Buenas,
El pequeño y rico emirato de Qatar es famoso ahora en España por dos cosas: por ser el patrocinador del Barça y por haberse negado Qatar Airways, a poner dinero en Spanair ("Caso Spanair: Qatar Airways no entra en Spanair y la Generalitat deja de invertir").
Hace unos días pude estar unas horas en el ya saturado Aeropuerto Internacional de Doha, la capital del emirato. Al sobrevolar la ciudad, como ocurre en toda la zona del Golfo Pérsico, lo primero que te llama la atención es que las numerosas autopistas que cruzan el país estén totalmente iluminadas... sobre todo ahora que aquí tenemos apagada una de cada dos farolas en las principales avenidas! . No en vano Qatar es rico en petróleo y el tercer país en reservas de gas del mundo.
Vista aérea de la capital de Qatar.
El aeropuerto de Doha ha ido ampliándose a lo largo de los años, y actualmente cuenta con instalaciones para 12-14 millones de pasajeros al año (Qatar no llega a los dos millones de habitantes). El crecimiento del número de operaciones ha sido enorme y actualmente casi 40 aerolíneas internacionales vuelan a Doha. Las fases de ampliación son contínuas, y de hecho, esperan en 2015 terminar el "nuevo aeropuerto internacional", que tendrá capacidad para... 50 millones de pasajeros. Algunas fuentes hablan de hasta 93 millones de pasajeros..., ese nuevo aeropuerto tendrá más de 22 kilómetros cuadrados, la mitad de los cuales serán terrenos ganados al mar.
¿Qué tiene todo esto de notable? Pues que Qatar ha sabido convertir su aeropuerto internacional en el centro de las conexiones aéreas entre Europa y Oriente (Asia y buena parte de África). Ya no hace falta volar a alguna de las capitales europeas para viajar a China, Tailandia, Japón, Sudán, Nepal, Sudáfrica o Vietnam... La conexión aérea es, hoy, Doha.
Qatar Airways, la socia frustrada de Spanair y aerolínea de bandera del emirato, ha sido la artífice de este crecimiento. Desde su aeropuerto principal en Doha opera una red de destinos que incluye a 78 ciudades de todo el mundo. Es una de las seis aerolíneas del mundo que encabezan con cinco estrellas el ranking mundial de servicio y excelencia elaborado por Skytrax. Fue fundada en 1993 y aunque sigue controlada por la familia real catarí, ha occidentalizado su estructura administrativa y financiera... y está dispuesta a convertirse en imprescindible entre Europa y el lejano Oriente.
Avión de Qatar en la T1 de Barcelona El Prat.
Pasar unas horas en el aeropuerto internacional de Doha es sumergirse en un mar de personas llegadas de todo el mundo que no se quedan a pasar unos días en la capital (algunos indios y filipinos sí se quedan, pero no de vacaciones: a trabajar), sino que vuelan desde allí a destinos lejanos y exóticos. La carísima tienda de Duty Free bulle de actividad (puedes comprarte incluso un coche deportivo en ella) y a bordo de Qatar Airways el servicio es impecable incluso si viajas en clase turista.
Está claro que los cataríes han sabido hacer bien las cosas.
Un post muy bueno Esther. Me ha sorprendido.
Muy bueno el psot Esther, yel sobre todo muy bueno el trabajo de posicionamiento de ese aeropuerto, y no creo que lo hayan logrado porque era fácil, por mucho dinero que tuvieran.
¿podría servir de lección para algunos de nuestra actividad turística?
Muchas gracias a los dos por vuestros comentarios!
Sí, realmente me parece ejemplar lo que están haciendo. Tienen dinero, claro, pero lo que más admiro no es la inversión, sino la visión de convertirse en un aeropuerto de referencia, necesario, para las conexiones Europa - lejano Oriente. En España hemos tenido dinero y lo hemos gastado a manos llenas, pero no hemos tenido destellos de inteligencia de ese nivel en cuanto a nuestro destino... ;)
Un saludo a los dos!
Qué razón tienes. Muy interesante el artículo y toda la razón en este último comentario.
Gracias Felipe, me alegro de que te haya interesado :)