Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de jmerodio
Juan Antonio  Merodio Yañez

Juan Merodio

Marketing OnLine, Web 2.0, Posicionamiento en buscadores, recursos y aplicaciones para mejorar tu negocio

Juan Antonio  Merodio Yañez

La monitorización de la cantidad y calidad del tráfico que te llega a tu web o blog desde las redes sociales es un aspecto fundamental en la gestión del Social Media de una empresa, y esto lo podemos gestionar directamente con Google Analytics.

Para ello vamos a ver a continuación cómo empezar a configurar nuestra cuenta de Google Analytics para poder medir distintos parámetros acerca del tráfico desde redes sociales.

 

Pasos para la configuración de Google Analytics

Entra en tu cuenta de Google Analytics y vete a Fuentes de Tráfico-> Fuentes -> Todo el Tráfico para ver cuáles son las redes sociales que te generan más tráfico. En la siguiente imagen podemos ver que en este caso nos encontramos a Twitter en tercer lugar, Facebook en cuarto, Google+ en quinto y LinkedIn en décimo lugar:

 

El siguiente paso una vez identificados, es crear los llamados segmentos avanzados para analizar de manera individual la calidad del tráfico que llega por cada red social y poderlo comparar con el resto, y para ello debemos hacer click en “segmentos avanzados” que encontrarás en la parte superior, y clickar en “Crear nuevo segmento”.

Veamos a continuación cómo crear cada uno de los segmentos avanzados:

Segmento Avanzado para Twitter

El primero que vamos a crear es el de Twitter al ser el que más tráfico genera por lo que iremos incluyendo distintas fuentes de entrada del tráfico de Twitter que pueden ser desde twitter.com, t.co y bit.ly (acortador de url´s), o gestores como Hootsuite y Tweetdeck

 

Una vez completado y para comprobar que funciona correctamente haz click en el botón “Probar segmento”, y si todo funciona bien puedes darle a guardar segmento.

 

Segmento Avanzado para Facebook

El proceso sería el mismo que en el paso anterior pero como fuente pondríamos facebook.com y la parte de Facebook de móvil que es m.facebook.com:

 

Segmento Avanzado para Google+

En el caso de Google+ la fuente sería plus.url.google.com:

 

Segmento Avanzado para LinkedIn

Y para LinkedIn la fuente es linkedin.com:

 

 

Analizando los Resultados

Ya con todos los segmentos creados es hora de analizar los datos y comparar el tráfico que viene de cada uno de ellos, cruzando los diferentes datos que más te interesen:

 

Como puedes ver en la imagen de arriba, estamos comparando el tráfico que proviene de las cuatro redes sociales y en un primer vistazo podemos concluir que a pesar de que Twitter es el que más tráfico genera, a la vez es el que trae visitas con menor tiempo de permanencia y menos páginas vistas.

Lo importante de todo este análisis es ir realizando un histórico con el fin de ver evoluciones y tendencias en cada una de las redes sociales y poder focalizar nuestros esfuerzos en aquellas que mejores resultados nos ofrezcan.

 

Fuente: JuanMerodio.com

Tags: google analytics, monitorizar trafico redes sociales
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 5 comentarios
Clara Martín
#1 clara64 dice:

Buen tutorial Juan

Escrito el 11 de Abril de 2012, hace alrededor de 1 año
Juan Diaz
#2 Bidtravel dice:

Muy útil Juan! pero como contrastarlo con el resto de fuentes de la página? o solo se puede comparar entre las personalizadas?

Escrito el 11 de Abril de 2012, hace alrededor de 1 año
Juan Antonio  Merodio Yañez
#3 jmerodio dice:

puedes hacerte por ejemplo informes personalizados, iré en sucesivos posts hablando de cómo hacer nuevas cosas con analytics

Escrito el 11 de Abril de 2012, hace alrededor de 1 año
Paco Arrufat Sánchez
#4 Arrufat dice:

Excelente tutorial, estare atento a los próximos post. Enhorabuena !!!!

Escrito el 11 de Abril de 2012, hace alrededor de 1 año
Juan Diaz
#5 Bidtravel dice:

Gracias! nos tendrás pendientes ;)

Escrito el 11 de Abril de 2012, hace alrededor de 1 año