El blog de Universal Places comienza hoy con la publicación de la primera entrevista que hemos realizado a viajeros influyentes. Son expertos viajeros que pueden aportarnos mucho por su experiencia y que nos cuentan cosas muy interesantes para todos los amantes de la aventura. Hemos entrevistado a Lorena Deibe, artífice del blog Cultourama, que os recomendamos desde Universal Places por su dedicación a Argentina.
¿Te consideras viajero o turista?
Me considero más viajera que turista. El viajero busca, interactúa, se mezcla, conecta con los locales, vive experiencias. El turista es más pasivo, observa y vive experiencias pero siempre desde un mundo creado para ese turista y no desde la realidad del destino que visita.
¿Cuál es la anécdota más curiosa que te ha ocurrido en un viaje?
Estábamos perdidos por el norte de Argentina y buscábamos la famosa laguna de Pozuelos en Jujuy. Después de conducir durante cientos de kilómetros por un paisaje maravilloso de pre-cordillera donde no habíamos visto prácticamente presencia humana, divisamos una casa a lo lejos, así que nos acercamos con el coche y decidimos parar a preguntar cual era el camino. Como yo (mujer) era la que conducía y una amiga(mujer) era mi copiloto, bajamos primero y llamamos a la puerta de la casa. Un hombre de no más de 30 años nos atendió, le explicamos lo que buscábamos y que estábamos perdidos pero él no nos respondió. Unos instantes después, bajó del coche nuestro amigo Emanuel y entonces el misterioso hombre, que no parecía estar acostumbrado a tratar mucho con mujeres, saludó estrechándole la mano a Emanuel y le dio todas las explicaciones de como llegar a la laguna de Pozuelos. Luego se despidió de él con otro apretón de manos, y a mi amiga y a mí casi no nos miró… Yo me quedé varios minutos pensando en aquella situación; para nosotros era anormal, machista quizás. Él ni siquiera llegó a imaginar que era una mujer la que conducía…
¿Has conocido a algún amigo para toda la vida en alguno de tus viajes? ¿Y has coincidido con algún viajero interesante del que no has sabido mucho más una vez terminado el viaje?
Nunca he hecho un amigo para toda la vida en un viaje, pero sí he conocido gente muy interesante. El último, un profesor de universidad alemán que viaja por el mundo persiguiendo su hobby: ver pájaros exóticos.
¿Qué tres puntos debe cumplir el viaje perfecto?
Que permita desconectar completamente de la rutina y de “nuestro mundo”.
Que permita conectar con los locales.
Que permita aprender algo nuevo de la región que visitas.
¿Cuál ha sido el mejor viaje que has realizado en tu vida?, ¿y el peor?
Cada vez que vuelvo de un viaje pienso que ha sido el mejor de mi vida porque en todos he aprendido algo nuevo. El peor viaje aún no ha llegado.
¿Cuál es el mejor plato que has probado en un viaje?
Me encanta probar platos autóctonos de cada lugar que voy. Sin duda los que más disfruto son las tartas y pasteles dulces en pequeñas y encantadoras pastelerías suizas, austriacas y alemanas.
¿Prefieres playa o montaña?
Montaña, sin ninguna duda
¿Qué próximo viaje tienes en mente?
No sé bien que países, pero seguro será alguno/s de Sudamérica.
Un libro y un disco para el próximo viaje.
No llevo libros ni música cuando voy de viaje. Creo que todos mis sentidos tienen que estar libres para lo nuevo. En todo caso, sí que suelo comprar libros y música de la región o ciudad a la que voy. Es una forma de aprender más y de tener un gran recuerdo al que siempre puedo volver a releer una vez que estoy en casa.
¿Cuál es tu playa o costa preferida de España o Portugal para relajarte y olvidarte del estrés?
Prefiero la montaña para desconectar. Me gustan mucho los Pirineos aragoneses.
Desde el Blog de Universal Places tenemos una lista de entrevistas preparadas a blogueros influyentes en el mundo del turismo que iremos publicando cada cuatro o cinco días.