Difícil se lo ponen a los compositores del plan integral de turismo prometido y comprometido por el actual ejecutivo nacional en materia turística, si las comunidades autónomas inician sus particulares planes, como el Plan de Marketing Turístico de Cataluña, que acaba de anunciar la Agencia catalana de turismo, sin tener aún abierto el paraguas de la promoción turística de la marca España. Osea, poniendo el carro por delante de los bueyes…
La idea de presentar en los mercados internacionales toda la oferta turística bajo una marca común no es que sea conveniente, es imprescindible si lo que se busca es el ascenso de España en el ranking de competitividad de los mercados. A partir de ahí, con la estrategia común consensuada, revisada y respaldada por todas la comunidades bien estará que cada una elabore su planificación concreta y ponga el acento en aquello que le es propio, en sus rasgos diferenciadores, en su oferta específica. Pero si es posible, en sintonía con los planes de la marca global. Lo contrario es empezar la casa por el tejado y puede dar lugar, por ejemplo, a que en la presentación de la oferta turística española en los escenarios internacionales, como viene sucediendo de forma habitual, sigan existiendo comunidades de primera y de segunda fila, o dicho de otro modo, una sucesión de escaparates de comunidades españolas con más o con menos presupuesto en materia turística. Y bien está que en esto también cada uno recoja en relación a lo que siembre, por utilizar una comparativa del mundo agrícola, pero cuando lo que se intenta es competir con países turísticos como Estados Unidos, Francia o Italia, la mejor solución es presentar también España como país turístico. Con una oferta diversa, segmentada y adaptada a la demanda, sí, pero potente y fruto de la multiplicidad de productos y de la rica variedad incomparable de las diferentes zonas turísticas españolas.
En la competición internacional por la escalada turística, mejor como Fuenteovejuna, todos a una.
Si ya estás registrado identifícate
PASIÓN POR EL TURISMOUn espacio para repensar los destinos turísticos, definir las estrategias de posicionamiento y potenciar la creatividad y la competitividad.
Licencia: Reconocimiento
|
|
Efectivamente,LUISJA,parece que seguiremos despilfarrando con más de lo mismo.Poniendo el carro ante los bueyes e impidiendo que el árbol permita ver el bosque.
Pero no todo está perdido:para eso estamos,para,todos a una,querer y saber vender España. !Buen día y a ello¡