Hola a todos!!!
En primer lugar voy a presentarme. Soy Javier Vega estudiante de Turismo en la Universidad Rey Juan Carlos en Fuenlabrada.
He de reconocer que hasta hace relativamente poco nunca me habÃa sentido atraÃdo por este mundillo y aunque más o menos tenÃa una idea sobre cómo funcionaba no me decidÃa a empezar; sin embargo, aquà estoy.
Desde hace algún tiempo los conceptos web 2.0, redes sociales, blogs, foros, marketing online, etc. aparecen constantemente en mi vida, tanto en la universidad como fuera de ella, con los smartphones tengo a todos mis amigos hablando sobre el tema, y en el resto de medios que os voy a contar…
El caso es que motivado por una amiga a la que le tengo mucho cariño, me animé y decidà hacerme una cuenta en Twitter, hasta ese momento, aunque la escuchaba todo el tiempo, no tenÃa del todo claro en qué consistÃa. El caso es que cuando empecé a entenderla me encantó y me gustaba la idea de poder comentar noticias que me interesan o ver qué se opina en la red sobre algunos temas.
Sin embargo, los famosos 140 caracteres a veces se me quedan un poco cortos y me gustarÃa poder escribir algo más sobre lo que estoy hablando, y por eso que mejor un blog.
Además que recientemente he empezado a estudiar sobre el asunto, y me parece que la mejor manera para conocerlo es estar dentro de él.
Éste es el primero, de espero, muchos posts
Asà que gracias por leerme y espero poder aportar algo a este mundo virtual.
Saludos!!
Â
Â
Hola Javier, bienvenido a la Comunidad Hosteltur y, por lo que dices, también al mundo del 2.0.
Me alegra que te hayas decidido a dar el paso, porque Javier, esto no tiene vuelta atrás. No porque lo digan los gurús, sino porque la gente se ha lanzado a utilizar internet para todo y en todo momento, y eso sin duda está cambiando la forma de relacionarse entre personas, con las empresas y las marcas, con la información... eso es lo que no tiene vuelta atrás.
Cuando una empresa esté pensando en contratarte, cuando entres en el mercado laboral, serán tus perfiles en Twitter y FB o Linkedin lo que va a mirar, más allá de tu currÃculum.
Ya no se trata de si nos gusta Facebook o no, se trata de que una herramienta poderosa y útil no puede rechazarse...
Asà que bienvenido, que compartas mucho y aprendas más, y algún dÃa seas un profesional como el turismo necesita: como la copa de un pino.
Saludos!
Hola Javier!pues ya somos dos estudiates que pensamos lo mismo...yo también he creado un blog para poder compartir mis pequeños viajes. Saludos!
Muchas gracias Esther y Vibilia por comentarme eso me motiva a seguir escribiendo.