El viernes pasado cuando me enteré de la noticia me quedé de piedra. No pude evitar mi estremecimiento al enterarme de que Spanair cesaba operaciones esa misma noche...
De repente me vinieron infinidad de recuerdos a la cabeza: mi primer trabajo cuando vine a vivir a Mallorca, la oportunidad de conocer la aviación desde dentro, las cosas que he aprendido de ese "mundillo", personas con las que me he relacionado...
También recordé a mucha gente que conozco: unos que con el tiempo se marcharon, al igual que hice yo; otros que me he encontrado por el camino y resulta que han trabajado o lo seguÃan haciendo allÃ; y también los que aún continuaban en esta empresa. Ex compañeros todos al fin y al cabo, y algunos incluso amigos y vecinos.
He vivido el cierre de otras compañÃas aéreas: Air Madrid, LTE, Air Plus Comet, Hola Airlines.... pero en esta ocasión he comprobado que este tipo de noticias me afectan de otra manera cuando he formado parte de la plantilla de la empresa en cuestión. ¡Qué sensación tan extraña!
Por todos estos motivos he querido rendir un pequeño y humilde homenaje desde mi rincón del desahogo, y por supuesto compartirlo aquÃ, donde creo que muchos tendrán sentimientos y experiencias similares a las mÃas, y donde seguro que se encuentran trabajadores y ex empleados de JKK.
Desde que entré a trabajar en esta compañÃa, allá por el año 2002, siempre escuché lo mal que iban las cosas, pero más o menos se mantenÃan, hasta el fatÃdico vuelo JK5022 el 20 de agosto de 2008. Hecho que en mi opinión marcó un antes y un después en la empresa, y momento a partir del cual empezó el declive que poco a poco hemos visto, leÃdo, oÃdo... en los diferentes medios. Por lo tanto quizás era una muerte anunciada, en cualquier caso siempre sorprende la noticia, aunque se viera venir.
Todo esto me hace pensar y plantearme cuestiones como:
-¿Fue acertada la polÃtica llevada a cabo en Spanair a partir de 2008 con varios ERE's, cambio de sede, etc.?
-¿Será un "a rey muerto, rey puesto"? En aviación se han visto muchas veces surgir compañÃas de buenas a primeras, mismos perros con distintos collares...
-¿Quizás una vez más los fuertes se han comido a los débiles? No serÃa la primera vez que sucede, y todos sabemos que Spanair ya estaba tocada...
-¿Este suceso es un reflejo de los momentos tan duros en los que se encuentra la aviación española y por extensión el turismo en general?
-¿De qué va realmente todo esto? ¿Quién o quiénes están detrás?
-Se trata de un ejemplo más de cómo está la situación económica en España ¿hasta dónde vamos a caer?
A mis amigos y ex compañeros de Spanair mucho ánimo y adelante. De todo se sale, os lo digo por experiencia.
Post original en http://estefanialfonso.wordpress.com/