Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de Erisofi
Erika Sofía Silva Aguilera

Marketing Gastronómico

Este Blog es para compartir con vosotros todas las estrategias del Marketing Gastronómico. Es el momento de empezar a realizar estrategias creativas y diferentes para atraer clientes a Hoteles y Restaurantes.

Erika Sofía Silva Aguilera
Publicado por Erisofi el 22 de Marzo de 2012

Con una red tan nueva, cualquier primer paso es importante y ya que estamos creciendo y aprendiendo día a día con Pinterest, os quiero mostrar la primera gran campaña de marketing de una empresa en esta red y poned atención, porque aparte de ser una primicia, podremos sacar muchas ideas para nuestras propias campañas.

Hace unas semanas, escribí el post: Pinterest para novatos, así es que si todavía no entiendes muy bien de que va todo este revuelo, lee este post y verás las dimensiones que tiene la red para compartir fotos (y también videos) con mayor potencial del mundo y aprende a sacarle todo el provecho que tiene para tu negocio, empresa o marca personal. Interesante entender, que hemos comenzado a utilizar Pinterest, desde el comienzo, es por esto, que conocer la herramienta y sus aplicaciones, será mucho más fácil, no dejéis pasar el tiempo y comenzad ya.

Os adelanto que sacaré en el blog de marketing gastronómico, todo lo que encuentre relevante de esta red social para que estéis muy informados y no dudéis en preguntarme lo que queráis, ya sea por el blog o por twitter @erisofi y así vamos aclarando dudas :-)

La campaña la ha desarrollado Kotex bajo el nombre Inspiration Day, os dejo con el video, para que veáis de que se trata.

 

Como vemos, es una campaña bien pensada, fácil de compartir en el resto de redes sociales y nada complicada de imitar. Las premisas para su éxito son:

  • Conocer la herramienta y comprender que cada medio es diferente.
  • Entender el comportamiento del usuario y conocer sus necesidades para satisfacerlas.
  • Seguir y estudiar a los usuarios más activos.
  • Aportar valor.
  • Buscar la emoción en el receptor.
  • Gestionar la campaña, antes, durante y después de la misma.

¿Qué os parece la campaña?

Un saludo!

Erika

Escuela Marketing Gastronómico

Tags: Pinterest, marketing en redes sociales
Añadir comentario 14 comentarios
Lola Buendía
#1 Lola dice:

Wow! Muy buena! Por varias razones: combina el online y el offline, ha sabido utilizar la red adecuada para llegar al público que buscaban atraer (ya sabemos que Pinterest es fundamentalmente femenina), y consigue gran impacto con una inversión razonablemente pequeña.
Gracias por compartirla aquí, no la conocía!

Escrito el 22 de Marzo de 2012, hace alrededor de 1 año
Erika Sofía Silva Aguilera
#2 Erisofi dice:

Gracias Lola!!! Si que es interesante el on con el off, no hay que descuidar ninguno de los dos, cada día lo tengo más claro.
Voy a seguir de cerca a Pinterest, no sólo porque me encanta, de hecho soy una usuaria bastante activa, sino porque le veo un potencial enorme para turismo y gastronomía, pero esto es como todo, youtube, también lo es y cuántos establecimientos o destinos pueden decir que le están sacando provecho?
Saludos!

Escrito el 22 de Marzo de 2012, hace alrededor de 1 año
jaime lopez-chicheri mirecki
#3 pitufari dice:

Hola,

La verdad es que yo a pinterest no le pillo la gracia (y lo he probado, reprobado y repineado...) Si que lo veo como una herramienta complementaria a otras redes pero poco más.

Desde hace tiempo me han planteado un montón de redes sociales, tanto para entrar como socio como para trabajar en el proyecto...grandes ideas pero ninguna con un objetivo claro de monetización y logicamente una red social debe tener un objetvo de generar ingresos, sino morirá...

Después de irme un por los cerros pongo un poco de pimienta a esta campaña...

