Como todos sabemos, el primer trimestre del año es por excelencia el trimestre dedicado a los análisis de tendencias, donde los profesionales del sector turÃstico tenemos a nuestra disposición informes, análisis y estudios sobre todas aquellas tendencias que hay que vigilar y tener presentes, pues unas se consolidan y otras terminan en agua de borrajas.
El año comienza con Fiturtech, donde expertos en las diferentes áreas se juntan para debatir sobre las tendencias que cada uno tiene en su punto de mira (Quienes no asistieron pueden ver las presentaciones aquÃ).
Sigue el año, y el gran Joantxo, con la inestimable colaboración de esta casa, publica un eBook de imprescindible lectura para todos aquellos interesados en  Marketing y estrategia turÃstica, Blogs de viajes y redes sociales y productos y destinos turÃsticos. Gran trabajo.
Aprovechando la ITB, también GFK ha publicado su informe de tendencias, según recogió Hosteltur en esta noticia de hoy mismo.
Y como no podÃa ser de otra forma, cierra el trimestre la publicación de la Agenda Estratégica de Thinktur, la plataforma tecnológica del Turismo, que será publicada hoy en su Web y que a modo de "trailer" cinematográfico os dejo un brevÃsimo estracto para abrir boca:
"Según el estudio "El turismo hacia 2030" en la XIX Asamblea General de la OMT, en el que se analiza la evolución del turismo mundial en los próximos veinte años, se prevé que los turistas Internacionales lleguen a 1.800 millones en el año 2030, pero a un ritmo más moderado que en décadas pasadas, incrementándose el número de llegadas de turistas internacionales en el mundo en un 3,3% anual como promedio"
"Las llegadas internacionales de los destinos en economÃas emergentes podrÃan seguir creciendo a un ritmo que duplicarÃa al de aquellos que se encuentran en economÃas avanzadas (+4,4% al año frente al 2,2%).".
y un dato muy relevante para concluir:Â
"Para 2015, las economÃas emergentes recibirán más llegadas de turistas internacionales que las economÃas avanzadas y para 2030 se espera que alcancen una cuota del 58%."
¡Qué buen resumen! Si a alguien se le habÃa escapado algo, ya no tiene excusas, lo tiene todo reunido y explicado aquÃ. Gracias, Fabián! :)