Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de bcnmikel
miguel ubeda martinez

INTRUSISMO EN TURISMO

El intrusismo en casi todas las actividades, por no decir todas las actividades relacionadas con el turismo.

miguel ubeda martinez
Publicado por bcnmikel el 22 de Mayo de 2012

El intrusismo dentro del turismo  una batalla perdida. Desde estamentos políticos, que son los que podrían  encauzar la situación, hasta los mismos profesionales del sector, parecen haberse dado por vencidos ante la situación de alegalidad/ilegalidad de servicios turísticos ofrecidos por empresas no autorizadas, profesionales no acreditados, o nuevas formas de negocio sin homologar o por lo menos sin tener una base legal en España para ofrecer sus servicios.

Analizando casi todos los factores que intervienen en la actividad turística (por no decir todos) nos encontramos que la oferta no homologada (por llamarla de un modo sutil) iguala, si no supera la oferta que cumple con la normativa.

Desde el transporte de  viajeros que llegan a los destinos, pasando por el hospedaje hasta los servicios de guía, cuentan con una oferta paralela que fuera de la legalidad, muchas veces supera a la oferta reglada

En España, donde  las distintas administraciones, desde la central, hasta las autonómicas, y  municipales, cuentan con una legislación suficiente con leyes y  reglamentos suficientes, se vive una realidad de indefensión de los profesionales del sector que ven como tienen peor trato y más trabas intentando trabajar desde dentro del sistema que los que lo hacen desde fuera.

A pesar de las denuncias cursadas por asociaciones de transportistas, podemos ver en cualquier destino mínimamente turístico, como hay una cantidad de vehículos que transportan pasajeros sin las debidas autorizaciones, Esta situación se hace más patente en puertos y aeropuertos, donde la escasa vigilancia de las autoridades, probablemente debido en muchos casos a la falta de efectivos dedicados a este menester, provoca que haya constantes disturbios en las terminales que acaban en escasas sanciones y o impagos de éstas por parte de los infractores.

http://www.youtube.com/watch?v=PJEfY-T4fTQ

Si hablamos de la oferta hotelera,  el panorama no es menos debastador, ya que a los apartamentos alquilados fuera de los cauces legales, que toda la vida han tenido una permisividad, todos sabemos la situación de los destinos de sol y playa, se suman ahora los apartamentos turísticos en ciudades como Barcelona o Madrid que a pesar de tener una suficientes habitaciones para abarcar la demanda, sufren la competencia desleal de pisos que se publicitan vía internet o incluso a la manera más tradicional, como es el cartel directamente en el balcón. Estas situaciones están siendo tratadas por los ayuntamientos, pero más por las denuncias de los vecinos de los inmuebles, que sufren los inconvenientes de los turistas, que por la actuación de inspectores.

Otro caso desalentador es el de los guías turísticos, que después de haber pasado por un duro proceso de exámenes hasta conseguir la acreditación, ven como en la mayoría de puntos de interés turístico, hay personal ejerciendo de forma ilegal su labor y que amparados por vacíos legales o por otro tipo de argucias no pueden ser sancionados.

 

 

Todas estas situaciones, se han visto incrementadas exponencialmente con el uso de las nuevas tecnologías y el acceso universal a las redes sociales.

Ante esta situación generalizada, por lo menos en las grandes ciudades, como en Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, etc, alguien debería poner remedio.

Aquí os dejo unos ejemplos de lo que estamos hablando:

http://www.youtube.com/watch?v=PJEfY-T4fTQ

http://www.elperiodico.com/es/noticias/barcelona/los-vecinos-precintaran-hoy-unos-pisos-turisticos-ilegales-1078414

http://www.youtube.com/watch?v=oWAyVtPvIFE

 

 

Tags: intrusismo, guías turísticos, apartamentos turísticos
Licencia: Sin Copyright
Añadir comentario 0 comentarios