Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de mangels
M.Angels Serra Galve

El marketing de ahora mismo

Con este título quiero rendir homenaje a mi marido y maestro, Josep Chias, que hace muchos años tuvo una colaboración en prensa con este nombre. El objetivo del blog será comentar temas de actualidad en marketing, lo que está pasando ahora mismo, y compartirlo con todos vosotros

M.Angels Serra Galve
Publicado por mangels el 23 de Agosto de 2012

Siempre desayuno repasando algunos de los principales diarios. Ahora lo hago a través del iPad, de forma rápida y cómoda y sin manchas de café en el papel.

Hoy quiero compartir con vosotros el artículo de opinión que publica en La Vanguardia su Vicedirector, Alfredo Abián.

http://www.lavanguardia.com/opinion/20120823/54340295517/todos-camareros-alfredo-abian.html#.UDX4f3HVcog.twitter

Con el título de TODOS CAMAREROS, Abian creo que ha escrito un artículo superficiel y desafortunado, donde demuestra tener muy poco conocimiento de este importante sector económico que es el turismo.

Me pregunto por qué, de una vez por todas, el turismo no es reconocido como una de las actividades económica prioritarias en España (y también en Cataluña, de donde soy) y, consecuentemente, se le otorga el tratamiento que merece y se le asignan los recursos necesarios. No leo ni escucho ironizar o ridiculizar a otros sectores de nuestra economía ¿por qué al turismo sí?

Ser un gran destino turístico no es nada vergonzoso. De hecho, tantos y tantos países, territorios, ciudades y lugares apuestan cada año por este sector y por ganar cuota de mercado. Y si realmente esa es una de nuestras principales fortalezas, de acuerdo, reconozcámoslo y trabajemos para ser cada vez mejores dentro de esa especialización.

Somos un destino turístico líder y los líderes están obligados a actuar en consecuencia.

Saludos,

 

 

Tags: turismo, La Vanguardia
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 9 comentarios
Eduardo Serrano Martínez
#1 7812074 dice:

Me lo acabo de leer y creo que no critica precisamente el turismo, aunque sí ciertas políticas turísticas, al tiempo que insta a que no desaprovechemos el momento y seamos mejores en lo nuestro.

Creo que lo remata muy bien con una frase contundente:

"Respondamos al milagro no orando, sino estudiando cómo ser unos atentos camareros"

Como camarero que soy, agradezco que el artículo nos dé un papel preponderante y reconozca nuestra importancia, en lugar de estar siempre con el manido tópico de que ser camarero es ser denigrante.

;)

Escrito el 23 de Agosto de 2012, hace alrededor de 1 año
M.Angels Serra Galve
#2 mangels dice:

Me gusta que lo veas así, Eduardo. Es bueno que nuestros medios de comunicación hablen de turismo, pero en las páginas de economía y no solamente en verano.
Saludos,

Escrito el 23 de Agosto de 2012, hace alrededor de 1 año
Miguel Angel Campo Seoane

Estoy de acuerdo con Eduardo, he leído el artículo, y no veo que el mismo sea superficial ni desafortunado, si no somos capaces de reconocer los problemas de nuestro turismo, difícilmente podremos corregirlos, porque no creo que sea ironizar o ridiculizar nuestro turismo un comentario como "Habrá que esperar a las estadísticas de verdad: esas que son capaces de conjugar un aumento considerable de visitantes con un descenso en los ingresos. Ya saben: vienen más, pero gastan menos.", triste realidad de un turismo al que son muchas de nuestras empresas, las que lo degradan y ridiculizan, contratando transporta platos, en lugar de camareros, frie congelados en lugar de cocineros, y en uno de los países con mas rica y variada gastronomía, tenemos un altísimo porcentaje de hoteles de tres a cinco estrellas, en los que es imposible comer razonablemente bien más de tres días, si te alojas en régimen de media pensión, o más de dos si lo haces en el de pensión completa, dada la rutina y falta de calidad de una abundante oferta diaria, de la que no menos del ochenta por ciento de los platos, se repite en los servicios de almuerzos y cenas a lo largo de toda la estancia, siendo en la mayoría de establecimientos los desayunos y los postres de las dos comidas, la única oferta que se salva.
Pese a que desde 1969 he sido director de hotel, sigo sintiéndome camarero, y presumo más de buen Camarero y Maître d'Hotel que de Director, pese al éxito que como tal he tenido, y que achaco más a la experiencia de atención al cliente que adquirí en mi etapa previa a la dirección que a cualquier otro mérito.
Todos camareros. ¡¡¡YA QUISIERAMOS!!! bastante mejor nos iría a todos los españoles, si cambiásemos a la mayor parte de nuestros políticos, bancarios (especialmente los de las Cajas de Ahorros) y empresarios, por camareros de los de mediados del siglo pasado.

