Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de Lola
Lola Buendía

Apuntes de comunicación

Sobre comunicación, turismo y el día a día como community manager de Hosteltur.

Lola Buendía
Publicado por Lola el 29 de Marzo de 2012

Muchos de nosotros utilizamos fotografías para ilustrar nuestros posts, tanto en nuestros blogs personales como aquí en la Comunidad Hosteltur. En ocasiones utilizamos nuestras propias fotografías, pero otras veces no disponemos de ninguna imagen propia que se adecúe al contenido del post que queremos publicar.

En estos casos, recurrimos a imágenes de otros autores que puedan cumplir de una manera más adecuada con los objetivos de comunicación que perseguimos. Sin embargo, no basta con hacer una búsqueda simple en Google y coger la primera imagen que encontremos. En la mayoría de los casos, esas imágenes están protegidas por derechos de autor y vienen acompañadas de una licencia copyright o copyleft que hay que respetar.

No es correcto publicar fotografías de otros autores (ni en la Comunidad Hosteltur, ni en otros medios) si con ello se vulnera cualquiera de las especificaciones de la licencia con que la fotografía esté registrada. Por este motivo, y para evitar apropiarnos del contenido ajeno, el procedimiento correcto es buscar imágenes libres y comprobar que la licencia con la que están registradas nos permite su uso en nuestra obra. Además, hay que referenciar la imagen correctamente, lo cual pasa, normalmente, por enlazar la obra original y citar al autor de la misma.

¿Dónde puedo encontrar imágenes libres?

Flickr. Al contrario de lo que mucha gente piensa, no todas las imágenes de Flickr pueden utilizarse libremente. Cada usuario asigna un tipo de licencia a sus fotografías donde se especifía qué usos están permitidos para cada una de ellas. Para asegurarte de buscar directamente las que sí puedas utilizar, haz una búsqueda avanzada y selecciona las opciones:

Buscar sólo dentro de contenido con licencias de Creative Commons
     Buscar contenido para uso comercial
     Buscar contenido para modificar, adaptar o usarlo como base

Google Images. Sí, también puedes utilizar Google, pero nuevamente tendrás que ir a los parámetros de búsqueda avanzada y seleccionar el tipo de licencia que te interese.

Wikimedia Commons. Todas las imágenes que encuentres aquí están registradas con licencias libres (como la licencia GNU).

Stock.xchng. Es uno de los muchos servicios de bases de datos de imágenes libres. En este caso requiere registro previo y, aunque la gran mayoría es material con licencia libre, es mejor que te asegures de que el autor no ha añadido restricciones adicionales.

Hay muchos otros servicios similares a los anteriores, como MorgueFile, Veezzle... Pero con éstos ya tienes un buen punto de partida para que ya no tengas excusa para no elegir bien las imágenes de tu post.

¿Dudas? ¿Alguien conoce otros servicios similares?

 

 

Tags: imágenes libres, copyright, copyleft, búsqueda de imágenes libres
Añadir comentario 10 comentarios
Cristina Arano Apestegui
#1 Cristina dice:

Gracias Lola por esta aclaración, muy útil. Saludos

Escrito el 29 de Marzo de 2012, hace alrededor de 1 año
Daniel Suarez Ayala

Yo también uso mucho www.photoxpress.com (el banco de imágenes de pago está genial!!!!, aunque también se encuentran muchas fotografías, adecuadas para muchos usos, en las secciones gratuitas disponibles...).
Y por supuesto: todas las imágenes son << royalty-free >>.
Gracias por el post Lola ;-)

Escrito el 29 de Marzo de 2012, hace alrededor de 1 año
Rafael Martínez Serrano

Muy interesante. Yo la que uso desde hace poco es Stock.xchng , que la mencionas en el post. Muy recomendable.

Escrito el 29 de Marzo de 2012, hace alrededor de 1 año
Lola Buendía
#4 Lola dice:

Gracias a los tres por vuestros comentarios, de verdad que me alegro de que os sea útil.

Las opciones de pago como la que propone Daniel (#2) son un recurso muy bueno cuando necesitas una gran cantidad de fotos a diario y de excelente calidad. Photoxpress.com tiene muy buena pinta, la añado a mi lista!

Rafael (#3), yo también vengo utilizando Stock.xchng desde hace tiempo, por el momento siempre he encontrado lo que he buscado y hay buen material de base para trabajar en diseño (collage, fondos, texturas).

Escrito el 29 de Marzo de 2012, hace alrededor de 1 año
Iván Caparrós

En http://www.everystockphoto.com/ tenéis más opciones. Es incluso un metabuscador con Flickr, Wikipedia... ¡y la NASA!

Buen post Lola. As usual.

Escrito el 29 de Marzo de 2012, hace alrededor de 1 año
Lola Buendía
#6 Lola dice:

¡Alucino con el metabuscador de la NASA!! Mirad las fotos que recupera para una búsqueda simple a través del keyword "moon": http://ow.ly/9WZjU Impresionantes!

Escrito el 29 de Marzo de 2012, hace alrededor de 1 año
Iván Caparrós

Buen día para perderse en la Luna. Hoy no estamos para nada en la Tierra.

Escrito el 29 de Marzo de 2012, hace alrededor de 1 año
Oscar Comes
#8 OscarComes dice:

Hola ! Por aquí hay un buen directorio www.bluevertigo.com.ar

Escrito el 29 de Marzo de 2012, hace alrededor de 1 año
Lola Buendía
#9 Lola dice:

Añadida! Gracias Óscar!

Escrito el 30 de Marzo de 2012, hace alrededor de 1 año
Joao Teixeira
#10 Joao38 dice:

Aqui os dejo un sitio de una nueva agencia microstock española de imágenes libres de derecho.

<a href=http://www.stockfunny.com/es/stockfunny.aspx?idcdf=20>Banco de imágenes libres de derecho StockFunny</a>

Escrito el 5 de Julio de 2012, hace alrededor de 1 año