Dos meses y 11.000 firmas después he conseguido gracias a todos vosotros mantener un breve encuentro con el Ministro de Industria, Energía y Turismo el Sr. D. Jose Manuel Soria en persona.
Quiero compartir con todos vosotros la continuación de esta interesante historia que comienza cuando tras la indignación que nos produjo a muchos la impresentable actuación del presidente de Ryanair haciéndose una foto con los ex empleados de Spanair a pocos días de su cierre.
Gracias a la ayuda de Fabián Gonzalez me puse en contacto con Pablo Herreros y juntos trabajamos en una carta que dirigimos al Ministro Sr. Soria exponiendo nuestra indignación por la política de subvenciones que se ha estado llevando a cabo con esta y otras aerolíneas, y el derroche que se ha realizado en muchos aeropuertos y que no ha servido mas que para llenar los bolsillos de estos señores con nuestro dinero.
Nuestra demanda era que se controlase de alguna manera el modelo de financiación de tráfico subvencionado, que hubiese más transparencia en todas estas inversiones, y que se aplicase el máximo rigor a la hora de conocer la contratación y tributación que Ryanair esta siguiendo en España y que al parecer está llena de irregularidades.
Un mes después y tras mas de 9.000 firmas el Ministro se interesó por el tema y quiso conocerme y mantener una pequeña entrevista conmigo. En una apretadísima agenda finalmente conseguimos mantener esta breve entrevista el día 11 de Abril. La verdad es que ha sido toda una alegría el poder ver que estamos en sintonía y que compartimos la idea de que las subvenciones aéreas distorsionan el mercado y la libre competencia.
Desde aquí gracias a todas y cada una de las 11.000 personas que habéis firmado la carta, todos los que la habéis compartido, retuiteado, renviado, etcétera porque sin vosotros este momento no habría llegado.
También quiero dar las gracias al Sr. Ministro y su equipo por querer conocer de primera mano mi opinión y visión al respecto, y por su compromiso en prestar atención a las propuestas especificas que le entregué en mano, a pesar de que no entran dentro de la esfera de competencias de su Ministerio.
Justo para eso estamos nosotros, para seguir insistiendo a quien tenga la autoridad competente ya sea el Ministerio de Fomento, de Hacienda, de Empleo y S.Social, gobiernos autonómicos o locales. No podemos permitir el pagar por que los turistas vengan a visitarnos; tenemos un país que por nuestra riqueza cultural y natural, nuestro clima y nuestros servicios es destino obligado de una gran parte de los viajeros. No debemos permitir que por culpa de una sobreoferta de Aeropuertos tengamos que justificar el uso de los mismos en forma de subvención.
Espero poder seguir avanzado y solo por el día de la entrevista (11/04/2012) ha merecido la pena el esfuerzo. Nadie podría imaginar hace dos meses que podríamos captar la atención del Ministro aunque era una opción remota, y de nuevo las redes sociales han sido el canal que ha ayudado a dar voz y forma a una demanda común.
Gracias a todos and stay tuned…
Diego López-Salazar
Muy buena Diego! Ánimo y a seguir luchando... ;-)
Enhorabuena Diego!. Granito a granito se puede mejorar el sistema.
Enhorabuena Diego! Lo siguiente sería reuniones con los presidentes de las Comunidades Autónomas. Pero espero que también desde el ministerio puedan tomar medidas.
¡Felicidades! Tuiteado queda. Esto hay que pregonarlo a los cuatro vientos.
Enhorabuena Diego, gracias a tu perseverancia y constancia se podria conseguir que nuestros dirigintes confien mas en las posibilidades turisticas de nuestro pais y que no se dejen comprar por Compañias impresentables como Ryanair que sigue haciendo lo que le da la gana sin control alguno por parte de nuestra administracion. Espero que no te frene nadie
Muchisimas felicidades ¡¡¡ La constancia tiene que tener resultado, adelante ¡¡ :-))
¡Qué notición! ¡Me alegro mucho! Estas cosas demuestran que todo el posible con empeño y esfuerzo. Gracias por hacernos partícipes de la noticia en la Comunidad Hosteltur.
Enhorabuena!
Si señor,Diego ¡ Enhorabuena ¡
Enhorabuena!! es un alegría saber que todo este esfuerzo tiene su resultado. Gracias por poner en marcha un sentimiento que muchos llevamos dentro.
El que la sigue la consigue. Enhorabuena para ti y para todos nosotros que trabajaos en el sector. Un abrazo Diego!
Enhorabuena, con un solo paso se inicia el camino, esperemos que conduzca a la meta.
Solo puedo sumarme a la enhorabuena de mis compañeros ¡
Por supuesto que es noticia, Diego, una muy buena noticia porque implica acercamiento, diálogo y esperemos que esa sintonía se concrete en medidas eficaces. Buen fin de semana ¡
Enhorabuena, el que la sigue,...la consigue!!. Recientemente, aquí, en las islas, Alvaro Middelmann(AirBerlin), ha lanzado también un aviso ,reclamando igualdad de condiciones, ante la implantación de un Hub de Ryanair, en Palma de Mallorca. Lo que decimos, que muchas veces el sentido común, es el menos común de ellos. Un abrazo Diego.
Gracias a todos por vuestras palabras de animo y agradecimiento. Como bien dice Campo Seoane esto es solo un paso, pero para mi muy importante.
El camino es muy largo y la meta es francamente dificil, que se compita en igualdad y que se respeten las normas y a los pasajeros. Ryanair podria ser una gran compañía, quizas le costaría rebajar en parte sus beneficios, pero ya es una privilegiada por tenerlos. Pero eso lo tendrian que exigir sus accionistas, o quizas tambien nosotros. Quizas el camino sea escribir una carta al Sr. Oleary para ver si me recibe y consigo convencerle de que puede hacer este mundo mejor si siguese el ejemplo se Southwest ; Una low cost para quien lo primero son sus empleados, luego sus clientes, y luego sus proveedores, donde incluye a los aeropuertos con los que desarrolla una estrecha colaboracion.
Sea como fuere sabeis que seguire Echandole horas a este tema con la intencion de poder ganar pequeñas batallas, y os agradezco a todos y cada uno de vosotros la ayuda y atencion que siempre me habeis brindado.
Gracias, gracias y gracias.
Eres un crack, Diego.
Me sumo a la enhorabuena!