Estamos acostumbrados a ver videos de campañas de exito pero ¿que exito tiene esta? han estado currando un huevo para hacer 50 regalos, los datos de impresiones no son suficientes ¿no dan datos de conversiones en algun sentido?

Yo mismo todavía no se (viendo el video) lo que es cotex, busco en google y me lleva aqui http://www.kotex.com.mx/Kotex/sitio/ ¿son estos? independientemente de que lo sean o no debería haber una relación entre video y marca no?

el video en si además no tiene ninguna descripcion (en youtube) sobre de que va la empresa o el video, desaprovechando asi posibilidades de indexación, además lo cuelga SmoyzCreative que debe ser una empresa de creativos que por lo que veo buscando SmoyzCreative no tiene ni web....si separamos Smoyz Creative si que la encontramos algo, una agencia de marketing que no cuida su SEO?

Lo siento, releyendome estoy super negativo pero solo quiero dejar claro que un video muy visual no quiere decir que por detrás haya sido efectivo y que si te curras una campaña así deberías cuidar hasta el ultimo detalle

No me hagais caso... ;D

Escrito el 22 de Marzo de 2012, hace alrededor de 1 año
Lola Buendía
#4 Lola dice:

Es cierto que tras ver el vídeo acabas sin saber nada de la marca. Pasa con campañas de publicidad en redes sociales y también en otros medios. ¿Cuántos anuncios de TV consiguen llamar tu atención pero, al final, no has podido identificar la marca anunciante? Es muy frecuente. Ahí se juega con que te quedes con el elemento gracioso, atractivo, original, etc., y que la próxima vez que veas el anuncio tengas curiosidad por fijarte en la marca. Creo que eso mismo pasa con esta campaña, ya han conseguido que nos pongamos a investigar sobre Kotex.

Ahora bien, el error que me parece de principiante es subir el vídeo en un canal de una agencia y no en el de la propia marca. Me parece raro que hayan caído en algo así. Deberían dar todas las facilidades para que encontraras los canales de comunicación corporativos adecuados.

Sobre datos de conversión, eso ya es otra cosa. Imagino que esa información se la guardarán para uso interno.

Escrito el 23 de Marzo de 2012, hace alrededor de 1 año
Erika Sofía Silva Aguilera
#5 Erisofi dice:

Hola Jaime!!! Entiendo que no le veas utilidad a Pinterest, no me preguntes por qué, pero creo que las fotos "bonitas" nos gustan más a las mujeres.Especulaciones aparte, los grandes triunfadores aquí, serán los que utilicen Pinterest como un escaparate, de moda, banquetes, gastronomía y turismo. Hay que saber transmitir, a través de fotos,el producto, para que la gente lo comparta. No sé, a mi me gusta, lo veo útil, claro que es un complemento a cualquier estrategia, Pinterest por si solo, no sacará a nadie de la crisis.
Sobre la estrategia en si, con sus aciertos y virtudes, la veo correcta, por qué? Por qué hay mucho interés por esta red y al ser una de las primeras empresas en hacer algo "grande" se iba a mostrar, comentar y compartir por todas partes, tal vez el efecto no era tanto la campaña en si, sino todo el revuelo posterior, que no hace otra cosa que poner la marca en boca de todo el mundo. Es una forma de hacer marketing también. No es la mejor campaña del mundo, ni Pinterest la mejor red social, pero hacer marketing en Pinterest, si que lo veo un acierto y grande!
Un abrazo!

Escrito el 23 de Marzo de 2012, hace alrededor de 1 año
Lola Buendía
#6 Lola dice:

Por cierto, una red social que ha surgido muy parecida a Pinterest pero con un objetivo más comercial es http://www.thefancy.com, una mezcla entre la anteriormente mencionada y el concepto de cupones y ofertas de otras plataformas.

