Ahora que España se hunde (o eso dicen), que los bancos piden dinero y el Gobierno pide rescates, que el paro nos asfixia y que llegar a fin de mes es cada dÃa más difÃcil y a veces imposible, ahora ha llegado el momento de que salgamos de ésta nosotros solitos. Me refiero a que los españoles no podemos seguir esperando a que otros nos ofrezcan el trabajo que no hay, las oportunidades que no existen o el suelo fijo y de por vida que ha pasado a la historia. Todo esto se acabó, señores. Se acabó jugar a ser ricos, se acabó el esperar a que otros nos den una oportunidad que nunca llega, se acabo esperar en la cola del paro, es el momento de salir a buscar nuestro futuro. Españoles, es el momento de emprender.
Sinceramente, creo que el emprendimiento es la única salida digna de esta crisis y, posiblemente, la única opción que, además, está en nuestras manos. Como vosotros, como todos, tengo muchos amigos y familiares en paro. Muchos de ellos jamás se plantearon la posibilidad de "ponerse por su cuenta", de darse de alta como autónomos, de facturar a empresas como profesionales independientes o de montar su propia empresa. De hecho, algunos ni siquiera conocÃan el significado de la palabra "freelance". Pero todo esto está cambiando, como están cambiando las mentalidades de muchos españoles (¡por fin!).
Programas de apoyo al emprendedor
Y prueba de este cambio es la cantidad de eventos y programas de fomento al emprendimiento que están surgiendo en los últimos meses. Existen oportunidades ahà fuera y hay que empezar a explotarlas.
El sector turÃstico no podÃa ser menos en este sentido y también se están organizando muchos programas dirigidos especÃficamente a promover ideas de negocio y proyectos que ayuden a fomentar el turismo en España.
iWeekend
Sin ir más lejos, el pasado mes de mayo se celebraba en Benidorm el iWeekend, un programa que reúne a emprendedores y profesionales para votar ideas y llevarlas a la realidad, mediante el desarrollo de un business plan y un prototipo. De allà salió una idea ganadora: una aplicación para smartphones con la que es posible reservar hamacas de playa. Podéis ver cómo fue el desarrollo del iWeekend en la web de Invattur.
Â
Startur Elche 2012
Tan sólo un mes después, ya tenemos la oportunidad de presentar más ideas de negocio a otro programa de ayuda a emprendedores. Se trata del concurso Operación STARTUR Elche Emprende 2012, un programa para captar el talento de emprendedores que quieran desarrollar un proyecto turÃstico en Elche.
El evento se complementa con una sesión de conferencias que se celebrará el próximo dÃa 20 en Elche y en la que participan algunos famosos emprendedores de nuestro paÃs.
Â
El garaje de Budget
Otro ejemplo de apoyo a la iniciativa emprendedora es la web que ha puesto en marcha la empresa de alquiler de automóviles Budget, como parte de su campaña de lanzamiento en España. Se trata de "El garaje Budget", una página web que "ofrece noticias de actualidad, reportajes y entrevistas de interés para emprendedores inmersos en un nuevo proyecto o que necesiten consejos para poner un negocio en marcha".
Como parte de la campaña, Budget ha lanzado el "Reto 1 Millón de Kilometros". Durante el primer millón de kilometros que recorra su flota, se publicarán en la web contenidos de utilidad y servicios de valor como ayudas y subvenciones, experiencias de emprendedores o acuerdos con asociaciones y Clubes de emprendedores.
Según indican en la web, "todos aquellos que se sumen a esta iniciativa y se registren en la página de ‘El Garaje de Budget’ podrán disfrutar de tarifas especiales en el alquiler de la flota de vehÃculos de Budget y estar al dÃa de todo lo que suceda en El Garaje."
Â
¿Conocéis otros programas o eventos similares en el sector turÃstico dirigidos a fomentar el emprendimiento? ¡Nos gustarÃa conocerlos!
Buen post Lola, todo esto que comentas en el post está muy bien pero también habrÃa que hablar de los sacrificios que supone emprender y de la alta tasa y el porqué de tantos fracasos.
Bueno, ahà también hay que desmitificar una cosa: el miedo al fracaso. En la mayorÃa de los casos hay que fracasar varias veces antes de llegar a tener éxito. Y un fracaso profesional tras haber tenido el coraje de emprender un proyecto no deberÃa ser un motivo de vergüenza.
Hola Lola gracias por el post.
Después de tres años dándole vueltas al tema y tras casi 4 meses de estar en procesos que o, se han pospuesto o no acaban de cerrarse, he decidido emprender por mi cuenta.
Soy consciente del sacrificio que supone y de que va a ser difÃcil al inicio, pero estoy muy ilusionada y aunque también tengo miedo al fracaso, entiendo que de todo se aprende y por lo menos no me quedaré con la incógnita de "si lo hubiera intentado...".
Además, lo que más me anima es que me han propuesto una serÃe de proyectos que para iniciar está muy bien, por lo que desde aquà doy las gracias a los que ya han confiado en mi.
Un abrazo,
Cristina Arano
Más que del miedo a fracaso Lola, yo hablarÃa de si están o estamos REALMENTE los jovenes Españoles dispuestos a sacrificar parte de nuestra vida para emprender un nuevo proyecto. No será que la gran mayorÃa prefiere una nómina asegurada a final de mes o se pelea por llegar a ser funcionario.
Tenemos que empezar a diferenciar entre emprender por necesidad, emprender por vocación o por aburrimiento incluso.
Mucha suerte y saludos Cristina.
