Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de CHEMA
Chema Herrero Hernandez

CHEMA HERRERO

Si te gusta tu trabajo todo es más sencillo

Chema Herrero Hernandez

 

Desde hace ya un tiempo  los  considerados  "frikis"  del sector  venimos avisando de la creciente presencia en el mercado de oferta de APPS  para hoteleros centrados en la venta de última hora.  

Para cadenas  hoteleras y para canales  esta nueva plataforma de venta  ha pasado en menos de medio año al primer plano. Canales como Booking.com , referencia clara en el mercado, ya han puesto en marcha  "Booking Tonight"  para poder situarse de forma potente  ante aquellos clientes que buscan  el mejor precio a última hora desde su teléfono.  Los movimientos por parte de los canales  están siendo continuos así  aquellas plataformas que nacieron con mucha valentía  y ganas se están encontrado con el apoyo e interés de  los grades, casos como RLB ( ReallyLateBooking)  que ha firmado un importante acuerdo  con Odigeo( eDremas, Opodo,).

"Los canales a buen seguro iniciarán en breve una nueva batalla para copar esta apetecible cuota de mercado, tenemos una batalla en ciernes."

Ante la movilidad de los canales se encuentra la  visión contrariada del hotelero:

  1. Por un lado cuenta con defensores que ven en estas plataformas de venta una posibilidad de venta para habitaciones de última hora  y con ello ayudar a la complicada gestión de ese tipo de pick up de ultima hora que tanto problema genera en la distribución online normal.Muchos son los que recurren a la oferta que los canales te proponen en "oculto" como la Top Secret de Lastminute.com o el Hotel Hallazgo de  Atrapalo.com . Lo cierto es que la oferta de los teóricos ocultos también  ha crecido en las OTAS.
  2. Por otro lado están aquellos que ven un peligro con la paridad  tarifaría habitual y un problema en el "rápido aprendizaje" de los clientes, que  aplicarán a la inversa el refrán y "dejarán para mañana , lo que pueden hacer hoy".
Y mientras unos se cuestionan  si es conveniente o no entrar en estas plataformas, lo cierto es que nuevamente  y salvo contadas excepciones muchas cadenas  hoteleras llegarán tarde a la lucha.
 
Cadenas como Melia o NH  iniciaron   su presencia en estas plataformas con excelentes resultados hace ya algunos años. LOs clientes , especialmente en la hotelería urbana demanda cada vez más a las cadenas este tipo de APPS que facilitan sus procesos de reserva y que para el hotelero suponen una puerta abierta permanentemente  ante su cliente.  Una comunicación con el no Invasiva que suele dar como resultado un unos ratios de conversión  altos. Vamos que  " No hay más ciego que el que no quiere ver".  
 
El bueno de Javier Quesada, nada sospechoso de ser  un "friki tecnológico" siempre me comenta : "Amigo Chema, el futuro hotelero pasa en gran medida por este tipo de plataformas  y como siempre es mejor ser cabeza de ratón que cola de León"  
 
"Seguro que hacer un APPS es muy caro y el desarrollo un problema" 
Todo depende  desde el punto  que quieras ver las cosas y lo que entiendas por gasto o inversión.  Gastar en Innovación es  invertir en tu negocio.
 
 
 
AVISO PARA NAVEGANTES
Cuando el camino es un problema hay que buscar compañeros de viaje esos son los aires que llegan desde EEUU  con Ejemplos como Roomkey.com   que  deberían ser una referencia para la hotelería española.
En lugar de la típica pataleta Choice Hotels International, Hilton Worldwide, Hyatt Hotels Corporation, InterContinental Hotels Group, Marriott International y Wyndham Hotel Group han lanzado el nuevo buscador de hoteles Roomkey.com, con el objetivo de ganar independencia en términos de tarifas respecto a servicios agregadores y buscadores como Priceline, Expedia o Google.
Tags: Apps, OTAS, Hoteles, Reservas
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 0 comentarios