Escrito el 23 de Marzo de 2012, hace alrededor de 1 año
jaime lopez-chicheri mirecki
#7 pitufari dice:

Ahora, un poco menos ofuscado contesto ;D

Coincido con Lola en algunas cosas, basicamente en lo que yo había comentado "una campaña en la que se habrán invertido horas y recursos no puede dejar tantos flecos sueltos

En lo que no estoy de acuerdo es en lo de "han conseguido que nos pongamos a investigar sobre Kotex."...yo lo matizaria con "han conseguido que LOS FRIKIS nos pongamos a investigar sobre Kotex."

Piinetrest al igual que g+ etc son todavía redes que desde mi punto de vista están todavía siendo testeadas por frikis, veo a poca gente que no está relacionada con el marketing en internet a nivel profesional usandolo.

El otro dia vi un estudio que decia que facebook en muy poco tiempo sería superado por otras redes de este tipo, honestamente considero que estos estudios los hacen con (esa parte del cuerpo de las avispas donde llevan su aguijón)

Eso si, yo como buen friki estoy jugando con pinterest y ya tengo el boton de compartir en pinterest en mi blog, pero no veo adecuado todavía hablar de estrategias de exito cuando todavía no lo son...

ABrazos!!!!!!!!!!!!!!

Escrito el 23 de Marzo de 2012, hace alrededor de 1 año
Rafael Martínez Serrano

Buenas.

Comparto la opinión de Jaime, pero si he de decir que la idea - como tal - me parece magnífica. El problema que veo es que han tenido una gran idea, pero no la han exprimido de forma adecuada. Han podido sacar mucho más provecho y, de momento, intuyo que se les ha escapado mucho potencial sin que se hayan dado cuenta. En cualquier caso, quizá esto no termine aquí y nos sorprendan. Habrá que estar atentos.

Escrito el 23 de Marzo de 2012, hace alrededor de 1 año
Erika Sofía Silva Aguilera
#9 Erisofi dice:

Hola Jaime, Rafa y Lola... es cierto, que algo tan nuevo, no tiene cifras de ROI ni de nada, más que el gran auge y las cifras de escándalo, de hecho es la red que más rápido ha crecido en la historia (corta) de las redes sociales.
Si leéis mi post Pinterest para Novatos, podréis ver mis razones para estar tan segura de por qué irá bien esta red, pero bueno, en el fondo, qué más da lo que pensemos, son sólo sensaciones y un "yo creo que.."
Lo de esta campaña en concreto, sigo pensando, que sin ser la mejor campaña del mundo, ha hecho ruido y bastante, hoy ha salido en mashable por ejemplo http://mashable.com/2012/03/23/pinterest-market... y esto, bajo mi humilde opinión, es lo que buscaban, ser pioneros en la estrategia de marketing en Pinterest, para luego ser noticia, pero bueno, como os digo, todos mis argumentos, son sensaciones y mi propia pasión por la red... ya veremos que dice el tiempo, no? Gracias por debatir, hace tiempo que no escribía en la comunidad y extrañaba este tipo de conversaciones y aportes, por mi blog, sólo son .. ah, que bueno!! jejeje
Un abrazo a todos!!

Escrito el 23 de Marzo de 2012, hace alrededor de 1 año
jaime lopez-chicheri mirecki
#10 pitufari dice:

Hola Erika,

Como ves en mi comentario previo yo estoy en la misma situación que tu, a la expectativa...

Lo que quiero dejar claro es que detrás del lanzamiento de una red social hay muchísimo marketing, eso de "la red social que mas ha crecido..."...

Prueba a poner esa misma frase en google y mira con cuantos resultados dispares te encuentras!

Y aunque fuera así Crece en numero de miembros? quora tiene muchos, alguien lo usa? turismo 2.0 tiene mas que la comunidad hosteltur, alguien lo usa?

El crecimiento no se debe medir en numero de miembros, sino en otros kpis como interacciones por ejemplo y en esto twitter logicamente sin necesidad de estudios por medio se lleva la palma..

