Tras mi paso por la primera jornada del que ha sido IV Congreso de Turismo Rural e Interior de Castilla-La Mancha ( Albacete 12/13 junio2012) hora es ya de compartir mis subjetivas sensaciones acerca de un tema que me preocupa y ocupa doblemente por tratarse de Turismo en el 谩mbito rural y en una regi贸n que, independientemente de las oportunidades que aqu铆 no halle, siquiera en el recuerdo seguir谩 siendo la m铆a.
Un Congreso que con 鈥淟a diversificaci贸n y la innovaci贸n como referentes de futuro en el sector鈥 como lema, congreg贸 a un buen n煤mero de participantes. Ello en t茅rminos cualitativos, que las grandes e in煤tiles masas de otros tiempos ni est谩n ya ni se las espera.
Cuesti贸n de rentabilidad, que hora es ya de que los promotores del llamado producto Turismo Rural se mentalicen de que la suya es actividad tan econ贸mica y, por tanto, profesional, como la de cualquier promotor de ese turismo convencional que en los hoteles parece tener su referente.
Hoy, precisamente, d铆a en que el Gobierno de Espa帽a ha presentado Plan Integral Nacional de Turismo (PNIT) y diferentes organizaciones de profesionales aut贸nomos y promotores de T/R han solicitado una mayor participaci贸n en el mismo http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/bolsa12/mercados-cot....
Hoy , que hemos conocido el crecimiento en un 5,8% del turismo extranjero en los 煤ltimos 5 meses .Hoy, que igualmente hemos conocido que el Turismo nacional en origen sigue en declive es momento id贸neo para compartir y debatir 隆ojal谩隆 sobre la incertidumbre de un sector que es Turismo y es Desarrollo Rural, pero no como panacea ,sino como recurso real siempre y cuando como actividad empresarial se desarrolle.
Precisamente en ello se centr贸 la mesa redonda sobre Problem谩ticas del Turismo Rural en Castilla-la Mancha,que moderada por Rosario Moreno-Opo, Pta de ATA Castilla-La Mancha, una asociaci贸n adolescente (15 a帽os) cuyo objetivo y mayor valor es la defensa colectiva de los trabajadores aut贸nomos. Manifest贸 que el T/R va a jugar un papel fundamental en C-LM pero no con los esquemas de antes, pues se insist铆a en un crecimiento que apenas fue de demanda y ocupaci贸n real y s铆 de una oferta excesiva cuantitativamente pero deficiente a efectos cualitativos. Para ello, imprescindible una profesionalizaci贸n que pasa por la necesaria formaci贸n y siempre, siempre, por creer en lo que se hace porque sin trabajo e ilusi贸n, nada es posible.
Carmen Arriaga, de la casa rural 鈥淓l Capricho de los Montes (las Navillas/Toledo) www.casaruralelcapricho.com expuso su trabajo en 5 rutas pues sin contenidos que provoquen sensaciones en el viajero, ning煤n turismo es hoy posible. Sensaciones que en su caso mucho tienen que ver con la Gastronom铆a: matanza del cerdo, jornadas de la tapa y el puchero, de la ternera鈥 Fundamental el asociacionismo para aprender compartiendo experiencias y para rentabilizar esfuerzos como el de la promoci贸n en donde el boca a boca es la mejor estrategia. Reivindic贸 la necesidad de apoyo p煤blico pero no malgastando p煤blicos recursos, como en tantos casos ha ocurrido en esta regi贸n. La administraci贸n ha de apoyar la iniciativa privada, no competir con ella solap谩ndola.
脕ngel Poveda Ortega, Pte de la A.S.T de Alarc贸n y titular de 鈥淓l Hidalgo de Alarc贸n鈥 www.elhidalgodealarcon.com reiter贸 en gran parte lo ya expuesto: el boca a boca como la mejor estrategia de promoci贸n, el trabajo en red y la organizaci贸n de eventos para atraer a un viajero 谩vido de sensaciones y el esfuerzo 铆mprobo de quienes como 茅l, Carmen o M陋 Jos茅, Secretaria de Turisman. Cuenca como neorurales llegaron a pueblos de C-LM para emprender, arriesgar y cooperar en su desarrollo a trav茅s de sus iniciativas tur铆sticas.
