar su publicidad y participar en lo que va a ser una de las campañas 2.0 más importantes del año. Enhorabuena a ambos restaurantes por arriesgar con este proyecto de manera valiente y también por su menú que seguro que os va a encantar.