Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de Vivi
Vivi Hinojosa

El blog de Vivi

Poniéndome las pilas en el mundo de las redes sociales, con muchas ganas de aprender y también mucho que decir (espero).

Vivi Hinojosa
Publicado por Vivi el 11 de Junio de 2012

Las últimas declaraciones del presidente de Las Vegas Sands Corporation, Sheldon Adelson, han rizado el rizo al asegurar que “no hay nada sólido†en la posible instalación de Eurovegas en España. Todo dependerá de la estabilidad del euro y de que garanticen un 20% de rendimiento de caja.

En el momento de escribir este post los últimos en querer subirse al carro de Eurovegas han sido unos empresarios almerienses que ofrecen el desierto de Tabernas para albergar el complejo, aunque no descarto que sigamos viendo iniciativas similares, sin muchos visos de que consigan lograr su propósito, todo sea dicho de paso.

Y es que no se me ocurre otro motivo para este aluvión de propuestas que el conseguir publicidad gratuita, sin aspirar realmente a que su opción sea tenida en cuenta. Entre otras cosas porque desde Eurovegas ya han descartado la propuesta de Marina d’Or, alegando que “las negociaciones están prácticamente en su recta final†y que “se centran en Madrid y Barcelonaâ€, con el 50% de posibilidades cada una.

Pues aún así los empresarios almerienses se presentan ante Sheldon Adelson como "la mejor opción existente hoy por hoy en toda Europa". ¿Qué parte de “las únicas opciones que contemplamos son Madrid y Barcelona†no han entendido? A pesar de ello han invitado al millonario estadounidense a conocer Almería “en las próximas semanas†para que tenga “datos de primera mano de la viabilidad†del proyecto en la provincia.

No han sido los únicos, aunque sí los que más a destiempo se han ofrecido para acoger el futuro complejo en su territorio. Y todos con un denominador común: presumir de ser los mejores candidatos al poner a su disposición las máximas garantías para su desarrollo.

La puerta la abrió el pasado fin de semana el presidente del resort de Oropesa del Mar, Jesús Ger, postulando Marina d’Or como posible ubicación para Eurovegas, teniendo después que reafirmarse como candidata para albergar el complejo ante las dudas que suscitó su tardío ofrecimiento; aunque Ger esgrimió “reuniones preliminares con éste y otros grupos empresariales†para justificar su propuesta. Propuesta que además contaba con el apoyo de la Generalitat Valenciana, según confirmó su presidente, Alberto Fabra.

Un mes antes un grupo de empresarios del sur de Tenerife ya mostraron su interés por atraer el proyecto, apoyados por los alcaldes de Santa Cruz y La Laguna. Sin embargo el consejero de Economía y Hacienda de Canarias, Javier González Ortiz, advirtió que algunas de las exigencias del magnate estadounidense, en términos de exenciones legislativas, dificultaban su implantación “no ya en el Archipiélago, sino en cualquier punto del Estado españolâ€.

La decisión aún no está tomada, pero todas las fuentes indican que se conocerá en las próximas semanas. ¿En este escaso plazo de tiempo volveremos a ver más ofertas de empresarios sin, aparentemente, oportunidades de ni siquiera ser escuchados por los promotores de Las Vegas Sands? Visto lo visto, no lo descartaría. ¿Sólo con el objetivo de conseguir publicidad gratuita? Porque otro motivo no se me ocurre. ¿Qué pensáis vosotros, queridos lectores?

Todas las noticias relacionadas con este tema las podéis encontrar con el tag Eurovegas.

Tags: Eurovegas, Sheldon Adelson, Las Vegas Sands, Marina d'Or, Jesús Ger, Alberto Fabra, desierto de Tabernas, Tenerife, Javier González Ortiz
Añadir comentario 5 comentarios
Jose Alberto Lorente
#1 JAL dice:

LA ENVIDIA NACIONAL
Sale un magnate que maneja la posibilidad de crear unas vegas en Madrid o Barcelona (que quede claro) y ya sale todo el mundo a pedir una, o en este caso a pedir que se instale en su pueblo.
Yo mandaría a todos los políticos que lo han pedido hasta ahora a una escuela de enseñanza secundaria, por torpes y por "tontos".
Para llevar un macro-proyecto de esta envergadura se necesita algo más que terrenos, y yo por descontado no soy un experto, pero preguntaria.
Cuantos congresos se realizan en......., Cual es la población en un rádio de 50-60 kms., que medios de transporte tienen, Cuantos turistas visitan la zona, Que recursos hidrográficos tienen. Y me imagino que muchos más, pero de entrada con esto me basta para eliminar a los "presuntos envidiosos".

Escrito el 11 de Junio de 2012, hace alrededor de 1 año
Vivi Hinojosa
#2 Vivi dice:

Pues fíjate, yo no creo que sea cuestión de envidia, sino que esos empresarios y responsables políticos creen que lo suyo es "lo más", que está perfectamente a la altura de las circunstancias, y no se paran a analizar, con RIGOR, si el destino efectivamente cumple las condiciones mínimas para albergar un proyecto de este calado.
A mí me recuerda lo que ocurrió con el boom de los Paradores, que todo pequeño pueblito quería el suyo (y así les va a algunos), sin pararse a pensar que ni siquiera tenían un inmueble disponible para ubicarlo.
En fin, ya sabes, 'Spain is different'. Muchas gracias por tu comentario.

Escrito el 11 de Junio de 2012, hace alrededor de 1 año
PAZ RISUEÑO VILLANUEVA
#3 PAZ dice:

Con nocturnidad-como corresponde a este tipo de proyectos-se ha confirmado esta noche que,de hacerse Eurovegas,será en Madrid.
Las Vegas Sands ha confirmado que aportará entre el 25 y el 35 % de capital propio para el complejo y yo me pregunto ¿quien aportará el "pequeño" resto?

Escrito el 8 de Septiembre de 2012, hace alrededor de 1 año
Manuel Colmenero Larriba
#4 manel dice:

personalmente estoy muy satisfecho con mis politicos, por una vez he visto coherencia, rigor y sentido común. No se han doblegado al dorado dineros y se han mantenido firmes en sus principios, han sido serios, perennes y discretos y estoy convencido que han hecho saltar chispas en Las Vegas.
Todo esta por ver.. pero sobre plano la opcion de Barcelona World me gusta mucho mas que la idea de hechar a perder un delta ecologico y fagocitar una marca como Barcelona por un puñado de casinos.
Brindo por ellos y me alegro por todos nosotros.

Escrito el 8 de Septiembre de 2012, hace alrededor de 1 año
Vivi Hinojosa
#5 Vivi dice:

Bueno, yo hasta que no vea que avanzan ambos proyectos no me lo creeré demasiado, que no hay nada más sencillo en este mundo que anunciar grandes complejos que supondrán mega inversiones y que finalmente se quedan en nada. ¿Os acordáis del proyecto Gran Scala en Los Monegros? ¿O el Reino de Don Quijote en Ciudad Real? Pues eso.
Muchas gracias por vuestros comentarios y saludos.

Escrito el 10 de Septiembre de 2012, hace alrededor de 1 año