Juan de Dios Garc铆a, Pte de la Federaci贸n Castellano-Manchega de Caza, hizo una exposici贸n cuantitativa de los efectos de la actividad cineg茅tica en una regi贸n donde la caza es un sue帽o posible para el cazador y rentable para la poblaci贸n. Yo, familiarmente involucrada en una org谩nica, bien doy fe de ello.
Si bien en el programa se contaba con la participaci贸n de Asetur, a trav茅s de su Pte, esta Asociaci贸n Espa帽ola de Turismo Rural de la que fui cofundadora y Secretaria Gral no estuvo presente. Tampoco Cedercam, Red de Centros de Desarrollo Rural que igualmente cofund茅 y que en estos momentos ve peligrar no ya su futuro sino tambi茅n su presente. Peligros de un exceso de proteccionismo p煤blico anterior, que impide sostenibilidades que necesariamente han de ser aut贸nomas.
Turismo Rural, Turismo de Interior que en Castilla-La Mancha no parece despegar pese al absurdo chauvinismo de quienes afirman que esta regi贸n es destino de interior preferido.
Quiz谩, y entendi茅ndolo con humor, hayamos de recordar la an茅cdota sobre el t铆tulo de aquella pel铆cula de Marilyn. 鈥淟os caballeros las prefieren rubias鈥 鈥︹漰ero se casan con las morenas鈥 respond铆an muchos ir贸nicamente.
El turista prefiere Castilla-La Mancha, dicen, pero viaja, pernocta, gasta y siente en Catalu帽a, Castilla y Le贸n, Andaluc铆a, etc. No nos valen ya tantas verdades a medias.
Tampoco aquella de que el T/R sigue creciendo en C-LM. 隆claro que sigue creciendo el n煤mero de casas rurales隆 vac铆as las m谩s de ellas.
El Turismo Rural es TURISMO y, como tal, actividad econ贸mica que requiere rentabilidad .Y la rentabilidad, profesionalidad. Y 茅sta, formaci贸n.
Diversificaci贸n e Innovaci贸n, si.
Planificaci贸n, tambi茅n.
Y Calidad, que en Turismo Rural es Calidez.
Y autenticidad ,que todav铆a hay a quien se le ocurre ofrecer en un evento tur铆stico en La Mancha como oferta gastron贸mica una 鈥減aella鈥.Y nunca mejor dicho porque 鈥減a ella鈥 deb铆a ser esa argamasa de arroz, que no 鈥減a m铆鈥 隆cuidado, hoteles porque la calidad no se justifica en una marca o estrellas, sino en un servicio que puede dar al traste con las m谩s deseables sensaciones si no se cuidan todos los detalles隆
Turismo rural, de interior ,gastron贸mico ,deportivo, cultural鈥urismo al fin y al cabo y, por tanto, actividad que en Castilla-La Mancha, con un branding que, ciertamente, ninguna otra regi贸n tiene, bien podemos y debemos desarrollar. Hacerlo con instrumentos del siglo XXI,como es la tecnolog铆a,asignatura pendiente pues las t.i.c,s siguen siendo esas uvas verdes que nos nos atrevemos a alcanzar. As铆, descubro que Fecamtur,la Federaci贸n de Turismo Rural de C-LM, entidad promotora de este Congreso, tiene presencia en redes sociales como twitter,s铆 pero con tan recientes tuits como el 煤ltimo,un 19 de julio de 2011.O un restaurante recientemente reconocido con una * Michel铆n,tambi茅n presente en el Congreso,y cuyo impersonal avatar y nulo feedback en la red va a impedir se convierta en pr贸ximo destino del que habr铆a sido #AlbaEncontra2.