Escrito el 23 de Agosto de 2012, hace alrededor de 1 año
Manuel Colmenero Larriba
#4 manel dice:

, yo tambien fui camarero y doy gracia a ello pues las barras de bar son como dice la canción vertederos de amor, lugares donde se aprende de todo, en especial mucha psicología y lo mas importante, esa vocacion de servicio que no es mas que una muestra de amor por el cliente.
A mi tampoco me ha parecido una critica.. mas bien todo lo contrario... cae en lo de siempre: alabamos los exitos del turismo, pero continuo pensando que caemos siempre en lo facil.. hemos crecido pero siempre gracias a un turismo de perfil bajo, los rusos han tenido mucho que ver, en el Maresme estan pagando 18eur la pension completa.
Yo si apuesto por el turismo sostenible
http://gastronomicum.ning.com/profiles/blogs/de...
Creo en las posibilidades de nuestros territorios tanto como los franceses de los suyos, ellos tienen casi 16 millones de turistas mas, me gustaria saber cual es el gasto medio de sus turistas con respecto a los nuestros.
http://gastronomicum.ning.com/profiles/blogs/qu...
Y creo sumamente necesario que formemos a nuestros recursos turisticos por el bien de la sostenibilidad de este turismo tan ansiado de experiencias.
http://comunidad.hosteltur.com/post/2012-08-21-...
Los politicos y los medios estan ansiosos de dar buenas noticias, por eso el turismo en verano es un recurso recurrente y facilon.
Pero para mi no es una buena noticia, por ejemplo que en Francia se venda mas Tunez que España, que nuestros vecinos arabes sean un producto sustitutivo debiera darnos que pensar si realmente Africa empieza en los Pirineos, para muchos europeos.
Las tenemos, lo que no sabemos es venderlas

Escrito el 23 de Agosto de 2012, hace alrededor de 1 año
Xavier Canalis
#5 canalis dice:

Precisamente, hoy en HOSTELTUR publicamos esta información:

El camarero, un importante agente turístico

http://www.hosteltur.com/157000_camarero-import...

Escrito el 24 de Agosto de 2012, hace alrededor de 1 año
Natalia Zapatero
#6 turiskopio dice:

Hola M.Angels,
Tomaré como acertada la última frase del artículo donde dice "Respondamos al milagro no orando, sino estudiando cómo ser unos atentos camareros." Creo que debemos centrarnos en ofrecer un buen servicio, ya sea literalmente en la barra de un bar o de un restaurante con un traje de camarero, en la entrada a un museo o en la oficina de turismo dando información a ese turista que tanto nos hace falta para revitalizar nuestra economía.

Escrito el 24 de Agosto de 2012, hace alrededor de 1 año
M.Angels Serra Galve
#7 mangels dice:

Estoy de acuerdo Natalia. Si el turismo en nuestro negocio, seamos los mejores!

Escrito el 24 de Agosto de 2012, hace alrededor de 1 año
Manuel Colmenero Larriba
#8 manel dice:

os remito a otro debate en paralelo donde estaos hablando justamente sobre el estado de formación,
http://comunidad.hosteltur.com/post/2012-08-21-...
Creo que es ilustrativo, quizas anecdotico, no me gustaria pensar que todo en el monte es oregano ni generalizar, pero son instantaneas creo que ilustrativas de una realidad tozuda y taciturna

Escrito el 25 de Agosto de 2012, hace alrededor de 1 año
Lola Buendía
#9 Lola dice:

Interesante debate. Hoy nuestro compañero Xavier lo traslada a Hosteltur: http://www.hosteltur.com/178000_orgulloso-ser-c...

Escrito el 27 de Agosto de 2012, hace alrededor de 1 año