Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de HellenFaus_ViajarSolo
Hellen  Faus Gallejones

Opiniones sobre lo nuestro

Tratando de comentar lo que realmente nos preocupa

Hellen  Faus Gallejones
Publicado por HellenFaus_ViajarSolo el 24 de Enero de 2012

Estos días en Fitur hablando con un empresario importante me quedó un cierto mal cuerpo y sensación de que algo no termina de cuadrar en la gestión del turismo a España.

Esta persona es capaz de traer miles de turistas Chinos, que son como sabemos un pais emergente con unas ganas locas de viajar a Europa. Hablabamos por una propuesta que yo veía interesante, y enseguida me di cuenta que algo pasaba y que no iban bien las cosas.

Por resumir, el tema es que el gobierno español pone unas dificultades terribles a los ciudadanos chinos (ignoro si de otras nacionalidades también) para entrar a nuestro país. Los requisitos no solo son tremendos en cuanto a peticiones (desde una nómina a avales, pasando por informes de propiedades y mil cosas más, impensables para un TURISTA que simpelemtne va de viaje, sino que además son LARGUÍSIMOS.

Es triste que en tiempos de crisis y dificultades como éstos, teniendo una oportunidad de negocio, que abarcaría muchos niveles, se vea detenida y frustrada por la burocracia. Este empresario conoce bien el tema y me decía que en el resto de Europa las medidas de control son distintas, con lo que, por necesidad, estos miles de turistas que podrían pasar unas vacaciones en España, entran por París o Francfurt, donde para entregarles el visado la condicón es pasar allí un importante número de noches, y luego ya pueden seguir ruta por Europa. De este modo queda muy limitado el tiempo de visita a nuestro país, y volverán a China con las sensación de que, o Europa no es lo que creían o que hay algo que no cuadra.

Entiendo perfectamente que tiene que haber unas medidas de control para evitar la inmigración ilegal, y el riesgo de que los que entren con visa de turista no salgan, pero cuando todo esto está bien organizado, vienen a través de una empresa seria y reconocida que lleva un control total de las entradas y salidas, o somos más flexibles, o una vez más, perderemos oportunidades y por tanto momentos para pdoer salir de este agujero en que cada día estamos más abajo.

 

Por favor, un poco de cabeza, que hay material, pero necesitamos facilidades!!!!

Tags: turismo, incoming, visados, viajes, receptivos, viajar, politica, destino, china
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 6 comentarios
Esther Mascaró Puntí
#1 Esther dice:

No tengo ni idea de las medidas anti inmigración de otros países europeos ni del nuestro, que imagino variarán según las nacionalidades, pero pienso que tienes razón, podrían dedicarse más recursos a ese control pero si no se hizo en tiempo de vacas gordas, imagínate ahora...
Esto que explicas que les hacemos a los turistas chinos me ha recordado algo que vi con mis propios ojos en la Embajada de EEUU en Madrid. Una familia india (creo, por el aspecto), padre, madre y bebé, bien vestidos, educados, mantuvieron el tipo durante más de una hora frente a un funcionario que les pedía papeles porque su idea era irse de vacaciones a EEUU. Por lo visto tenían tres restaurantes en Madrid, y se les veía de posición acomodada. Pero el funcionario les llegó a pedir hasta los documentos de propiedad de la casa, de los restaurantes, el IRPF... fue realmente denigrante. Les pedía un plan de viaje exacto por Estados Unidos, a día y hora, para tenerlos "controlados"... la mujer estaba a punto de llorar y el hombre, pacientemente, rellenaba papeles y contestaba preguntas.
Evitar eso es una parte importante de conseguir por fin que el fomento del turismo sea una cuestión de Estado, una estrategia transversal de un Gobierno como el español. Pero el turismo sigue siendo folclórico o peligroso, según. Así cualquier empresa mejora su competitividad, desde luego...

Escrito el 24 de Enero de 2012, hace alrededor de 1 año
Eduardo Serrano Martínez
#2 7812074 dice:

En el último foro de Hosteltur celebrado en Madrid el año pasado, surgió el tema de los visados a turistas chinos y rusos (principalmente), y la petición de presidente del grupo SEHRS (si no me equivoco), de agilizar los trámites y en especial no sólo por el número de posibles turistas, sino también por la contribución de los mismos.