Diversificaci贸n e Innovaci贸n,s铆.P茅rdida de miedos,complejos y falsas justificaciones de no hacer por no poder !hora es ya,paisanaje castellano-manchego,de que demos vida a nuestro paisaje隆
聽
Otros post del IV聽Congreso de Turismo Rural e Interior de Castilla-La Mancha http://participacionruralviva.ning.com/profiles/blogs/iv-congreso-d...
http://participacionruralviva.ning.com/profiles/blogs/emprendedores...
http://participacionruralviva.ning.com/profiles/blogs/maralba-aire-...
Album de Im谩genes http://participacionruralviva.ning.com/photo/albums/iv-congreso-de-..
聽
聽
Amiga, como bien apuntas hoy el reto ya no es la Q de calidad, la Sostenibilidad, la Responsabilidad Coporativa... el verdadero reto es entusiasmar al turista, sin eso, no saldremos de pobres y continuaremos haciendo saltar todas las alarmas cuando los paises ribere帽os serenen sus transformaiones sociales y democr谩ticas.
Si no somos capaces de desarrollar todas nuestras posibilidades siempre caeremos en la trampa de pensar de que el turismo de nuestro pa铆s solo esta en sus costas...
las costas nos necesitan, como nosotros necesitamos a las costas... pero esa interseccion no se producir谩 si en el interior no nos orientamos al turismo y a sus necesidades.
El 2.0 lleg贸 vociferando aquel anunci贸 de un detergente... "LA MEDIOCRIDAD SE VA A ACABAR"
El nuevo turista no es un hibrido entre lo fisico y lo digital como he leido hoy en un pio pio... es alguien al que no se puede enga帽ar y a quien nos mostramos desnudos, sin tapujos, o aceptamos el reto sin miedo y sin verguenza mostrandonos como realmente somos o continuaremos creando experiencias de carton piedra, dignas de parque tem谩tico y poco mas.
!bravo,Manel隆 verdades como pu帽os. basta ya de echar la culpa a diesto y siniestro y no a quien realmente es responsable del Turismo: sus profesionales.
Otra cosa son subsidiariedades p煤blicas que no se cumplen con meras subvenciones,sino con un apoyo real,transversal y permanente.
Ya est谩 bien de mirar para otro lado porque, efectivamente "si no somos capaces de desarrollar nuestras posibilidades,siempre caeremos en la trampa de pensar que el TURISMO de nuestro pa铆s est谩 s贸lo en sus costas"
As铆 nos va.
Entusiasmemos al turista y dej茅monos ya de teor铆as y lamentos in煤tiles
Hemos llenado el campo de Casas Rurales y ahora toca separar el trigo de la paja,porque lamentablemente lo que mas abulta es la paja.
Cuando una actividad se subvenciona tan alegremente con planes de viabilidad ficticios y ofreciendo subvenciones a gente que solo quiere arreglar su "casita" y si no funciona me queda la inversi贸n,pues nada eso es lo que surge.
El modelo PONGA UNA CASA RURAL EN SU VIDA/PUEBLO esta agotado ahora toca crear destinos y consolidar los validos,porque no todo pueblo o todo lugar es lugar tur铆stico.
Sigo confiada en los profesionales que se han tomado esto muy en serio y no vamos a tirar la toalla f谩cilmente. El futuro sera mejor porque ya tendremos el trigo limpio y pesar si pesa mas que la paja!!
Saludos desde Extremadura,donde el Turismo debe ser motor de desarrollo de nuestras Comarcas.
#3jiniebro Muy de acuerdo Ino.Hay que sacar siempre la parte positiva y en tiempos como los actuales,toca la selecci贸n l贸gica.
Desde luego,el futuro ser谩 mejor y el Turismo una verdadera actividad satisfactoria tanto para el consumidor como para el productor,como generadora de desarrollo.
En esta m谩gica noche de San Juan, hago votos por ello, por quienes apostamos por el futuro del mundo rural en donde el Turismo puede y debe sumar en su desarrollo.Siempre confiando en sus profesionales,que,como las meigas de esta noche,haberos haylos.Y cada vez mejores