Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de DavidCamps
David  Camps Pons

Emocional(mente)Inteligente

Inteligencia y educación socioemocional, aplicada al ámbito empresarial.

David  Camps Pons

Después de estar revisando el citado plan, y viendo las últimas actuaciones del gobierno. Me gustaría no caerme de la silla, no desesperarme, pero reconociendo los principales males que nos aquejan :

- Desfase competitivo, en relación a nuestra mayor supremacía en otros indicadores.

- Formación y motivación ,...

Las últimas medidas como subida de tasas aeroportuarias, incremento del I.V.A turístico,...¿en que apoyan al citado plan?.

Y ya para no creer que el plan es otro papel mojado, otra gran desconexión promovida por una visión elitista pero poco realista, práctico y efectivo, un marketing de alturas que no entiende el de cercanías, otro síntoma del "hipermarketing " que digo yo. 438.000.000 Euros de presupuesto para el año 2012, que pueden no ser a mi modo de ver invertidos en realidad, o mal invertidos.

El turismo nacional, el sector, adolece de barreras estructurales físicas /operacionales y de mentales también. Para mí, no llegaremos a evolucionar el concepto actual, sino creamos la armonía necesaria, en sus barreras físicas/operacionales, pero sobretodo en sus mentales también. Hasta que "ese" compromiso del cual habla el plan, no sea "real" y "palpable", "compartido" y "promovido" a todos los niveles.

Porque mientras se invierta ese dineral en este plan, pero no se incentive a empresarios y trabajadores de manera clara ( mejores salarios, menos impuestos al sector, facilidades para la contratación,...), no olvidemos que las acciones hablan más alto y claro que todas las palabras,¿ que bien se estará haciendo al sector?.¿Cómo se quiere fidelizar al turista?.

 No quisiera que esta falta de visión, nos llevara a crear una tarjeta de fidelización de la marca españa, creando otra incongruencia, donde igual el trabajador estará cada vez menos valorado, y el empresario con más dificultades, pero mientras  tanto, nuestro gobierno inteligente, nos proporcionará una tarjeta de fidelización para ofrecerle al estimado turista. Yo cambio ese plan por unos consejos para subir la moral a los trabajadores y turistas, y ver cual de los dos, tiene mas impacto real, en la experiencia del cliente interno y externo :

1 - La regla de la positividad versus negatividad, estudiada por Losada y otros. Pongamos que por cada 1 comentario negativo al trabajador, hagamos al menos 3 de positivos( 5 en su ideal). Esto sube la moral, confianza, autoestima, de manera directa y gratuita.

2- Creemos un historial emocional del turista, este es el que interesa, no el de las pernoctaciones, estancias, precios,...sino el de como se sintió, y mejor en tiempo real, como se siente el cliente que tenemos ahora mismo en nuestro establecimiento/organización, llevemos un inventario emocional, de nuestros clientes. Profundicemos en la relación, e incentivemos ese conocimiento en nuestros trabajadores.

No nos llenemos la boca de destinos inteligentes, turismo experiencial,… sino creamos las estructuras físicas/operacionales y mentales también, para encarar con ciertas garantías, la evolución necesaria del sector.

Enlace a la descarga del  citado plan :

http://www.lamoncloa.gob.es/NR/rdonlyres/966A9CD9-C4D0-4B6B-9671-FD9AD6078EDD/207377/PlanNacionaleIntegraldeTurismo.pdf

P.D – Os animo a probar mis humildes “recetas”, que son de bajo coste. Y quedo también a vuestra disposición para discutirlas/ampliarlas.

Tags: historial emocional, marca españa, orientación al cliente
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 0 comentarios