Al poco tiempo, se anunciaba un aumento del número de personas destacados en las embajadas de ambos países, para tramitar dichos visados, en algo que pareció una respuesta a dicha petición y en reconocimiento a la lentitud (que no a la dificultad) en el trámite de dichos visados.

Esta misma semana se ha publicado en Hosteltur, la consigan del Presidente Obama hacia su administración, de agilizar y facilitar el proceso de otrogación de visados, haciendo del turismo algo prioritario en el país.

Creo que es cuestión de tiempo, que todas estas trabas, vayan rebajándose.

;)

Eduardo

Escrito el 25 de Enero de 2012, hace alrededor de 1 año
Miguel Angel Campo Seoane

No te equivocas Eduardo, fué D. Ramón Bagó Presidente del Grupo Sehrs quien saco a colación las trabas que se estaban poniendo a los visados turísticos en esos paises, con el efecto negativo para nuestro país de un turismo con alto poder de gasto y en franco crecimiento.
Con un poco suerte y la rapidez con la que actua la administración, es posible que el problema pueda estar resuelto, para cuando se acabe la crisis, al fin y al cabo, puede parecerles que ahora no nos hacen mucha falta.

Escrito el 25 de Enero de 2012, hace alrededor de 1 año
Luís Callejón Blanco

Hoy en dia China yá se ha convertido en el mercado turistico numero dos del mundo.....tanto en receptivo como en emisor.
yo personalmente he presenciado como un funcionario del consulado de Shanghai presumia de la cantidad de visados que no concedia por pequeños defectos o incluso porque no le gustaba la cara de quien lo solicitaba.
Esta postura aplicada durante años ha hecho que las peticiones de visado se reduzcan por las dificultades sinembargo a través de Francia parece que no es tan dificil..........tanto que Air France tiene más de 40 vuelos semanales.
Sinembargo nuestra linea de bandera aun no se ha decidido posiblemente haciendole caso a la estadistica.........bajo interes del mercado Chino porque piden pocos visados en los consulados españoles.........grave error porque uno de los paises europeos que más se conoce en China es España ( si payá ) aunque solo sea por los Toros ( los Sanfermines lo transmiten en directo ) y por el Futbol.........estoy seguro que el Barcelona y el Madrid tienen más seguidores que en españa...........yá sé que allí son 1.300 Millones de chinos......
Como soy optimista con el futuro de nuestro negocio turistico si tanto el nuevo ministerio de asuntos exteriores pieza indispensable para desbloquear los consulados e incluso inaugurando nuevas oficinas consulares como ha hecho el Reino Unido con 10 unidades y las lineas aereas se enteran de que ademas España es el punto intermedio más cercano entre Sudamerica y el gigante asiatico.........el resto seguro que lo pondremos los profesionales y sobre todo las empresas porque China puede convertirse en la "fuente inagotable" que suministre un turismo fresco que compense el tradicional que está sufriendo la crisis economica que sufre Europa.

Escrito el 25 de Enero de 2012, hace alrededor de 1 año
estela portela
#5 estela dice:

Si no me equivoco, Grecia está llevando a cabo desde el año pasado medidas destinadas a paliar su crisis económica incentivando la llegada de turismo Ruso y Chino. ¿Cómo? agilizando precisamente la gestión de visados.
http://comunidad.hosteltur.com/post/2012-01-24-...

Escrito el 26 de Enero de 2012, hace alrededor de 1 año
Hellen  Faus Gallejones

Yo lo que no termino de entender es cómo, en tiempos donde necesitamos más que nunca una inyección de:
- dinero
- otpimismo
- movimiento
- trabajo
y teniendo las opciones para tenerlo todo, no se plantee seriamente, a los niveles institucionales necesarios, hacer cambios, facilitar la entrada, VER que es el momento y ponerse manos a la obra. El turista chino que quiere venir a España y a Europa tiene dinero, recursos y ganas de gastarlo, con lo que perder esta fuente de revitalización es un pecado capital.

Escrito el 26 de Enero de 2012, hace alrededor de 1 año