Emprender solo debe hacerse por vocación y con conocimiento, eso impedirÃa un gran número de los fracasos existentes entre aquellos que se inician en el camino del emprendimiento.
La necesidad puede ser un aliciente para hacerlo, pero si no va acompañada de los dos atributos anteriores, habrá muchos fracasos entre los que inicien ese camino, por otra parte, el emprender por aburrimiento es el camino más rápido a fracasar por aburridos.
Hay algo que es cierto, los españoles ocupan la primera posición entre los pueblos que ponen por delante de cualquier otra vocación, la del funcionariado, en la mayorÃa de casos sin voluntad de mejorar el sistema, siendo su único atractivo para preparar unas oposiciones, el llegar a disponer de un sueldo fijo de por vida.
Gracias Emilio por tus palabras de ánimo.
En mi caso emprendo, por un lado porque han confiado en mà para ofrecerme algunos proyectos y me ha abierto los ojos ante la prespectiva de poder hacerlo y por otro, para poder cubrir un nicho de necesidad que he detectado en el sector hotelero. Como bien dice el Sr. Campo Seoane, la necesidad en mi caso, va acompañada de vocación y con conocimiento .
Creo que el poder asegurarnos un sueldo fijo de por vida tiene los dÃas contados, como no podÃa ser de otra forma.
Un saludo,
Cristina, ¡enhorabuena y mucho ánimo con tu proyecto! Espero que te vaya de maravilla.
Coincido con lo que se ha dicho arriba: la mayorÃa de los españoles sólo aspira a sacar una plaza de funcionario de por vida. Durante muchos años ha sido la opción más fácil y más segura y la salida que muchos padres querÃan para sus hijos. Y si no imagÃnate que, recién titulado/a, vas y le dices a tus padres que vas a montar una empresa en lugar de estudiar una oposición! ¡Menudo disgusto se habrÃan llevado!
Pero me reitero, las cosas han cambiado y van a seguir haciéndolo. Si ahora tienes que estar pendiente de una oposición la llevas clara!
Y yo creo que de la necesidad también surge el emprendimiento. Y no por eso el proyecto va a tener más opciones de fracaso. ¡El mundo es para los valientes! ¡Como Cristina! ¡Bravo por ella! :)
Muy interesante tu post Lola. Coincido con tus comentarios, en mi caso desde hace muchos años me di cuenta que el trabajar bajo relación de dependencia ya no me gustaba, era una necesidad obviamente, pero desde hace un tiempo que estoy trabajando de manera independiente y si bien es duro, porque no tenes un ingreso fijo, es interesante ya que te permite una independencia en otros aspectos, el trabajar de acuerdo a tus gustos y sentirte realizada al culminar un proyecto propio. Que reconozcan tu trabajo y te recomienden. No es fácil pero sà es muy gratificante, hay que perder un poco el miedo a fracasar ya que hoy lamentablemente no tenes asegurado el trabajo en ningún lado.
Me gusta saber que las mujeres también nos animamos a más y me siento muy orgullosa de ser una emprendedora.
Un saludo a todos...
Gabriela Salum
Gracias Lola por tu comentario y por los ánimos!!!!
Una persona a la que aprecio y quiero mucho me dijo hace ya algunos años, la frase que comentas: ¡El mundo es para los valientes!
Gabriela, me alegra leer tu comentario. Sé que fácil no va a ser pero espero poder contar mi experiencia como tú lo haces, como algo positivo y muy gratificante.
Un saludo,
Cristina Arano
Buenas tardes Gabriela,
En mi opinión, un emprendedor sigue trabajando bajo relación de dependencia que en algunos de los casos puede llegar a ser peor que la de un superior y es la de sus clientes.
Mucha suerte a tod@s y mucho ánimo.
Hola Lola muy interesante el articulo.
Sabes si hay alguna conferencia o evento próximamente en el que se reúnan los hoteleros más importantes del paÃs?? en noviembre la CEHAT celebra una conferencia, pero sabéis si hay alguna más próxima??
gracias por la atención!!
Cristina, quiero complementar mi comentario anterior con mi mas sincera felicitación y deseos de que triunfes en tu proyecto, reúnes como bien señalas vocación y conocimiento, para mi los dos ingredientes básicos del éxito, la necesidad es una circunstancia que te puede obligar a iniciar el camino, pero no te garantiza el triunfo, trabaja con espÃritu de excelencia en cuanto hagas, haz que esos proyectos que te han encargado produzcan plena satisfacción en quienes han confiado en ti, es el camino para tener el triunfo asegurado.
Enhorabuena por tu valentÃa.
Gracias Sr. Campo Seoane por sus palabras. La verdad es que estoy llena de ilusión y aunque es verdad que la necesidad ha hecho que finalmente haya tomado la decisión, es un tema que llevo en mi mente desde hace 3 años. Excelencia en cada uno de los proyectos, esa es la clave.
Un abrazo,
Cristina Arano
Pues por mi que no quede,
Acabo de lanzarme en la puesta en marcha de una nueva linea de negocio, un hotel de 50 habitaciones, llevamos menos de un mes con el lanzamiento y tengo intención de ir comentando mi experiencia en mi blog, os mantendré informados.
Emprender si, pero con cabeza ... lo que si creo que LOS TIEMPOS DE CRISIS SON MUY BUENOS PARA APLICAR CONOCIMIENTO.
Enhorabuena Manuel, esperamos noticias del nuevo establecimiento.
Enhorabuena Manuel, te deseo todo lo mejor con este proyecto que emprendes.
Un abrazo,
Cristina
Enhorabuena Manuel, te deseo todo lo mejor con este proyecto que emprendes.
Un abrazo,
Cristina