Y si nos ponemos a compararlo con facebook por ejemplo los escenarios eran distintos...cuando nacio facebook la mayoría de los mortales no sabían lo que era internet y mucho menos lo que era una red social...

Creo que todos pensamos en la misma linea, pero creo que se hace mucho daño (y no lo digo por ti erika) cuando se habla de "como vender en facebook...", "la red social que mas ha crecido...", "estrategia de marketing de exito..." sin mostrar un roi palpable
Para estrategicas de exito la tuya por ejemplo, eso si merece una mencuion publicable en mashable, o la de rafa por ejemplo, o la de la comunidad hosteltur, y porqué no, me incluyo a mi también...

Nos lo hemos currado durante muchos años, trabajando, investigando, creando relaciones, hemos detectado nichos de mercado y nos hemos lanzado a la piscina

Erika, cuanto te ha costado (pasta) montarte tu concepto de marketing gastronomico? rafa, cuanto te ha costado montarte tu "Imagen Social"? muchas horas, mucha investigación (que de otra manera hubieras dedicado a actividades no rentables), pero dinero poco ¿cual es vuestro ROI? (no es una pregunta que os lance de forma directa, basta con un "me da para vivir que no es poco"

Escrito el 23 de Marzo de 2012, hace alrededor de 1 año
Erika Sofía Silva Aguilera
#11 Erisofi dice:

Hola Jaime, seguro que hay marketing detrás, pero aunque ahora no tenga las cifras delante, ni el cuadro, si que hay un estudio, que ha dicho, que Pinterest ha logrado tener más de 10 millones de usuarios, creo que era de techcrunch, más rápido que Facebook (como ves, nos podemos pasar unos días defendiendo y dudando de Pinterest jejeje sabías que era cabezona? :-) ) Pero también es verdad, que hay que saber usarla, para sacarle provecho, no por estar en ella, nos va a cambiar la vida.
Yo trato de no decir nada, sino lo siento o creo realmente, si pusiera algún titular así, es porque lo puedo demostrar, pero creo que no lo he utilizado, pero es cierto, que hay muchas personas que ponen titulares fáciles y cuando lo lees, es muy malo, con frases sueltas y sin argumentos.
Estoy contigo, creo que nos lo hemos currado y nos mercemos vivir con lo que ganamos, lo que, desde luego y más en nuestros tiempos, no es poco...

Escrito el 23 de Marzo de 2012, hace alrededor de 1 año
Rafael Martínez Serrano

Erika, Jaime y Lola. Ante todo, yo si me estoy creyendo lo de Pinterest, según va pasando el tiempo. Pero pienso que esta campaña tenía un potencial muy grande y está un tanto desaprovechada.

Jaime, me da para vivir, que no es poco ¡ja,ja! Muchas gracias por lo que dices. Me anima a seguir. :-)

Escrito el 23 de Marzo de 2012, hace alrededor de 1 año
Erika Sofía Silva Aguilera
#13 Erisofi dice:

Una novedad, Pinterest cambió los términos de uso y ahora no se pueden poner precios en las fotos, os dejo con la noticia: http://marketinggastronomico.com/2012/03/24/ate...
Me pregunto, es para quitarle poder a las empresas y dárselos a los usuarios?

Escrito el 24 de Marzo de 2012, hace alrededor de 1 año
Luis  Blazquez Chamorro

Pués os dejo una opinión más .... si me permitis.
Partiendo de la base que es una red social en auge (si queréis delante de una cervecita,discutimos si X o Y) presencia tenemos que tener en la misma.
El tema es de que 'modo' queremos estar y como lo queremos/podemos hacer.
Lo que más interesante veo para #hoteles #turismorural es el tráfico que te puede generar hacia tu site/web si consigues 'likes y repins'.
Eso sí,si no la combinas con otras redes sociales para su difusión,poco #marketing efectivo veo.
Buen fin de semana para todos ¡

Escrito el 24 de Marzo de 2012, hace alrededor de 1 año